Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María

Mostrando las entradas con la etiqueta Jim Caviezel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jim Caviezel. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de agosto de 2023

CARTA DE APOYO DE CIVITAS A JIM CAVIEZEL PARA SU PELÍCULA « SOUND OF FREEDOM » SOBRE EL COMERCIO DE NIÑOS Y LA INFAME ESCLAVITUD SEXUAL DE ALMAS INOCENTES AL SERVICIO DE REDES CRIMINALES INFANTILES

 



Sr. Jim CAVIEZEL / The Spanky Taylor Company / 916, West Burbank Blvd / Suite 206 C / BURBANK, CA 91506 / EE. UU.

Objeto: CIVITAS Francia apoya su acción

París, 27 de julio de 2023

Estimado Sr. CAVIEZEL,

 Hemos conocido con alegría que desde el 4 de julio, fecha de su lanzamiento en los Estados Unidos, la película «Sound of Freedom» ha tenido un éxito fantástico en su país. Desde el primer día, incluso destronó la quinta entrega de Indiana Jones, y ya recaudó cuarenta millones de dólares, en el silencio ensordecedor de los medios franceses.

Es una gran satisfacción observar que más allá de la ganancia financiera, la película constituye en sí misma un evento excepcional por su tema muy sensible que nunca se trató hasta entonces. Los católicos franceses en particular quedaron muy impresionados de que él volviera sobre la lucha del agente especial estadounidense Jim Ballard contra el comercio de niños y la infame esclavitud sexual de almas inocentes, sirviendo redes pedocriminales que involucran hasta las más altas autoridades de los estados.

Admiramos el hecho de que asuma el papel principal y exigente de este trabajo singular y abrumador, al encarnar, a petición suya, el personaje de Ballard. También lamentamos que esta película no se distribuya en Francia en este momento, privándonos de asociarnos con el entusiasmo de sus compatriotas.

Francia lo conoce desde el lanzamiento en 2004 de una película dirigida por Mel Gibson, «La Pasión de Cristo». Luego, lo encontramos en varias producciones cinematográficas y televisivas, incluyendo « Pablo, apóstol de Cristo » y pronto nuevamente en la nueva obra de Gibson « La Pasión de Cristo: la Resurrección ».

Pero aún más extraordinario, los católicos franceses hemos descubierto en los últimos meses su compromiso de creyente en varias intervenciones públicas edificantes. Frente a una audiencia de estudiantes estadounidenses en 2018, los instó a « actuar para convertirse en santos ». Más recientemente, y en el contexto del lanzamiento de la película “Sound of Freedom”, ha tenido el coraje, por no decir heroísmo, de denunciar la corrupción que reina entre las celebridades, el control de los estudios por parte de los bancos centrales, la pedocriminalidad cuyo culpable es el “estado profundo” con la complicidad de los medios dominantes.

Hoy no se necesita más para que el Sistema lo clasifique  perteneciente a la categoría odiada y molesta de los “conspiracionistas”, que su carrera profesional puede ser cuestionada y más aún, que su vida sea objeto de amenazas.

Por todas estas razones, CIVITAS (https://www.civitas-institut.com/)el único partido político francés que trabaja para promover y defender la identidad nacional y cristiana de Francia, inspirándose en la doctrina política y social de la Iglesia, los valores patrióticos, moral y civilizacional esencial para el renacimiento nacional, la familia y los niños, le brinda hoy muy solemnemente su apoyo.

Nosotros, presidente, ejecutivos y activistas de CIVITAS, le expresamos toda nuestra admiración por la valentía con la que proclama la verdad y exige justicia, dio un ejemplo para el mundo del combate que todo cristiano debe librar aquí en su calidad de miles Christi, habiendo entendido como la famosa máxima del Papa San Pío X afirma que: « La principal fortaleza de los malos es la cobardía y la debilidad de los buenos ».  

Le confiamos, estimado Sr. CAVIEZEL, a la Santa Providencia y a nuestras oraciones, y le aseguramos nuestros más cordiales saludos.

Fuente:

https://www.medias-presse.info/le-groupe-dinfluence-politique-de-civitas-adresse-une-lettre-de-soutien-a-jim-caviezel/178771/

lunes, 31 de julio de 2023

HAY ALGO TERRIBLEMENTE MAL CON LA REACCIÓN DE LOS MEDIOS A “SONIDO DE LIBERTAD”

 


“ Sonido de libertad ” (Sound of freedom) se basa en la historia real de un ex agente del gobierno que salvó a cientos de niños de la esclavitud sexual. Mientras tanto, Bloomberg y el Washington Post contrataron a un defensor pro pedofilia para atacar la película y asociarla con conspiraciones de “QAnon”. ¿Qué está pasando en nombre de Dios en los medios de comunicación?

