Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María

Mostrando las entradas con la etiqueta Cardenal Newman. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cardenal Newman. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2022

LA DEVOCIÓN MEDIEVAL A LA VIRGEN DEL ROSARIO

 


LA DEVOCIÓN MEDIEVAL A LA VIRGEN DEL ROSARIO

 

 


Son muchísimas las devociones a la Santísima Virgen que se difundieron durante el Medioevo. Tal vez una de las más importantes, que más han recomendado los Sumos Pontífices y que en sus diversas manifestaciones y en forma reiterada ha pedido la misma Madre del Cielo, sea el rezo del Santo Rosario. A partir del siglo XIII fueron los miembros de la Orden de los Predicadores quienes le dieron un fuerte impulso a esta práctica devocional. Surgió como el “salterio de la Virgen”. Al no poder el común de los fieles recitar los 150 salmos, que los clérigos rezaban en su Oficio diariamente, se inició la práctica de rezar 150 Ave Marías acompañada de la meditación de los Misterios de la Vida de Cristo y de su Santa Madre. Esta forma de piedad mariana se fue extendiendo por la Cristiandad Occidental, hasta alcanzar una altísima difusión. Un gran apóstol de la Virgen, San Luis María Grignion de Montfort, ya en el siglo XVII, en un precioso libro dedicado al Rosario, nos presenta una narración acerca del origen del mismo, llena del encanto y de la ingenua frescura de la fe.

         “(...) el Santo Rosario (...) no ha sido dado a la Iglesia (...) sino recién en el año 1214 (...).

     Viendo Santo Domingo que los crímenes de los hombres obstaculizaban la conversión de los albigenses, entró en un bosque cercano a Tolosa (Francia), y pasó en él tres días, y tres noches en continua oración y penitencia.(...) La Santísima Virgen se le apareció (...) y le dijo: ‘¿Sabes, mi querido hijo Domingo, de qué arma se ha servido la Santísima Trinidad para reformar el mundo?’ (...). Ella agregó: ‘Sabe que el arma principal ha sido el Salterio angélico (...); por lo cual, si quieres ganar para Dios esos corazones endurecidos, predica mi salterio’.

     El Santo se levantó totalmente consolado (...).

     Así, Santo Domingo -inspirado por el Espíritu Santo e instruido por la Santísima Virgen y por su propia experiencia- predicó todo el resto de su vida el Santo Rosario, con el ejemplo y con la voz, en las ciudades y en el campo, ante grandes y pequeños, ante sabios e ignorantes, ante católicos y herejes.

     El Santo Rosario -que él rezaba todos los días- era su preparación antes de predicar y el lugar a donde acudía después de hacerlo. Un día de San Juan Evangelista, estando en Nuestra Señora de París detrás del altar mayor en una capilla, preparándose mediante el rezo del Santo Rosario (...).  Llegada la hora del sermón subió al púlpito y, después de haber dicho en alabanza de San Juan Evangelista sólo que había merecido ser custodio de la Reina del Cielo, dijo (...) que él no les hablaría con las palabras de la sabiduría humana, sino con la sencillez y fuerza del Espíritu Santo. Entonces les predicó y les explicó, palabra por palabra, como a niños, la salutación angélica. (...)

lunes, 21 de marzo de 2022

FÁTIMA, RUSIA Y EL KATEJON

 

FÁTIMA, RUSIA Y EL KATEJON

 

 


 

Por FLAVIO MATEOS

 

En este preciso momento, un recio combate tiene lugar entre el espíritu del Anticristo que trata de emerger y el poder político, en aquellos países que, proféticamente romanos, firme y vigorosamente lo reprimen (…) La presente organización de la sociedad y del gobierno, mientras sea representativa del poder romano, es aquello que lo retiene, y el Anticristo es aquél que surgirá cuando este obstáculo desfallezca

John Henry Newman,

“El tiempo del Anticristo”, en Cuatro sermones sobre el Anticristo.

