Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María

Mostrando las entradas con la etiqueta Monseñor Viganò. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Monseñor Viganò. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

¿EL PROCESO SINODAL PREPARA LA INSTAURACIÓN DEL REINO DEL ANTICRISTO?

 


Por FRANCESCA DE VILLASMUNDO

Bajo León XIV, tanto como bajo Francisco, la iglesia sinodal avanza a grandes pasos. En la Amazonía, tanto como en otros lugares, ha nacido un Proceso sinodal amazónico que, cinco años después, «representa un nuevo contexto de sinodalidad» para la Iglesia latinoamericana. Y un nuevo paso hacia la disolución de la autoridad del Pontífice romano y de los obispos. ¿Para preparar la instauración del reino del Anticristo?

El “Proceso sinodal amazónico” en marcha

El pasado 19 de agosto, el sitio oficial de la Santa Sede, Vatican News, publicaba un artículo ensalzando el “Proceso sinodal amazónico”, nacido hace 5 años, bajo el reinado de Francisco, y destinado a «crear una red panamazónica de comunicación eclesial que unifique los diferentes medios utilizados por las Iglesias particulares y los demás organismos eclesiales», llamada la CEAMA, Conferencia Eclesial de la Amazonía. Este nuevo organismo comprende siete Conferencias episcopales de los países amazónicos, organizaciones regionales tales como Cáritas, la CLAR y el REPAM, representantes de los pueblos indígenas y expertos nombrados por la presidencia de la organización y por el Papa. Vatican News señala que esta «dimensión “eclesial y sinodal” encarna el deseo de los obispos latinoamericanos expresado en Aparecida, cuando afirmaron que “los laicos deben participar en el discernimiento, la toma de decisiones, la planificación y la implementación” de la vida y de la misión de toda la Iglesia».

Más allá del lenguaje abstruso tan caro a nuestra posmodernidad, ¿qué significa esto? Este nuevo organismo, este «proceso sinodal amazónico», «representa un nuevo contexto de sinodalidad que la Iglesia latinoamericana ofrece a la Iglesia entera», explicó el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, durante su discurso inaugural de la primera asamblea de los obispos de la CEAMA (Conferencia Eclesial de la Amazonía) en Bogotá, Colombia.

El cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, subrayó la continuidad entre la sinodalidad y el Concilio Vaticano II


El cardenal-prefecto continuó su análisis del proceso subrayando la continuidad entre la sinodalidad y el Concilio Vaticano II, la primera derivando en toda lógica del segundo: es un «“germen” que testimonia una “recepción latinoamericana brillante y creativa del Concilio Vaticano II, de los Sínodos sobre la Amazonía (2019) y sobre la sinodalidad (2023-2024)», que, «acogiendo la diversidad y valorando la complementariedad», nos invita a «crear una dinámica de comunicación adaptada a una Iglesia sinodal».

sábado, 26 de julio de 2025

SOLVE ET COAGULA - MONS. CARLO MARIA VIGANÒ

 


Stephen Kokx entrevista al Arzobispo Viganò.

 

 

“Lo diré sin rodeos: el lobby sinodal espera que León otorgue legitimidad canónica a un proceso subversivo de desmantelamiento del Papado; una especie de abdicación voluntaria del Monarca en favor de un Parlamento que, en respuesta a la renuncia al poder de jurisdicción y gobierno, lo reconozca como un primado honorífico que pueda ser útil en el plano ecuménico. En un paradójico absurdo jurídico, este lobby exige que quien posee un derecho divino ejerza la autoridad suprema para transmitir ese derecho al sínodo, algo que el Papa no puede hacer. Este golpe eclesial pretende llevar hasta sus últimas consecuencias el proceso revolucionario iniciado en el Vaticano II con la colegialidad episcopal de Lumen Gentium, extendiendo el gobierno de la Iglesia Católica a los laicos y a las mujeres, en detrimento total del vínculo indisoluble entre el poder del Orden Sagrado y el poder de Jurisdicción que ha existido en la Iglesia desde tiempos inmemoriales”.

 

 

Publicado en Kokx News el 18 de julio de 2025

Stephen Kokx – Excelencia, muchas de las decisiones de Prevost indican que desea continuar por el camino herético de sus predecesores, particularmente el camino sinodal trazado por Jorge Bergoglio. Muchos parecen creer que debemos “darle tiempo” y “mantener la esperanza” de que las cosas mejoren. Al mismo tiempo, parece que la agenda de Prevost es bastante clara y que el silencio o el “darle el beneficio de la duda” –a la vez que se presenta su pontificado de forma más positiva– podría causar escándalo por omisión y/o por crear falsas esperanzas. ¿Qué opina de estos argumentos y cómo deberían los católicos contemplar este “pontificado” con poco más de dos meses de existencia?

Arzobispo Viganò –

Ninguno de nosotros puede juzgar el fuero interno, es decir, las disposiciones interiores con las que una persona actúa o habla: solo Nuestro Señor, que ve lo más profundo de los corazones, puede hacerlo. Pero esto no significa que no podamos emitir un juicio en el fuero externo, es decir, sobre los efectos y consecuencias que las acciones o declaraciones de una persona pueden tener en general o en un contexto específico. Esto también se aplica a León, cuya elección es vista por muchos como un signo de cambio respecto al desastroso período de usurpación bergogliana, aunque no hay evidencia que lo sugiera. De hecho, las acciones de gobierno de León, sus nombramientos y declaraciones públicas se multiplican, demostrando su plena alineación con su predecesor de infausta memoria.

Yo mismo, como creo que muchos notaron en los días inmediatamente posteriores a la elección, preferí abstenerme de expresar públicamente mi parecer sobre León con comentarios que podrían haber parecido apresurados.