 

Sonido de libertad es una película basada en la historia real de Tim Ballard, un agente del gobierno que deja su trabajo para rescatar a los niños de los traficantes sexuales en Colombia. Dirigida por Alejandro Monteverde, Sonido de libertad no es una típica película de Hollywood. Fue lanzada por Angel Studios, con sede en Utah, una compañía especializada en producciones “basadas en la fe”.

La película se completó hace más de cinco años, en 2018, y estaba programada para distribuirse con 20th Century Fox. Sin embargo, cuando el estudio fue comprado por Walt Disney Company, Sonido de libertad fue archivada indefinidamente. Aparentemente, la Disney estaba mucho más preocupada por hacer películas que prepararan a los niños con propaganda sexual en lugar de lanzar una película que exponga las redes de pedófilos.

Afortunadamente para los cineastas, pudieron comprar los derechos de distribución de Disney y, a través de fondos de capital, lograron que la película se estrenara el 4 de julio de 2023.

Casi de inmediato, la película se encontró con un extraño aluvión de malas críticas donde las palabras de moda “Conspiraciones de QAnon” aparecen en casi todos los artículos, como si todos estos “periodistas” (propagandistas) recibieran el mismo memo.

La película en sí no menciona QAnon ni nada remotamente relacionado con ella. Simplemente pone en pantalla la historia de Tim Ballard y Operation Underground Railroad, la organización que creó para combatir el tráfico sexual infantil. Sin embargo, los expertos en medios de comunicación se propusieron  asociar esta palabra. Además, decidieron que esta película era “controvertida”.

¿Por qué es eso? Bueno, para empezar, a los medios realmente no les gustan algunas personas asociadas con la película, comenzando con su estrella, Jim Caviezel.

 

Apoyos “controversiales”

 

Antes de Sonido de libertad, Jim Caviezel era conocido principalmente por interpretar el papel de Jesucristo en La Pasión de Cristo de Mel Gibson. Lo menos que se puede decir es que este papel afectó a Caviezel. Durante el rodaje, fue azotado accidentalmente, se dislocó el hombro y sufrió neumonía e hipotermia. Oh, también fue alcanzado por un rayo. De hecho, mientras filmaba la escena del Sermón del Monte, Caviezel fue alcanzado por un rayo que provocó dos cirugías cardíacas, incluida una cirugía a corazón abierto.

En Sonido de libertad, el personaje de Caviezel también tiene cualidades “parecidas a Cristo”, especialmente cuando mira con lágrimas a la cámara y dice “Los hijos de Dios no están a la venta”.

Mientras que la película en sí se mantiene alejada de las “teorías de conspiración” que la élite quiere suprimir por cualquier medio necesario, Jim Caviezel simplemente se mete en todas las posibilidades que tiene.

En la siguiente entrevista, Caviezel se refiere directamente a la élite satánica y la cosecha de adrenocromo.

Whoa pic.twitter.com/kClxAgrpY4

— Karli Bonne ’  ( @KarliBonnita ) 13 de julio de 2023


Otro gran patrocinador de 
Sonido de libertad es Mel Gibson. Eso es bastante apropiado porque una de las líneas más memorables que pronunció fue:

“¡Pueden quitarnos la vida, pero nunca tomarán nuestra libertad!”

Cuando gritó esas palabras como Sir William Wallace en la película de 1995 Braveheart, Mel Gibson fue una de las estrellas de cine más grandes del mundo. Sin embargo, incluso en la cima del éxito, Gibson encontró una manera de enojar a las personas con bombas de verdad masivas.




En una entrevista de julio de 1995 con Playboy, Gibson dijo que el presidente Bill Clinton era “un oportunista de bajo nivel” y que alguien le estaba diciendo “qué hacer”. También declaró que la Beca Rhodes  de la Universidad de Oxford   se estableció “para hombres y mujeres jóvenes que desean luchar por un nuevo orden mundial” y fue una campaña “para el marxismo”.

Durante una entrevista de 1998, Gibson aludió al lado oscuro y satánico de Hollywood.

miércoles, 26 de julio de 2023

DE SOUND OF FREEDOM, NEFARIOUS Y LOS QUE “SE PASAN DE LISTOS”

 


Por FLAVIO MATEOS

 

Dado que es una obra que, ya por el tema controversial que presenta, ya por sus propias virtudes formales intrínsecas, sigue dando que hablar, Sound of freedom nos permite ahora agregar a lo ya por nosotros escrito (aquí: https://agendafatima.blogspot.com/2023/07/sound-of-freedom-viaje-al-corazon-de.html), un pequeño correctivo, pues se debe juzgar esta obra en justicia, más allá de todo lo que pueda girar en torno a la película, a su difusión o a sus responsables.

