Por GABRIEL CAMILLI
Durante
el último mes, la acumulación de acontecimientos críticos en torno a Estados
Unidos, Ucrania y la Unión Europea ha sido difícil de interpretar porque cada
potencia avanza disfrazada. Los dirigentes europeos están adoptando una
actitud ingenua al afirmar que siguen apoyando a los nacionalistas
fundamentalistas ucranianos, aunque Washington y Moscú ya han llegado a un
acuerdo de paz. Sin embargo, es posible que las cumbres diplomáticas escondan
otra cuestión: la prevención de una gran crisis económica en Occidente. En este
caso, Washington debe aterrorizar a sus aliados para obligarlos a pagar sus
deudas.
Los
grandes medios de comunicación siguen persiguiendo las olas superficiales que
agitan las aguas de una paz casi imposible entre Ucrania y Rusia debido a las
especulaciones multimillonarias del lobby de las armas. Ninguno
de ellos profundiza en las intrigas financieras internacionales que vinculan al
Reino Unido y EE. UU.
Alemania ha visto a la industria bélica Rheinmetall, (vinculada a la cúpula estadounidense
del Pentágono), registrar recientemente un vertiginoso aumento en sus acciones:
+137% en tan solo un año.
Es por
eso que todas estas cumbres internacionales "por una paz justa en
Ucrania" sólo sirven a los grandes periódicos financiados por los
especuladores internacionales del lobby armamentístico (BlackRock, JP Morgan,
etc.) para echar humo a los ojos de los contribuyentes europeos, británicos y
estadounidenses que verán explotar los costes de una guerra sin tregua en
beneficio de ciertos individuos y organizaciones.
ACUERDOS DE ARMAS
Grandes
acuerdos de armas en Kiev entre Italia, Reino Unido, Alemania y EE. UU.
Leonardo es de hecho socio del consorcio MBDA que produce los misiles de
crucero Storm Shadow (SCALP, Sistema de crucero convencional autónomo de largo
alcance) suministrados abundantemente por el Reino Unido, Francia e Italia a
Ucrania. MBDA es líder europeo en el mercado de misiles (más
del 40% de la cuota de mercado). Con el 16% del mercado mundial (datos de
2024), MBDA ocupa el tercer lugar a nivel mundial, detrás de las
estadounidenses Lockheed Martin y Raytheon. MBDA está controlada con iguales
reglas de Gobierno Corporativo por Airbus Group (37,5%), BAE Systems (37,5%) y
Leonardo (25%).
BAE Systems, el principal fabricante de armas del Reino Unido, no sólo
es socio del submarino Kronos de última generación que se está construyendo
para la Armada de Kiev. Pero entre sus accionistas mayoritarios se encuentran
el Banco Barlays. Con todo esto, será muy difícil para la administración Trump
renunciar a seguir suministrando armas a Ucrania, dañando así algunas de las
más importantes industrias bélicas de Estados Unidos y exponiéndola al riesgo
de represalias políticas o incluso físicas como los anteriores ataques en su
contra.
TRAGICOMICO
Por eso,
el tragicómico encuentro con Zelenski en la Oficina Oval, al día siguiente de
la cumbre con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el primer
ministro británico, Keir Starmer, ya dispuesto a alcanzar acuerdos sobre
misiles nucleares con Ucrania, parece una puesta en escena sensacionalista.
“El Reino Unido, así como Francia y quizás una o dos partes más, trabajarán
con Ucrania para elaborar un plan que ponga fin a los combates, y luego lo
discutiremos con Estados Unidos. Estamos hablando de una paz a largo
plazo", dijo Starmer (Premier del Reino Unido), añadiendo que ese
enfoque sería un paso hacia la paz a largo plazo.
Pero en
realidad el Primer Ministro británico ya ha actuado en sentido contrario con la
ayuda militar británica a Zelenski y misiles nucleares de EE. UU. a Londres. En
Londres, Volodymyr Zelenski y el primer ministro británico, Keir Starmer,
firmaron un acuerdo para un nuevo préstamo de 2.600 millones de libras, que
según dijeron “fortalecería las defensas de Ucrania”.