Sin embargo, tras poco más de dos meses, creo que ya es posible encontrar coherencia entre las acciones y declaraciones de León y la línea trazada por Bergoglio. Y quizás aquella aparición improvisada de la hermana Nathalie Becquart y otros miembros de la élite sinodal para tomarse una selfie con el recién elegido papa adquiera hoy un significado que al principio pudo pasar desapercibido. El mensaje que se puede sacar de esto –y que se acompaña de las sonrisas radiantes y satisfechas de muchos electores ultraprogresistas (entre ellos el cardenal Cupich de Chicago) que aparecieron en la Logia tras la fumata blanca– es que el camino sinodal, del que la Iglesia bergogliana y post-bergogliana no puede escapar de ningún modo, ya ha sido trazado, y que Leo fue elegido en la cuarta votación como continuador del mandato sinodal, y no del munus petrinum.

Lo diré sin rodeos: el lobby sinodal espera que León otorgue legitimidad canónica a un proceso subversivo de desmantelamiento del Papado; una especie de abdicación voluntaria del Monarca en favor de un Parlamento que, en respuesta a la renuncia al poder de jurisdicción y gobierno, lo reconozca como un primado honorífico que pueda ser útil en el plano ecuménico. En un paradójico absurdo jurídico, este lobby exige que quien posee un derecho divino ejerza la autoridad suprema para transmitir ese derecho al sínodo, algo que el Papa no puede hacer. Este golpe eclesial pretende llevar hasta sus últimas consecuencias el proceso revolucionario iniciado en el Vaticano II con la colegialidad episcopal de Lumen Gentium, extendiendo el gobierno de la Iglesia Católica a los laicos y a las mujeres, en detrimento total del vínculo indisoluble entre el poder del Orden Sagrado y el poder de Jurisdicción que ha existido en la Iglesia desde tiempos inmemoriales. Por otro lado, la extensión a las mujeres de funciones antes reservadas a los clérigos abre la posibilidad práctica de introducir roles para-ministeriales como diaconisas y ministros no ordenados. Es imposible no ver en esto también la realización de lo que exige la Agenda 2030 para la Igualdad de Género.

No sé si mis hermanos obispos y los fieles se dan cuenta de la amenaza mortal que representa esta acción subversiva y fraudulenta para la Iglesia Católica. Lo que la Revolución hizo en las naciones católicas se está consumando aquí en el plano eclesial: abolir la monarquía de derecho divino y reemplazarla por el fraude de la soberanía popular, cuando en realidad lo que se busca es trasladar el poder a manos de una élite y transformarlo en tiranía. La sinodalización en este sentido, o mejor dicho, la pseudo-democratización de la Iglesia, constituirá el instrumento y la causa de su destrucción, exactamente como ya ha ocurrido en la esfera civil. Esta aversión a la Realeza sagrada del Papado manifiesta todo el odio de Satanás: pues tanto en los monarcas católicos como en el Pontífice romano brilla la Sagrada Majestad de Cristo Rey y Pontífice, que reina desde el Trono de la Cruz.

Esta democratización –solo nominal, ya que en realidad el poder reside en el lobby– implica necesariamente una burocratización de la Iglesia, y sabemos que la burocracia es uno de los principales instrumentos de control de la masonería. Los burócratas, bajo el pretexto de procedimientos “democráticos” y “sinodales”, pueden manipular asambleas, orientar votaciones, moldear el consenso y hacer parecer que una propuesta surge espontáneamente de la base, cuando en realidad ha sido cuidadosamente diseñada por quienes manejan todo el aparato organizativo del Sínodo. Es una ficción colosal, un engaño que reproduce grotescamente la desintegración de la sociedad civil después de 1789. Un fraude que también conducirá al Terror, la dictadura de un cuerpo sin rostro ni nombre, que promulgará dogmas climáticos y nuevos pecados contra el medio ambiente, excomuniones por dañar a los migrantes o por negar el dogma de la inclusión LGBTQ+, y lo hará en nombre de la Iglesia sinodal. En este caso, sin embargo, no hay un Luis XVI que guillotinar: el monarca ya se ha inclinado ante los ídolos globalistas y su rendición parece convencida y deseada, casi planificada de antemano.

A quienes persisten en idealizar la imagen de León según un modelo ciertamente tranquilizador pero que no se corresponde con la realidad, les aconsejo que evalúen los hechos tal como son, y no intenten adaptarlos a sus deseos. Parto de un hecho indiscutible: que Robert Francis Prevost fue nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos y creado Cardenal en 2023 por el mismo Bergoglio. Y si Bergoglio hubiera tenido siquiera la más mínima sospecha de que Prevost no sería coherente con su línea de gobierno, nunca lo habría elevado al cardenalato, ni lo habría colocado al frente de un Dicasterio estratégico como el que decide sobre los nombramientos episcopales.

Temo que León represente un “modernismo con rostro humano”, por usar la expresión “socialismo con rostro humano” asociada a la Primavera de Praga de 1968, y que su modo indudablemente persuasivo y afable pueda inducir a error a muchos, especialmente a los “católicos conservadores”, llevándolos a construir una imagen virtual del Papa que, sin embargo, no parece corresponder con la realidad. El tiempo transcurrido entre el Nuntio vobis y la promulgación de la Missa votiva “verde” ha visto emerger una serie de pronunciamientos sobre diversos temas, todos los cuales nos muestran a un León plenamente comprometido con la eclesiología conciliar y sinodal, con la única diferencia respecto a su predecesor en su tono más cortés.