Permítasenos citar al siempre interesante Ernest Hello: “Una de las prerrogativas del genio es el entusiasmo; sólo aquel que tiene el don de sentirlo, posee el derecho de juzgarlo. La mediocridad, que está privada de sentido semejante, sólo percibe en él el aspecto negativo, el defecto; le juzga como juzga un magistrado a un culpable (...) La crítica en grande vive de admiración, la pequeña de embrollo. Falta el entusiasmo en este mundo: que la crítica se emplee por entero en reanimar esa llama, y recobrará la vida. (...) El entusiasmo superior trae la imparcialidad, que es la gloria de quien juzga. El entusiasmo da valor, y el valor tiene dos acentos. Admira lo que es bello y abate lo que no lo es”. No queremos significar con esto dicho que Sound of freedom es una obra de genio, sino que muchos de sus impugnadores la defenestran desde un punto de mira embrollado y mediocre, incapaz de percibir lo que de bello y bueno la obra porta y transmite.

Un inteligente crítico cinematográfico inglés, V. F. Perkins, afirmaba que, “Aunque el intercambio de preferencias y animadversiones entre amigos pueda ser agradable, un juicio crítico sólo tiene valor cuando a su vez puede ser criticado y puesto a prueba por la experiencia y las percepciones de los demás”. A eso queremos ceñirnos. Exponer virtudes y defectos de la obra, está muy bien, pero siempre y cuando éstos se encuentren en la obra criticada, y no le sean imputados arbitrariamente. De lo contrario, “la afirmación reemplaza la demostración” (Perkins otra vez) y el juicio (tal es la crítica) es en verdad una opinión sin sólido fundamento, más bien un confortable prejuicio de quien es incapaz del ejercicio de la admiración estética.

Hay personas especializadas en hacerles decir a las películas lo que éstas no dicen, no sugieren, no muestran. Posiblemente sea el error más común entre los “intelectuales”. El otro error, éste de las mayorías, es el que no es capaz de percibir en una película ninguna visión del mundo, ninguna filosofía subyacente, ninguna ideología influyente, ningún asomo –ya luminoso, ya tenebroso- del alma humana.

Así pues, encontramos en medio de un -para nuestro gusto- muy farragoso artículo, la siguiente tajante aseveración:

(Hace unos días vi la película de Caviezel Los Sonidos de la Libertad,  en que la solución contra los abusos de niños – increíble espanto moderno – en la corta mente norteamericana es la libertad de los niños y no la sujeción)”

(https://adelantelafe.com/agnosia/)

Si bien el artículo mencionado no se ocupa de la película en sí, el carácter de resumen del párrafo aparece como definitivo respecto de lo que la película sería: un producto del liberalismo surgido de la cortedad de miras norteamericana. Ahora bien, puesto que el autor del aserto es abogado, debe saber aquel principio que dice Affirmanti incumbit probatio, o sea, el que afirma algo está obligado a presentar pruebas. En este caso, lo que nosotros percibimos es una reincidencia en el prejuicio, según el cual se comprende todo el resultado (explicaremos más abajo esto).

El acusador no presenta pruebas, nosotros presentaremos pruebas en contrario. Veamos primero si, como el detractor afirma, Sound of freedom lo que propone como solución “al abuso de los niños” es “la libertad de los niños” (algo además ambiguo, porque los niños pueden y son realmente libres estando sujetos). ¿A qué se refiere la película con “sonido de libertad”, por qué ese título? Esa expresión aparece en boca de “Vampiro”, el ayudante del héroe del film “Ballard”, tras la captura de los criminales pedófilos en una isla de Cartagena y habiendo liberado a los niños. Al ver a los niños improvisando con sus manos un ritmo musical, el personaje le dice a su compañero que ese es “el sonido de la libertad”, lo cual el otro asiente. Notemos el contexto en que se da esta expresión: los niños allí son libres porque han sido liberados de la esclavitud a que estaban sometidos, pero a la vez están sujetos puesto que están siendo vigilados por los agentes de policía que les han devuelto la libertad. Es decir, no se trata de ninguna libertad absoluta sin el menor control ni sujeción. Por el contrario, la película muestra al principio que esa falta de vigilancia y descuido del padre de los niños es el que permite que sus hijos sean víctimas de los secuestradores. Así pues, la película deja en claro que los padres deben vigilar –tener sujetos- a sus niños, y no que deben darles una libertad absoluta. Por lo tanto la afirmación de que se promueve “la libertad y no la sujeción” de los niños es enteramente falsa. Se promueve en el film una “libertad bajo sujeción”.