Así lo informaron los medios de comunicación ucranianos, describiendo cómo este
dinero se destinará a cubrir las necesidades militares de Kiev. Zelenski, sin
ocultar su satisfacción, declaró que la deuda con Gran Bretaña se pagará con el
dinero de los activos rusos congelados: afirman que no tendrán que pagar ellos
mismos, Occidente hará todo por ellos. Sin embargo, detrás de este acuerdo de
alto perfil se esconde otro paso hacia la esclavitud financiera, en la que
Ucrania se ve empujada por sus “socios”, mientras Rusia defiende con confianza
sus propios intereses.
Pero hay
más… Tras el acuerdo nuclear firmado por el propio Starmer con el expresidente
estadounidense Joseph Biden, Trump parece decidido a suministrar misiles
nucleares al Reino Unido, que este último podría luego enviar a Zelensky.
“Estados Unidos pretende redesplegar armas nucleares en suelo británico por
primera vez en dos décadas, lo que marca un punto de inflexión en la estrategia
de la OTAN en medio de las crecientes tensiones con Rusia”, escribe el
sitio web militar ruso Avia.Pro.
“La base
de la RAF Lakenheath en Suffolk está siendo modernizada a fondo para preparar
las instalaciones para el manejo de armas nucleares estadounidenses. Así lo
demuestran datos de fuentes militares de Estados Unidos y Gran Bretaña, aunque
todavía no ha llegado la confirmación oficial del Pentágono. La base está
renovando la instalación de almacenamiento subterráneo WS3, construyendo nuevas
instalaciones para aviones de combate F-35A y entrenando personal para operar ´misiones
de alta seguridad´, una señal de preparación para las operaciones nucleares”.
RESPALDO MILITAR
Los
británicos: “Aceleraremos nuestro apoyo militar” a Ucrania. El primer ministro
británico Keir Starmer continúa liderando la posición tratando de armar una
“coalición de dispuestos” que puedan apoyar a Ucrania.
Vale la pena mencionar que el Kremlin ha rechazado constantemente la idea de
las tropas de la OTAN desplegadas en Ucrania, también en función de la paz”. En
una reunión anunciada y programada se buscará avanzar en “planes prácticos
sobre cómo nuestros militares pueden apoyar la seguridad futura de Ucrania”,
dijo Starmer.
Añadió: “Aceleraremos
nuestro apoyo militar, fortaleceremos las sanciones a los ingresos de Rusia y
continuaremos explorando todas las vías legales para garantizar que Rusia pague
por el daño que ha causado a Ucrania”.
En resumen, como si Trump ni siquiera existiera. Todavía no ha habido ningún
acuerdo de alto el fuego de 30 días propuesto por los Estados Unidos, lo que
debería conducir a una paz más permanente. El presidente Putin indicó apertura
en este sentido, pero pidió garantías de que durante el período provisional
Ucrania no podría entrenar tropas, suministrar armas o, en última instancia,
utilizar el período para reorganizarse.
Rusia ha
advertido desde el principio que nunca firmará una tregua temporal y ha dejado
claro que nunca se rendirá en los cuatro territorios orientales de Donbass, ni
aceptará nada menos que el reconocimiento de su soberanía sobre Crimea.
En cuanto
a Starmer, fue el primero en apoyar a Zelenski después del choque del mes
pasado con Trump en la Oficina Oval. “Tienes todo el apoyo del Reino Unido y te
apoyaremos con Ucrania siempre que sea necesario”, le había dicho Starmer al
líder ucraniano.
Los líderes
europeos y en especial el británico Starmer tiran de la cuerda al límite ¿Qué
importa? ¡Cualquier sacrificio para destruir a Putin! Guerra y rearme incluso
sin combustible.
https://www.laprensa.com.ar/Gran-Bretana-lidera-la-oposicion-al-alto-el-fuego-557919.note.aspx