No olvidemos que durante la psicopandemia, el obispo Prevost no dudó en apoyar la narrativa pro-vacunas, recomendando el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el cumplimiento de las inútiles y perjudiciales normas sanitarias de la OMS. Sus recientes llamados a una “conversión ecológica” emplean una terminología teológica que transforma una teoría anticientífica psicoambientalista, impregnada de neomaltusianismo y gnosticismo, en una Religión de la Naturaleza mucho más presentable, ante la cual se inclina como cabeza de la Iglesia de Roma, testigo clave del globalismo.

Pero si los arquitectos de la Agenda 2030 son declarados enemigos de Nuestro Señor Jesucristo y de su Iglesia; si sus falsas emergencias sirven para legitimar falsas soluciones que implican el exterminio de parte de la humanidad y la esclavitud de los sobrevivientes, ¿cómo es posible, me pregunto, que un Papa no se dé cuenta de la enorme responsabilidad moral que asume al ratificar el golpe de Estado del Nuevo Orden Mundial?

¿Cómo juzgarán el tribunal de la Historia –y el infalible tribunal de Cristo Rey y Pontífice– esta traición del munus petrinum?

León se encuentra en una encrucijada: o elige el camino ancho y cómodo del consenso del mundo y de los enemigos de Cristo y pierde su alma junto con el Rebaño que el Señor le ha confiado; o elige el camino estrecho y escarpado de la sequela Christi, del retorno a la Tradición, en testimonio heroico de Cristo, y de Cristo Crucificado (1 Cor 2,2). Ha llegado la hora de cerrar de una vez por todas la “experiencia conciliar”, con sus terribles fracasos y devastaciones en todos los frentes. Persistir en este camino de autodestrucción y perdición suicida significaría hacerse responsable de una ruina anunciada, fomentándola en vez de denunciarla y combatirla por todos los medios. Recordemos con confianza las palabras de Nuestro Señor a Pedro: Yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca; y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos (Lc 22,32).

16 de julio de 2025

Beata María Virgen del Monte Carmelo

https://exsurgedomine.it/250718-solve-eng/

 

viernes, 30 de mayo de 2025

EL PELIGRO DE CONSTRUIR UNA “IGLESIA VIRTUAL” - MONS. VIGANO

 


Es normal y humanamente comprensible que más de una década de persecución abierta a los católicos por parte de quien se presentó como su Papa nos lleve a muchos de nosotros a desear una tregua, esperando que Nuestro Señor dé a Su Iglesia, si no a un nuevo Pío X, al menos a otro Benedicto XVI. Pero este deseo legítimo, ciertamente animado por los buenos sentimientos y el amor por la Iglesia, no puede transformarse en una realidad virtual en la que, incluso contra toda evidencia, todo debe leerse necesariamente como una confirmación de lo que nos gustaría, y no de lo que realmente está sucediendo. No podemos construir para nosotros una "iglesia virtual" con un "papado virtual" que amamos y servimos en una ficción consoladora pero irreal. La confirmación de un notorio hereje a la Cátedra de San Gallen en Suiza; el nombramiento de una monja como Secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, en línea con el nombramiento de una prefectura por Bergoglio; las repetidas referencias a los documentos heréticos de su predecesor y al Vaticano II; las declaraciones sobre ecumenismo y sinodalidad y finalmente la aceptación del fraude climático; todos ponen a Robert Francis Prevost en una continuidad evidente e inquietante con su predecesor, y ciertamente no será la estola y la mozzetta lo que cambiará la realidad. Que mirar la realidad con ojos sobrenaturales nos ayude a reconocer los engaños del Maligno y nos empuje, hoy más que nunca, a poner toda nuestra esperanza en Cristo Rey y Pontífice, para que Él pueda ayudar y proteger a Su Iglesia. Que el que es el Camino, la Verdad y la Vida sea nuestro guía en un mundo rebelde condenado a la perdición, la mentira y la muerte.

 

https://x.com/carlomvigano/status/1926239129198530747?s=46&t=O-RVmfbTOwfULK0xxKlR9w

 

martes, 1 de abril de 2025

DESDE HACE MÁS DE TRES SIGLOS LA MASONERÍA LIBRA UNA GUERRA SIN CUARTEL CONTRA LA IGLESIA CATÓLICA Y LA SOCIEDAD CRISTIANA

 


Por MONS. CARLO MARIA VIGANÒ

 

Su objetivo es la subversión del orden social y religioso -el κόσμος (cosmos) divino- mediante la Revolución, que es el principio del χάος (caos) infernal.

Esta Revolución debe ser permanente, como perpetuas son las crisis y emergencias con las que supuestamente justifica su acción destructora.

«Solve et coagula» (1).

No es de extrañar que Macron, emisario del Foro Económico Mundial, declarara recientemente: «Es más difícil reinventarlo todo cuando no se ha destruido todo».

La farsa psicopandémica, la estafa climática, la crisis ucraniana y la amenaza de un conflicto nuclear son parte integrante del «destruirlo todo» que se ha propuesto la élite globalista para obligar a la sociedad a aceptar su tiranía tecnocrática.

 

+ Carlo Maria Viganò, Arzobispo, 28 de marzo de 2025

 

(1) Nota del editor de MPI: la Masonería y Satanás trabajan sin descanso en querer disolver [solve] la Iglesia católica y la sociedad cristiana y arreglar [coagula] el caos infernal [χάος].