La película alude también al rol de la familia tradicional, que obra como soporte del heroísmo del protagonista, y son tres escenas que lo muestran. Una de ellas es cuando Caviezel regresa a su casa después de un duro día de trabajo y lo reciben su esposa y seis hijos, todos reunidos. El hogar es el refugio del héroe, la iglesia doméstica. No parece ser una imagen precisamente de libertinaje.  

Pero decíamos que el autor de la acusación reincide en el prejuicio. Y este hecho nos parece claro. En este caso parte de la base de que la película estaría hecha por norteamericanos de mente estrecha y liberal, lo que inevitablemente lo lleva a concluir que la película, por lo tanto, es liberal. Sin embargo, en gran medida sus responsables –director, co-guionista, y productor, son mexicanos-. Y, respecto de su conclusión, ya hemos dicho que está errada. Pero claro, si se parte de la idea de que la película está hecha por yanquis liberales, entonces la conclusión obvia es que lo que nos quieren vender es el liberalismo. Y allí se agota todo el sentido de la palabra “libertad”.



Niños “sin sujeción” en la película.



Mismo yerro –pero más ostensible- tuvo el mismo escriba cuando se le dio por opinar sobre la película Nefarious (de la que nosotros nos ocupamos aquí: https://agendafatima.blogspot.com/2023/07/nefarious-presencia-de-satanas-en-el.html), de ahí que lo llamemos reincidente.

viernes, 21 de julio de 2023

SOUND OF FREEDOM: VIAJE AL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS

 



Sound of freedom.

Director: Alejandro Monteverde.

Guionistas: Alejandro Monteverde, Rod Barr.

Productor: Eduardo Verástegui.

Música: Javier Navarrete.

Intérpretes: Jim Caviezel, Mira Sorvino, Bill Camp, Eduardo Verástegui, Javier Godino, José Zúñiga, Kurt Fuller, Cristal Aparicio, Lucas David Ávila, Gerardo Taracena.

 

 

Por FLAVIO MATEOS

 

“Pero quien escandalizare a uno solo de estos pequeños que creen en Mí, más le valdría que se le suspendiese al cuello una piedra de molino de las que mueve un asno, y que fuese sumergido en el abismo del mar”.

Mt. XVIII, 6.

 

“Guardaos de despreciar a uno solo de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles, en los cielos, ven continuamente la faz de mi Padre celestial”.

Mt. XVIII, 10.

 

"Y no puede existir el verdadero bien sin ser combatido por el mal”.

Orígenes, Homilia 5 in Matt.

 

La más ominosa de las perversiones modernas es la vergüenza de parecer ingenuos si no coqueteamos con el mal

Nicolás Gómez Dávila.


El escritor católico tiene que mostrar la intervención de la Gracia en un territorio que es propio del diablo”.

Flannery O'connor

 

 

Estamos presenciando un poderoso fenómeno, a raíz de una película: Sound of freedom. A esta altura el lector ya sabe que una película de bajo costo, desdeñada durante cinco años durante los cuales no pudo llegar a los cines, finalmente estrenada en condiciones desventajosas, y que además cuenta con el desprecio, el rechazo y el boicot de la prensa del establishment izquierdo-progresista que domina hoy en Occidente, se ha convertido en un imparable éxito de taquilla y, por sobre todo, un éxito en su propuesta de crear conciencia y hacer despertar a los espectadores, sirviendo de estímulo para unos y de revulsivo para otros. Parece haberse desatado una pequeña pero furiosa guerra mediática cuyas ramificaciones crecen y no se sabe en qué van a parar. Sí, ¿todo eso lo puede provocar una simple película? Bienvenidos al mundo real.

Vale mejor decirlo de entrada: esta no es sólo una película, sino un arma de guerra. Surge como un elemento extraño en el cuerpo podrido de la industria del entretenimiento estadounidense, corrompido hasta la médula. El misterio de iniquidad avanza y los promotores del “Nuevo Orden Mundial” pretenden imponer su religión “LGBT” llegando hasta legalizar la pedofilia. Para ello tanto la prensa corporativa como la industria del espectáculo son vitales. Esta película no ofrece consignas pero se concluye claramente: hay que pararlos y hacerles frente. Aunque más no fuere por ello, esta película ya ha triunfado y merece nuestros respetos y nuestra adhesión. Y esto más allá de la utilización política que algunos puedan querer hacer de la misma, o de las contradicciones de ciertos liberales que la apoyan pero no comprenden los principios que han erigido el mundo moderno y aún pretenden defender el liberalismo. 