 

“La providencia ha establecido quizás que es Moscú, la Tercera Roma, la que hoy asume ante el mundo el papel de κατέχον [katejon] (2 Tes 2, 6-7), de obstáculo escatológico al Anticristo. Si los errores del comunismo fueron difundidos por la Unión Soviética y terminaron imponiéndose incluso dentro de la Iglesia, Rusia y Ucrania hoy pueden jugar un papel histórico en la restauración de la Civilización Cristiana”.

Mons. Carlo-Maria Viganò,

Carta del 6 de marzo de 2022.

 

“No se puede hacer ni pensar Historia sin pensar en su Fin, el cual en todo movimiento gobierna la dirección. La Filosofía de la Historia es simplemente imposible sin la Teología”.

Padre Leonardo Castellani

 

 

¿El Anticristo ya apareció? No. Eso no quiere decir sino que el Katéjon que lo retiene todavía no fue retirado. Este hecho cierto nos impone considerar qué es lo que todavía sigue reteniendo al Inicuo.

Cuando se habla del Katéjon, no suele hablarse de la Sma. Virgen María. Desde luego que San Pablo, cuando habla del Obstáculo, no hace mención de Ntra. Sra. pero, ¿acaso Ella no juega un papel cada vez más relevante, en los tiempos modernos, en su protección hacia la Iglesia militante, particularmente ante la disminución de sus poderes contra un mundo que se ha erigido con toda su soberbia como una Contra-Iglesia cada vez más explícitamente satánica? De allí que mencionemos Fátima en relación a este tema. Pero también, es necesario, y recién ahora algunos comienzan a verlo, considerar a Rusia y su papel en el curso de los acontecimientos vinculados a la Iglesia católica, a través del mensaje de Fátima. Algo de eso hemos dicho ya y queremos ampliar a partir de la guerra que se ha desatado en Ucrania.

 

“¡Es el Katéjon, estúpido!”

 

Podemos decir que, detrás de todos sus megaproyectos utópicos, detrás de todas sus agendas esplendorosas, de sus grandiosas proclamas, los revolucionarios de la era moderna no han hecho ni buscado otra cosa que –con sus mil variaciones tácticas, sus diferentes métodos, alianzas, instrumentos, proyectos, y programas, y la multiplicidad de agentes involucrados- intentar hacer desaparecer el Obstáculo, el Katéjon (ver San Pablo, Segunda carta a los tesalonicenses), para que al fin aparezca el Anticristo. Cada revolución –a sabiendas o no- le prepara el terreno, destruyendo paso a paso el orden forjado por el cristianismo, y aún lo simplemente humano, en tanto que el ser humano es la criatura por excelencia de Dios creado a su imagen y semejanza. La búsqueda constante de establecer un gobierno mundial, parece cada día más cerca de concretarse. Pero cerca no es aún haber llegado.

Antes de poder llegar a su objetivo, los revolucionarios mundialistas tienen en su mira el orden romano que civilizó la Europa, la propia Iglesia Católica como rectora espiritual y moral de los pueblos y naciones, la cultura cristiana de Occidente. Todo debe ser corrompido, destruido, demolido, borrado, “cancelado”, a fin de alcanzar el objetivo final. Están más cerca de alcanzarlo ya que la última barrera podría ser –como afirman muchas opiniones- la Ley Natural, hasta el momento sostenida y protegida –teóricamente- tanto por el Derecho Romano como por la propia Iglesia Católica y los Estados que comprenden que no pueden continuar subsistiendo si adoptan la locura de la contranatura. Pero el Derecho está casi del todo demolido por las falsas leyes contranatura adoptadas por los gobiernos liberales democráticos, y la Iglesia modernista sodomizada ya se anima a “sacar del armario” la homosexualidad como debiendo ser tolerada y respetada, más quizás pronto reconocida y recomendada oficialmente. Recordemos que el nombre “Anticristo”, que proviene de San Juan Evangelista, fue llamado por San Pablo el Á-nomos”, es decir el sin ley (cf. 2 Tes 2, 8). Los gobiernos multiplican las leyes inicuas con el fin de disfrazar su odio a la Ley, en cuanto sujeción al orden objetivo de las cosas que ha creado Dios. Como dijo alguien, el diablo quiere rehacer el Génesis a su manera.

“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”

  “ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”           Por FLAVIO MATEOS   El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...