Fabien Laurent

 

https://www.medias-presse.info/cela-fait-plus-de-trois-siecles-que-la-franc-maconnerie-mene-une-guerre-implacable-contre-leglise-catholique-et-la-societe-chretienne-par-mgr-carlo-maria-vigano/203230/

 

lunes, 17 de marzo de 2025

MONS. CARLO MARIA VIGANÒ SOBRE LA PERSECUCIÓN DE CRISTIANOS Y ALAUITAS EN SIRIA

 


Declaración del arzobispo Carlo Maria Viganò,

ex Nuncio Apostólico en Estados Unidos de América
sobre la persecución de cristianos y alauitas en Siria

 

En los últimos días ha experimentado un recrudecimiento sin precedentes la violencia y los asesinatos masivos contra cristianos y alauitas en Siria, con miles de muertes en todas las regiones que están bajo el control del movimiento extremista islámico Hayat Tahrir al-Sham (Organización para la Liberación del Levante), afiliado al grupo terrorista al-Qaeda.

Las razones de esta persecución de las dos minorías por parte del gobierno sirio hay que buscarlas, en primer lugar, en  el cambio de régimen querido por la anterior administración estadounidense, en acuerdo con la OTAN y la Unión Europea. El derrocamiento del presidente Bashar al-Assad y la instalación de Abu Mohammed al-Jolani (cuyo partido era considerado hasta ayer por el Departamento de Estado de Estados Unidos como una organización terrorista) han conducido inevitablemente al genocidio de alauitas y cristianos sirios.

Este genocidio tiene lugar hoy ante nuestros ojos, en medio del silencio de los parlamentos de las naciones “democráticas” y de una jerarquía “católica” sometida a los intereses del globalismo.

Nuestros hermanos cristianos son bárbaramente asesinados en las ciudades y en las aldeas. Ancianos, mujeres y niños son crucificados y masacrados solo a causa de su fe: una fe que décadas de compromisos y concesiones han borrado casi por completo en los países occidentales y especialmente en sus gobernantes. Y mientras la locura belicista de la alta finanza internacional trata de persuadir a las naciones europeas para que financien el rearme contra la Federación Rusa y para que estén dispuestas a sacrificar a nuestros hijos en una guerra imprudente y engañosa, en el frente sirio (pero también en el de Gaza, donde otros cristianos son objeto de una limpieza étnica) los jerarcas del globalismo guardan un silencio culpable, y además se muestran al lado de un terrorista criminal sobre quien pendía una recompensa de diez millones de dólares.

Es desde el Estado profundo globalista  en Estados Unidos que nace este nuevo semillero de violencia y exterminio. Por lo tanto, es desde Estados Unidos que debe partir una acción que ponga fin al genocidio de los cristianos y de las otras minorías en Siria. A su lado deben estar todos aquéllos que reconocen a Nuestro Señor Jesucristo como el único Salvador, tanto los individuos como las sociedades y las naciones.

No podemos permanecer callados o inertes frente el martirio de nuestros hermanos cristianos. Esas escenas de violencia y crueldad inhumanas que vemos suceder en tierras remotas podrían replicarse mañana en nuestras naciones, que la traición de gobernantes corruptos ha hecho invadir por hordas de fanáticos musulmanes en edad militar, para imponer a Europa el reemplazo étnico y la cancelación definitiva de la civilización cristiana.

Exhorto a los católicos, en estos días de la santa Cuaresma, a rezar, ayunar y hacer penitencia para implorar al cielo la protección de los fieles perseguidos y martirizados en Siria, en Gaza y en muchas otras partes del mundo. Que su ejemplo de heroica firmeza en la profesión de la verdadera fe suscite, antes de que sea demasiado tarde, un despertar de las conciencias de los cristianos y un retorno a Dios, de quien dependen la paz, la concordia y la prosperidad de los pueblos. ¡Deus vult!

 

+ Carlo Maria Viganò, Arzobispo

12 Marzo 2025

 

https://noticiasholisticas.com.ar/carlo-maria-vigano-sobre-la-persecucion-de-cristianos-y-alauitas-en-siria/

 

miércoles, 12 de marzo de 2025

REEDICIÓN: “FÁTIMA Y RUSIA”

 


Presentamos a nuestros lectores una reedición de nuestro libro “FÁTIMA Y RUSIA”, en versión corregida y en un solo tomo (776 págs.) toda la obra.

El libro se consigue en Amazon.

Reseña:

“¿Qué hacer?” Esta es la pregunta que se hace el hombre sensato y despierto ante el vértigo de estos tiempos atribulados, turbulentos y confusos que, especialmente desde la aparición de la "pandemia" de Covid-19, parece haberse acelerado, amenazándonos con una catástrofe como nunca antes ha sufrido el mundo. Una tiranía mundial se cierne y la posibilidad de una guerra mundial no parece remota. ¿Qué hacer cuando todo parece perdido?

Pues bien, el Cielo ya nos ha dado la respuesta, pero los hombres siguen ignorándola, desdeñándola o, los pocos que saben el compromiso que significa, ocultándola. Estamos hablando de las apariciones y el mensaje de la Virgen en Fátima.

Los revolucionarios comunistas –con Lenin en primer lugar- se vieron interpelados y estimulados cuando leyeron una novela llamada “¿Qué hacer?” (Chernyshevski, 1864). Sin dudas ellos tomaron muy en serio las elucubraciones ideológicas fruto del orgullo, a impulsos del diablo que los conminaba a comprometerse en un camino de odio y violencia en un horizonte revolucionario. Pero, ¿qué pasa con los hombres de fe, que no se sienten llamados a pelear, cuando se les ha advertido de lo que ocurriría por anticipado, en caso de no seguir el camino por Dios trazado?

Sí, el Corazón Inmaculado de María triunfará, Rusia será consagrada y se convertirá, pero eso no será sin un costo, no será sin antes afrontar las gravísimas consecuencias de las propias negligencias de los cristianos, porque no se ha respondido al llamado de Nuestra Señora del Rosario de Fátima. En eso estamos, pero podemos acelerar este triunfo, si hacemos lo que la Virgen nos ha demandado.