El fenómeno de Sound of freedom se da porque apunta directamente y sin miedo a una realidad que no se quiere desocultar, y lo hace con inteligencia, belleza y fuerza, lo cual molesta sobremanera a los progres canceladores, profanadores de todo lo bueno, lo bello y lo verdadero. Una película mediocre apenas si habría llamado la atención, y no más que la misericordiosa disculpa del público bien pensante. Pero Sound of freedom reúne en sí una serie de elementos que la convierten en mucho más que un film que quisiese formar parte de alguna “agenda”, cosa de la que la acusan sus venenosos detractores, vinculándola con “teorías de la conspiración”, “QAnon” y otras etiquetas para desmerecerla. Sound of freedom no es un “film testimonial” y no es un “film de propaganda”, tan afectos a los mediocres realizadores de izquierda. Estos últimos, en Estados Unidos, no dejan de vendernos películas “antinazis” y en Argentina hemos padecido los centenares de filmes bochornosos sobre la “dictadura militar”, clamorosas mediocridades que sólo buscan, a costa del tiempo y del dinero del espectador, meter y fijar en sus cabezas ideas acordes con la ideología imperante. Ahora el wokismo, la promoción de la degeneración sodomita, la preocupación pseudo-ecológica panteísta, la “diversidad”, el “antirracismo” y el anticristianismo son las cuestiones que deben ocupar a los productores y cineastas, y pobre del que se salga del mainstream y no quiera embanderarse en la causa: será velozmente cancelado. 

Hemos dicho lo que Sound of freedom no es. Vamos a ver ahora algunas razones que hacen muy recomendable esta película, además de su valentía de haber metido el dedo en la llaga:

I.- Sound of freedom es una película apasionante para el que todavía es capaz de dejarse llevar por una emoción estética en la cual va implicada la ética y el compromiso espiritual. Sus realizadores saben bien que no tendría el mismo alcance un simple reporte periodístico o un documental que una vigorosa narración cinematográfica. El impacto que está teniendo lo demuestra.

Sound of freedom es un viaje al corazón de las tinieblas, y con mucha más oportunidad podríamos recordar aquellas palabras finales de Kurtz en Apocalipse Now (1979): “El horror…el horror…”. Somos llevados a las orillas mismas del horror, pero sin sumergirnos en sus profundidades. A diferencia de Willard, el protagonista de Apocalipse Now, que permanece atrapado en el oscuro mundo que ha contemplado, aquí Tim Ballard logra salir de allí, y con él nosotros, en busca de “un nuevo comienzo”. A pesar del horror que la esclavitud y explotación sexual de los niños nos despierta, la película no nos deja sacudidos sino que nos invita a pelear de frente, en una actitud positivamente confrontativa contra el poder de las tinieblas. El primer paso es no temer conocer y decir la verdad. Algo parecido ocurrió cuando Mel Gibson descubrió el horror de la América precolombina en su gran película Apocalypto: no se lo perdonaron. El príncipe de este mundo no quiere la verdad. He aquí una buena señal del bien que puede hacer esta película.

II.- Sound of freedom es un relato épico-dramático que evita exitosamente los golpes bajos y la sensiblería como también deslizarse hacia el espectacular film “de acción”. Es más bien una versión moderna de The Searchers, el inolvidable clásico de John Ford (hoy sin dudas en la mira de los canceladores, por mostrar el salvajismo de los indios y estar protagonizada por un actor de derecha como John Wayne –nos paramos para decir su nombre).

Para el que no sabe, The Searchers (1956) transcurre en Texas en 1868 y narra la busca emprendida por un hombre que ha regresado de la reciente Guerra de Secesión, de una sobrina suya cautiva de los indios comanches, que masacraron al resto de su familia. La busca se vuelve empecinada y transcurre a lo largo de muchos años marcados por peligrosas peripecias. La obstinación –y la caridad- al fin dan sus buenos frutos. El héroe ha cumplido con su deber, ha devuelto la libertad a la cautiva. Puede marcharse.

Hay sin duda grandes diferencias entre sus protagonistas y en la trama, pero en lo esencial se trata de rescatar una cautiva de los hijos del Diablo. Plantear esta posibilidad es intolerable para los progres. Por eso no puede sorprendernos que el periódico inglés The Guardian, que ha atacado histéricamente a Sound of freedom, antes haya hecho lo mismo –y con igual excitación- contra The Searchers.

III.- En tiempos donde se ha cancelado la figura arquetípica del héroe para reemplazarlo por el afeminado (ya lo había dicho de otro modo nuestro Ignacio Braulio Anzoátegui: “Cuando desaparecen los santos, aparecen los afeminados”) o el fachoso super-héroe de poderes especiales, se nos pone en pantalla un héroe que no necesita exhibir músculos o realizar proezas acrobáticas, ni tampoco se rodea de preciosas féminas o muestra su lado “oscuro” como para opacar su heroicidad. Héroe es el que va más allá de lo simplemente correcto y exigido, es quien se sacrifica porque entendió que su causa vale más que su propia vida. Jim Caviezel, consagrado en La Pasión de Cristo, es el emblema perfecto para este film: hombre de convicciones, de verdadera fe católica, padre de familia, es todo lo que el progresismo odia. Sin embargo, la película no está, acertadamente, del todo centrada en el héroe, para que el foco en el protagonista no eclipse el drama mayor, que logra conmovernos con muy pocas escenas que sugieren más que muestran, y estamos hablando del sufrimiento de los niños. Es su drama el que tiñe todo el film de una tensión que nos hace unirnos al itinerario del héroe con mayor apego.

IV.- La película se propone como lo absolutamente contrario de lo que este mundo satanizado en que vivimos opera desde sus usinas de poder global. El número de los esclavos en estos tiempos es mayor que en tiempos donde estaba legalizada la esclavitud. La vieja institución que fue desterrada por el Cristianismo volvió en la medida que éste fue corrompido y marginado de la sociedad. Ya lo había predicho Hilaire Belloc en su obra El estado servil. El horror del siglo XX va mucho más allá en este siglo XXI. Propósito indudable de Satanás que odia al ser humano por haber sido redimido por Jesucristo. Y precisamente ha sido la Iglesia católica quien se ha ocupado del rescate de los pecadores, esclavos, oprimidos y sobre todo, de proteger la inocencia de los más débiles. La Contra-Iglesia tiene el programa contrario y pretende llevarlo hasta sus últimas consecuencias. Nos acercamos al punto más álgido de esta guerra espiritual.

V.- Como película, Sound of freedom tiene una estructura narrativa sólida y los guionistas han construido la historia sabiendo bien su oficio. Reúne los tópicos propios de toda narración clásica: una investigación, una busca y un viaje. El director Monteverde sabe llevar un ritmo ágil para mostrar el avance del protagonista en su misión, y sabe hacer sus pausas cuando se trata de la intimidad donde se vierte la “procesión interior” de su alma o el silencioso dolor de los niños. Los amplios encuadres buscan siempre incorporar el ambiente que rodea a los personajes como una forma de hacer que los lugares participen activamente del drama que se está viviendo. El ayudante del héroe quijotesco es otro acierto: algo caricaturezco, ha vuelto de las tinieblas de una vida criminosa y busca reivindicarse en el bien. Se evita así toda caracterización maniquea y fútil.

VI.- Hemos encontrado aquí y allá algunas objeciones de no mucho peso, pero que vamos a responder. No nos referimos, por supuesto, a los ataques frontales de la prensa de las grandes corporaciones, sino a cosas que aparecen en medios alternativos. Primero, un médico que ha estado luchando contra la farsa plandémica –lo aplaudimos por eso- ha salido a decir que esta película manipula sutilmente al espectador (“Así te manipulan” dice él, claro, manipulan a los demás, no a él que sería inmune a toda manipulación), porque cuando el héroe y su compañero ingresan disfrazados de médicos al territorio guerrillero, donde no osan entrar ni el ejército ni la policía, mencionan dos veces que son médicos de las Naciones Unidas, y mencionan tres veces la palabra vacunas. Como si fuera poco, el objetante dice que usan tres veces seguidas el pronombre “quién”, es decir, “who” en inglés, lo cual sería un guiño secreto (¡!) porque querría decir “World Health Organization”. Dice además que imágenes finales son musicalizadas con la voz de la cantante sierva globalista Shakira. Y aporta finalmente esta contundente afirmación: Ninguna película sale de Hollywood sin pasar por la CIA.