Globalismo, sionismo, masonería, conjuración anticristiana y crisis de la Iglesia: cóctel mortífero de la Contra-Iglesia luciferiana. “Fátima y Rusia”, aporta muy abundante documentación y testimonios nunca antes reunidos en un libro, para ofrecer al lector un panorama muy amplio de cómo hemos llegado hasta aquí, y de lo que podemos esperar en los tiempos que vienen. Historia y Profecía se encuentran e iluminan nuestros pasos. No podemos, como Pilatos, seguir lavándonos las manos, no si conocemos el mensaje de Fátima. Poseemos la Esperanza que no defrauda: en el Corazón Inmaculado.

“¿Qué hacer?” fue un libro que, como afirmó Lenin, creó centenares de revolucionarios. De nuestra parte, ¿será posible que este libro despierte siquiera algunos cristianos, ávidos de militar bajo el estandarte del Corazón Inmaculado y combatir por el Reino del Sagrado Corazón de Jesús, contra las fuerzas del Infierno que se han desatado? El lector es parte de la respuesta.

 

jueves, 20 de febrero de 2025

LA REALEZA DE JESUCRISTO

 



Por MONS. CARLO-MARIA VIGANÒ

 

Dios ha otorgado esa soberanía a su Hijo Unigénito, como atestiguan con frecuencia las Sagradas Escrituras.

En sentido general, San Pablo afirma que Dios ha constituido a su Hijo «heredero de todo» (Heb. 1,2). Por su parte, San Juan corrobora en muchos pasajes de su Evangelio lo que dice el Apóstol de los Gentiles; por ejemplo, cuando recuerda que «el Padre no juzga a nadie, sino que ha entregado al Hijo todo el poder de juzgar» (Jn.5,22). De hecho, la prerrogativa de administrar justicia corresponde al Rey, y quien la tiene la tiene porque está investido de poder soberano.

La realeza universal que el Hijo ha heredado del Padre no se debe entender meramente como la herencia eterna mediante la cual, en su naturaleza divina, ha recibido todos los atributos que lo hacen igual y consustancial a la Primera Persona de la Santísima Trinidad en la unidad de la esencia divina.

La realeza también se le atribuye a Jesucristo de un modo especial en tanto que es verdadero hombre, el Mediador entre los Cielos y la Tierra. Es más, la misión del Verbo Encarnado consiste precisamente en establecer el Reino de Dios en la Tierra. Observamos que cuando la Sagrada Escritura habla de la realeza de Jesús se refiere sin asomo de duda a su condición humana.

Él se presenta ante el mundo como el hijo del rey David, en nombre del cual viene a heredar el trono de su Padre, que se extiende hasta los confines de la Tierra y se hace eterno, por los siglos de los siglos. Así fue cuando el arcángel San Gabriel anunció a María la dignidad del Hijo: «Darás a luz a un Hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y llamado Hijo del Altísimo, y le dará el Señor Dios el trono de David su padre, y reinará en la casa de Jacob por los siglos de los siglos, y su reino no tendrá fin» (Lc.1,31-33). No sólo eso; los Magos que vienen de Oriente para adorarlo lo buscan como a Rey: «¿Dónde está el Rey de los judíos que acaba de nacer?» (Mt.2,2) La misión que el Padre Eterno confía al Hijo en el misterio de la Encarnación consiste en fundar el Reino de Dios en la Tierra, el Reino de los Cielos. Al fundar este Reino se concreta la inefable caridad con que Dios ama a todos los hombres desde la eternidad atrayéndolos misericordiosamente a Él: «Dilexi te, ideo attraxite, miserans». «Con amor eterno te amé; por eso te he mantenido favor» (Jer. 31:3).

Jesús consagra su vida pública a proclamar y establecer su Reino, al que unas veces se llama Reino de Dios y otras Reino de los Cielos. Con arreglo a la costumbre oriental, Nuestro Señor expone unas fascinantes parábolas para inculcar el concepto y la naturaleza del Reino que ha venido a instaurar. Sus milagros tienen por objeto convencer de que su Reino ya ha venido; se encuentra en medio de las personas. «Si in digito Dei eiicio daemonia, profecto pérvenit in vos regnum Dei»: «Si expulso a los demonios por el dedo de Dios, sin duda que el Reino de Dios ha llegado a vosotros» (Lc.11,20).

Hasta tal punto ha absorbido la misión de Jesús instaurar este Reino que sus enemigos aprovecharon la idea para justificar las acusaciones que le hicieron ante el tribunal de Pilatos: «Si sueltas a Ése, no eres amigo del César; todo el que se hace rey va contra el César» (Jn.19,12). Corroborando la opinión de sus enemigos, Jesucristo confirma al gobernador romano que es verdaderamente Rey: «Tú dices que soy Rey» (Jn.18,37).

 

REY EN EL VERDADERO SENTIDO DE LA PALABRA

 

Es imposible poner en duda el carácter real de la obra de Jesucristo. Es Rey.