Es cierto que hay conspiraciones y conspiradores, pero también hay –y no son escasos- conspiranoicos.  Estos ven en cada mínimo detalle un signo del poder globalista al que no se le escapa absolutamente nada. Todo se hace adrede. Mucho nos tememos que este parece ser el caso. Vamos a ver: la película está basada en hechos reales, la única forma que tenían los agentes de ingresar al territorio guerrillero era fingiendo ser médicos de la ONU, o de la Cruz Roja u alguna entidad internacional, pues a ellos los dejan ingresar en todas partes. Es un hecho. Luego, esos médicos cargan con medicinas y vacunas. ¿Qué se supone que tenían que llevar Tim Ballard y su compañero para hacerse pasar por médicos?   Lo del pronombre “quién” es sencillamente ridículo. ¿Queda prohibido decir “who” en toda película hablada en inglés? Y no imaginamos cómo podrán entender esa “señal” los que vean la película doblada…  Pero además, la película fue terminada en 2018 y no permitieron que se estrenara entonces. Dice el objetor que eso es más a su favor puesto que habría dejado una imagen positiva inconsciente. Pero es al revés: porque si la película era conveniente a los conspiradores covídicos, entonces la hubiesen estrenado sin dificultades. Por otra parte, por aquel entonces la mayoría de la gente desconocía la cuestión “vacunas” (quizás hasta el mismo que objeta), así que mal se les puede endilgar a los realizadores de la película una utilización perversa del tema. Más aún, Eduardo Verástegui no tiene problemas en hablar públicamente de “plandemia”. Después de todo lo que ha pasado en los últimos tres años, sería mejor no hacer mención favorable de ese tema, pero, ¿la película lo hace, o simplemente se trata de una excusa y un disfraz de los rescatadores? En todo caso, se le estaría pidiendo demasiado a una película que, hay que repetirlo, fue terminada dos años antes de la “pandemia”. Respecto de lo de Shakira, no hemos escuchado ningún tema de la tal cantante, quizás al final de todos los títulos aparezca, no hemos podido comprobarlo, pero en ese caso sería una mala elección, quizás sólo comercial, de sus productores –puesto que gran parte de la película transcurre en Colombia-, antes que “una señal” de adhesión a los planes globalistas. ¿Y habrá que presumir que porque se incluye un tema musical compuesto por el cubano Silvio Rodríguez, los realizadores están dando la señal de que quieren manipularnos para que aceptemos el comunismo? La afirmación de que toda película de Hollywood -¿qué se entiende por Hollywood? ¿Estados Unidos?- pasa antes por la CIA no la prueba, por lo tanto no tiene ningún sustento. Afirmación gratuita. Podemos agregar todavía que Caviezel ha sido amenazado luego de afirmar que las agencias de inteligencia estadounidenses estaban implicadas en el tráfico de niños. Con lo cual la supuesta “sutil manipulación” parece más bien un razonamiento descabellado de aquel que se apuró a publicarlo. Es lo que sucede: algunos se pasan de revoluciones y terminan sospechando hasta de su propia sombra.

Desde México lanzan otra teoría, de que sería la película parte de la gran conspiración porque el multimillonario Carlos Slim habría puesto dinero en la misma. La verdad es que quien lanza la acusación no se molesta en absoluto en aportar las pruebas de tan seria acusación. En todo caso, lo que importa es lo que dice la película, y eso es lo que han entendido bien los mass media del sistema, por lo cual la combaten. Se aporta una foto donde Verástegui y otras personas aparecen junto a Slim, el cual se sostiene que tiene estrechos vínculos con el presidente de izquierda López Obrador, y también se lo vincula a diversos crímenes. También se sostiene que Slim ha apoyado económicamente a Verástegui para ayudarlo a lanzar su carrera política y convertirlo en una “oposición controlada”. Todo es posible, pero sería fatigoso y distractivo introducirse en esos meandros que nos llevarían lejos de lo que nos ocupamos. Por otra parte Verástegui ha hecho un video desmintiendo totalmente la especie y hablando acerca de la producción de su película. Y la cuestión es la película en sí, y no quiénes pretenden aprovecharse de su éxito o de sus realizadores con otros fines. Siempre ocurre que hay personas que intentan ser demasiado listas y, fatalmente, terminan haciendo papelones. Recientemente pudimos comprobarlo con un señor que escribe a veces en algún que otro medio de Internet, despotricó contra Nefarious diciendo, entre otras cosas, que estaba hecha por protestantes: estaba así demostrando su supina ignorancia, puesto que en verdad los realizadores son católicos. Y, una vez más, haciendo acusaciones gratuitas, sin probar sus aserciones.