Ahora bien, nuestra fe exige que entendamos bien el alcance y sentido de la realeza del Divino Redentor. Pío XI rechaza desde el primer momento el sentido metafórico por el que calificamos de Rey y de real todo lo que hay de excelente en una manera humana de ser o de comportarse. No; Jesucristo no es Rey en sentido metafórico. Es Rey en el sentido propio de la palabra. En las Sagradas Escrituras Jesús aparece ejerciendo las prerrogativas reales de una autoridad soberana, dicta leyes y manda castigos para los transgresores. Se puede decir que en el famoso Sermón de la Montaña promulgó la Ley de su Reino. Como verdadero soberano, exige obediencia a sus leyes so pena de nada menos que la condenación eterna. Y también en la escena del Juicio que anuncia para el fin del mundo cuando el Hijo de Dios venga a juzgar a vivos y muertos: «Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria (…) separará a unos de otros, como el pastor separa a las ovejas de los cabritos (…) Entonces dirá el Rey a los que están a su derecha: “Venid, benditos de mi Padre” (…) Y dirá a los de la izquierda: “Apartaos de Mí, malditos, al fuego eterno (…) E irán al suplicio eterno, y los justos a la vida eterna» (Mt.25,31 ss.)

miércoles, 5 de febrero de 2025

RECUERDO DE MONSEÑOR WILLIAMSON

 

 

Quizás Dios se haya querido llevar a Monseñor Williamson antes de que pudiese ser testigo del colapso general que parece advenirse. En todo caso él advertía muy bien que los signos, humanamente hablando, son apabullantes. La Iglesia conciliar se hunde y pretende llevarse consigo, como el Titanic, a la Tradición católica en bloque, comenzando por la infiel FSSPX, arrastrando detrás todo lo que resiste a ese estado de caos, confusión y apostasía. Todas las cabezas parecen haberse salido de su sitio.

La Inglaterra parece ubicarse -¡cuándo no!- a la vanguardia del desquicio. La Ministra de Hacienda del Reino Unido, Rachel Reeves, ha colocado en su despacho una fotografía de Ellen Wilkinson, miembro fundador del Partido Comunista Británico, y anuncia nuevos impuestos previstos por el Gobierno laborista (socialista) británico, que podrían privar a las catedrales más famosas del Reino Unido de recursos para su mantenimiento y provocar el cierre de 1.000 edificios históricos. Reino Unido además ha completado un ensayo sobre la huella de carbono en el que asignaron 40kg de CO2 por persona. Por otro lado, el «arma milagrosa» rusa Oreshnik se desplegará en Bielorrusia de un día para otro, informa el Daily Express. Desde el territorio bielorruso, el misil podrá volar a Londres en menos de nueve minutos. Incluso sin carga nuclear, el «Oreshnik» es capaz de «vaporizar objetivos», y es imposible interceptar un misil hipersónico. Sin embargo, en clara señal de provocación, Gran Bretaña acaba de sellar una alianza con Ucrania, para continuar la guerra contra Rusia.

Definitivamente, Inglaterra no merece un obispo como Williamson. Nunca escuchado, a pesar de sus constantes advertencias, siempre fue marginalizado (“oh, el cura nazi”), empujado hacia el ostracismo. Va de suyo que con decir esto no pretendemos hacer del obispo que con tanto vigor defendió la fe católica y, en lo personal, tan deferente fue con nosotros en tantos encuentros que hemos tenido, una figura monolítica, incontrovertible, puesto que tuvo grandes aciertos pero también grandes errores. No nos parece, por eso mismo, acorde con la realidad ensayar la lisonja desorbitada, la desbordante zalamería, y menos la manipulación mediática. No faltará, por supuesto, quien caiga en eso.

Mons. Williamson vio nacer la resistencia contra la debacle traidora de los liberales que coparon la congregación fundada por Mons. Lefebvre, y tuvo el mérito de convertirse en su autoridad moral, pero no el de organizarla y estructurarla. Esto es un hecho, y que trae y traerá consecuencias negativas. Mas, se comprende en gran medida –aunque no se justifique- en el hecho de que Mons. Williamson fue, por sobre todas las cosas, un profesor y un intelectual destacadísimo, y no un estratega. En muchos casos, y es historia, se observa una distancia considerable entre la lección doctrinal brillante, y la operación en el terreno del combate. El papa León XIII es un ejemplo muy conocido de tal contraste.

Esta faceta de Mons. Williamson de gran profesor parece, por otra parte, no destacarse lo suficiente, pero sus clases y conferencias, particularmente diseccionando hasta el mínimo detalle el liberalismo y el modernismo conciliares, a partir de las enseñanzas de las encíclicas papales, que como pocos y siguiendo a Mons. Lefebvre, supo asimilar, han esclarecido a muchísimos clérigos y laicos. Particularmente su exposición sobre “Pascendi” resulta insuperable.

Otra característica williamsoniana ha sido la de no titubear a la hora de decir cosas que pudieren resultar políticamente incorrectas. Pero es sobre todo el defender sus convicciones sin hesitaciones lo que ha molestado a los mediocres que lo único que desean es seguir la “línea del partido”, sin importar qué torcida ésta pudiere estar. Por esto se entiende la hipócrita declaración de la Casa general de la Neo FSSPX a la muerte del obispo: “Con gran pesar recibimos la noticia del fallecimiento de Monseñor Richard Williamson”, afirman quienes no tuvieron “pesar” al expulsarlo injustamente tras cuarenta años de notable servicio a la congregación, por denunciar la deriva liberal que incluso otros dos obispos de la Fraternidad reconocieron en la famosa carta de los tres obispos al Superior general, que en su momento, al hacerse pública, evitó la trampa mortal de la prelatura personal que estaba a punto de cerrarse sobre la obra de Mons. Lefebvre. Y así ahora Menzingen afirma con un gris laconismo: “Lamentablemente, su camino y el de la Fraternidad se separaron hace muchos años”, una frase que podría decirse respecto de la actual Fraternidad y Monseñor Marcel Lefebvre.

En honor a la brevedad, la Neo Fraternidad se deshizo del obispo que no podía ser “kosher” para el acuerdo con Roma y le abrió sus puertas al obispo Vitus Huonder, que como Presidente delegado de la Conferencia Episcopal Suiza para la “Comisión de Discusión Judeo-Católica Romana” se ocupó de establecer el Dies Judaicus [Día del Judaísmo], celebrado primero en Suiza el año 2011, y que luego se ha ido extendiendo a otras naciones. Fue este mismo obispo enviado por Francisco para reconciliar a la Neo Fraternidad kosher, el que dijo con asepsia farisaica: “El Papa contempla a muchas personas de la Fraternidad que quieren vivir su fe. No se les puede culpar a todos por la persona Williamson. Eso sería culparlos colectivamente”. Muy lejos del breve y despreciable comunicado emitido en la muerte de Mons. Williamson, la Neo FSSPX, a la muerte del obispo Huonder, publicó un lujoso libro (en venta, desde luego) conmemorando su figura: 128 páginas en papel estucado, incluyendo 153 fotografías. Así pues, fue celebrado como si hubiese sido el fundador mismo de la congregación. La Roma modernista de Francisco, desde luego, tomó debida nota de que los neo lefebvristas, deseosos de mostrarse amigables y simpáticos, cumplen sus deberes. Ahora es tiempo de que les otorguen los obispos que andan urgentemente necesitando.

Las reacciones desdeñosas contra Mons. Williamson no se acaban allí, por supuesto. Un bloguero español, conocido como Pacopepe de la Cigoña, tilda de “cismático” al fallecido gran obispo, y apenas le dedica estas líneas –menos que la Neo Fraternidad-, diciendo con displicencia: “Vivo o muerto eclesialmente no tiene la menor importancia. Solo es una noticia curiosa” (en Infovaticana). Luego de leer semejante imbecilidad, falsedad y menosprecio, nos enteramos que el que tal dice “es el comentarista de asuntos eclesiales más leído de España. Su blog, La Cigüeña de la Torre, es el número uno de nuestro país en lo que a información eclesial se refiere y uno de los más leídos de Hispanoamérica. Es también el protagonista del libro Conversaciones con Paco Pepe, que actualmente se encuentra entre los 100 libros más vendidos de Amazon” (sic). ¿Puede sorprendernos, pues, el estado calamitoso de la Iglesia, y particularmente en España, cuando a la muerte de uno de los grandes defensores de la Tradición católica, el “comentarista de asuntos eclesiales más leído de España” incurre en tal exabrupto, muy propio de cualquier modernista o progresista encuadrado (nunca mejor dicho) con la demolición operada desde el Vaticano? Y eso a pesar de que alguien dice de este “Pacopepe” que la suya es "toda una vida quijotesca dedicada a desfacer entuertos inadmisibles generados incluso en las más altas instancias de la Jerarquía". "En el fondo, soy una hermanita de la caridad", dice el “Pacopepe”: pero acaba de demostrar que ni es hermanita ni tiene caridad. Para terminar, dice este personaje –no ofendamos a Cervantes llamándolo quijotesco- diciendo que se negó a ver “La Pasión de Cristo” de Mel Gibson y que se negará siempre: "Me negué a verla en su día y me negaré siempre" (sic). Y lejos de explicar por qué se niega a ver la película más católica de la historia, se nos invita a comprar su libro donde daría la respuesta. Creemos que el lector podrá sacar sus propias conclusiones, sin necesidad de leer el libro de este señor.

En el ángulo opuesto, unas sentidas palabras dio a conocer Mons. Viganò: “Un querido Amigo, un venerable hermano en el episcopado, un compañero de batallas ha concluido su peregrinación terrenal y ha pasado a la eternidad”, así comienza su texto. Si bien no todo lo que dice es exacto, en relación a la “construcción” de la resistencia (tema harto complejo de dilucidar fuera de sus líneas y trincheras), destacamos especialmente las siguientes palabras, que tanto honran a Mons. Williamson:Fue un ferviente devoto de la Santísima Virgen y especialmente de Nuestra Señora de Fátima. Su convicción de la victoria del Inmaculado Corazón, según las promesas de Nuestra Señora, fue el faro de su vida interior y de su acción, y el rezo fiel del Santo Rosario fue su arma invencible”.

Mucho deberían agradecer a Mons. Williamson, asimismo, los fieles “tradi-conservadores”, si de defender la verdad se trata. Pero, lamentablemente en general ha primado un silencio previsible, como más previsible lo es el de los caracterizados fariseos (en general de la sedevacancia) que nunca han escondido su profunda y arraigada aversión por el obispo de Kent.

Concluyamos estas líneas con unas palabras que creemos muy atendibles de Mons. Viganò, hacia el final de su elogio fúnebre:

“Esta asimilación del Sacrificio no puede limitarse a ser meramente ritual. Toda alma sacerdotal —se lo digo a ustedes, queridos hermanos clérigos— debe hacerse también víctima mística, según el modelo de la Víctima pura, santa e inmaculada, para realizar plenamente en su propia carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, para el bien de su cuerpo, que es la Iglesia (Col 1, 24). Esto es lo que ha hecho monseñor Williamson, que aceptó sufrir la persecución y el exilio por amor a Cristo y para no renegar de los solemnes compromisos asumidos en la plenitud del sacerdocio.

En el Paraíso, reunidos en adoración al Cordero y a la Santísima Trinidad en la eterna Liturgia celestial, todos los Santos de todos los tiempos están unidos por el amor al Sacrificio perfecto. Recemos para que monseñor Williamson sea bienvenido entre las huestes celestiales, y que desde allí nos vea repetir los gestos sagrados y las palabras santas que tuvo en sus labios hasta pocos días antes de dejarnos”.

 

P. Flavio Mateos, SAJM

 

 

P.S.: Puede ser útil dar un repaso por algunos destacados Comentarios Eleison, para reflexionar un poco sobre los temas candentes de la vida eclesial y el mundo moderno:

http://syllabus-errorum.blogspot.com/2021/10/comentarios-eleison-la-sabiduria-de.html#more

http://syllabus-errorum.blogspot.com/2021/08/comentarios-eleison-gran-reseteo.html

http://syllabus-errorum.blogspot.com/2021/07/mons-williamson-sobre-francisco-y-el.html

http://syllabus-errorum.blogspot.com/2017/12/comentarios-eleison-liberalismo-religion.html#more

http://syllabus-errorum.blogspot.com/2017/06/comentarios-eleison-fatima-es-crucial-i.html#more

http://syllabus-errorum.blogspot.com/2017/06/comentarios-eleison-fatima-es-crucial-ii.html#more

http://syllabus-errorum.blogspot.com/2016/09/comentarios-eleison-contra-el-nom.html

http://syllabus-errorum.blogspot.com/2016/06/comentarios-eleison-la-argucia-del-anti.html

https://castigatridendomoreselrustico.blogspot.com/2016/09/lindo-queso.html

  

jueves, 21 de noviembre de 2024

MONSEÑOR VIGANÒ: LA ACTITUD DE BERGOGLIO ANTE EL PECADO ES “ANTICRISTIANA”

 


Miércoles 13 de noviembre de 2024

 

Nota del editor: El siguiente artículo de opinión está tomado de una publicación en X (anteriormente Twitter) del arzobispo Carlo Maria Viganò luego de la noticia de que el Papa Francisco había recibido a una mujer con confusión de género que se hizo pasar por un "ermitaño" masculino en una reciente audiencia papal.

NOTA AGENDA FÁTIMA: Posteriormente Francisco agasajó con una comida a prostitutos travestis en el Vaticano (ver foto).

 

(LifeSiteNews) — Nuestro Señor se asoció con los pecadores para convertirlos: pensemos en Magdalena, que era una adúltera, o en Zaqueo, que era un recaudador de impuestos en nombre del Imperio Romano. El efecto de la sola presencia del Señor convierte a estas almas, que abandonan el camino del pecado y se convierten a Él. “Vete y no peques más”.

El Salvador no oculta la culpa, sino que, al contrario, la indica como obstáculo para la salvación y la santidad y ofrece su gracia para cambiar de vida y seguirlo. Porque es la salvación del alma lo que el Señor quiere, no la normalización del pecado. La batalla contra el mundo, la carne y el diablo se lucha y se gana en primer lugar reconociendo al enemigo y armándonos para poder derrocarlo.

Los conocidos de Bergoglio son exactamente lo contrario. No le interesa la salvación de las almas, a las que alienta al pecado y al escándalo público. Se exhibe su “simpatía” por los trabajadores de la iniquidad, así como su aversión por los que sirven fielmente a Nuestro Señor.

 

miércoles, 29 de noviembre de 2023

LUCIDEZ Y CORAJE – LA PALABRA DE MONS. CARLO MARIA VIGANÒ

 



“Como católicos que somos, sabemos y creemos que la Santa Iglesia es indefectible. Es decir, que las puertas del infierno no pueden contra ella, como prometió Nuestro Señor: portae inferí non prevalebunt (Mt.16, 18). Pero lo que estamos presenciando nos revela la realidad de una situación terrible en la que una parte corrupta de la jerarquía a la que en aras de la brevedad llamo iglesia profunda se ha sometido por entero al estado profundo. Se trata de una traición de la que tienen una gravísima responsabilidad moral los pastores y los altos niveles de la Iglesia y que impone a sacerdotes y laicos decisiones valientes que en otros tiempos habría sido difícil aceptar y justificar. Asistimos a una guerra, un enfrentamiento histórico en el que nuestros generales no sólo han dejado de dirigir al ejército haciendo frente al enemigo, sino que de hecho piden que se depongan las armas y se rindan incondicionalmente, apartan a los soldados más valientes y castigan a los oficiales que muestran más lealtad. El estado mayor de la Iglesia Católica ha demostrado en su totalidad que se ha aliado con el enemigo y se ha constituido él mismo en enemigo de aquellos a quienes debería defender: se ha hecho enemigo de Cristo y de quienes se enorgullecen de militar bajo su bandera.

 

“Iluminados por las palabras del Apocalipsis de San Juan y por las revelaciones privadas aprobadas, podemos entender que el final de los tiempos es necesario para separar al final el trigo de la cizaña, y podemos así ver quién está con Cristo y quién contra ÉlDebemos igualmente entender que las tribulaciones que padecemos son el justo castigo a décadas –yo diría siglos– de infidelidades por parte de los católicos y de la jerarquía; infidelidades públicas y privadas que tienen su raíz en el respeto humano, el miedo, desviaciones morales y doctrinales y contemporizaciones con la mentalidad secular y los enemigos de Nuestro Señor.

 

“Fijémonos bien: no sólo se ha dejado de reconocer a Nuestro Señor Jesucristo como Soberano de todas las naciones, sino que ya ni se lo considera Soberano de su Iglesia, en la que los fines de la gloria de Dios y la salvación de las almas han sido sustituidos por la gloria del hombre y la subsiguiente condenación de las almas. Lo que ayer era vicio hoy es virtud; lo que ayer era virtud, hoy es vicio: todas las actividades de la secta modernista que ha infestado el Vaticano, las diócesis y las órdenes religiosas se caracteriza por ser lo contrario de lo que se nos había enseñado y transmitido.

 

Tenemos el deber de alzar la voz condenando con firmeza las acciones de los pastores que han demostrado ser asalariados, por no decir lobos rapaces. Y asimismo, no sólo tenemos derecho a desobedecer órdenes ilegítimas, inválidas y nulas, sino también a objetar en conciencia y emprender iniciativas destinadas a defender a las víctimas de esos lobos disfrazados de ovejas.

“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”

  “ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”           Por FLAVIO MATEOS   El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...