Terminemos nuestra consideración. La perversión de niños se extiende como reguero de pólvora y, contrariamente a las medidas urgentes que se tomaron por una supuesta “pandemia”, los gobiernos y personas “representativas” en las instancias públicas prefieren manejar esta agenda satánica en segundo plano, para que la población no se entere de que sus hijos están todos en un grave peligro. Se pretende normalizar el satanismo, y hacer de la corrupción de los niños un “progreso”, legalizando la pedofilia. Cuando esto escribimos nos llega la noticia de que en la televisión de Holanda sientan a niños de 10 a 12 años frente a hombres y mujeres transexuales que se desnudan frente a ellos, “para que piensen en su propia sexualidad”. Aquellos países depravados ya no atinan a reaccionar y se están entregando de lleno a las obras del infierno. Pero nosotros nos escandalizamos. Es por eso que Sound of freedom está resultando, con su enorme éxito, una bandera que llama a la batalla contra este mundo perverso que nos quieren imponer a todos. Decía Braulio Anzoátegui que “No hay verdadera crítica sin trompadas, como no hay verdadera religión sin guerra religiosa”. La película es una trompeadura allí donde más les duele a los perversos de la élite mundialista, y nuestra actitud debe ser la misma. Estamos en una guerra religiosa y es hora de entenderlo de una vez por todas. Hay que golpear. El enemigo no va a detenerse si nosotros no hacemos algo para detenerlo. Esta es una guerra a muerte. Una película es un medio poderoso de difusión de esta contra-agenda. Nuestro compromiso con la verdad, y sobre todo nuestras oraciones, van a darnos la victoria. Dijo Nuestra Señora en Fátima que sólo Ella puede ayudarnos. El Santo Rosario y la devoción a su Corazón Inmaculado son nuestros dos últimos recursos. El sonido de la libertad de los hijos de Dios va a resonar muy fuerte: hay que empezar por hacerlo oír desde ahora.

 

PEDOCRIMINALIDAD; JIM CAVIEZEL HABLA DE LA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS EN EL TRÁFICO SEXUAL DE NIÑOS

 



por PIERRE-ALAIN DEPAUW  

18 de julio de 2023

 

"Cristianos, despertad. Dejad de temer al diablo más de lo que teméis a Dios. Dejad de tener miedo. A diferencia de vosotros, yo sé que voy a morir algún día. No voy a morir por mi propia mano", declaró Jim Caviezel, protagonista de la película Sound of freedom, que denuncia la pedocriminalidad.

El actor católico más conocido por interpretar a Jesucristo en La Pasión de Cristo afirmó que no era un suicida después de que un comentarista vaticinara que Caviezel "tiene los días contados" por decir que las agencias de inteligencia estadounidenses estaban implicadas en el tráfico de niños.

La cuenta de Twitter del Wall Street Silver compartió el 23 de junio un enlace a un artículo con comentarios presuntamente peligrosos de Caviezel. Aunque el título del artículo, "Hollywood Actor Jim Caviezel Says CIA Operates World's Largest Paedophile Ring", no cita específicamente al actor, Caviezel dijo en la entrevista citada que creía que las agencias gubernamentales estadounidenses estaban implicadas en el tráfico de niños

Steve Bannon preguntó a Caviezel si creía que el gobierno estadounidense estaba implicado en el tráfico de niños como lo están otros gobiernos, una afirmación compartida con Bannon previamente por Eduardo Verástegui, productor de la película Siund of freedom, en la que Caviezel interpreta a Tim Ballard.

"Al cien por cien", respondió Caviezel. "Las agencias de tres letras, todas están implicadas... No digo que todas las personas lo estén, pero las que son más poderosas, están impidiendo que esta información salga a la luz".

Wall Street Silver comentó el titular inexacto del artículo, tuiteando: "Tiene los días contados. Harán que parezca un accidente. Probablemente tenga razón, la CIA lo está haciendo".

La periodista de investigación Whitney Webb afirmó en su serie de libros superventas One Nation Under Blackmail (Una nación bajo chantaje) que las agencias de inteligencia explotan el tráfico sexual para chantajear a políticos, agentes de la ley, empresarios y otras personalidades influyentes.

¿Jeffrey Epstein vinculado a los servicios de inteligencia estadounidenses?

Según Webb, un ejemplo que lo demuestra es la explicación que dio el ex secretario de Trabajo y fiscal de EE.UU. Alexander Acosta sobre por qué aceptó un acuerdo de no enjuiciamiento en 2008 en relación con el traficante sexual y financiero Jeffrey Epstein. Acosta dijo a los investigadores del equipo de Trump que le dijeron que Epstein "pertenecía a inteligencia", y añadió que le dijeron que "lo dejara en paz", informó The Daily Beast .

En una discusión con el ex asesor de seguridad nacional general Michael Flynn y Joy Thayer, cofundadora del estudio de cine Speropictures, Caviezel señaló el tweet, diciendo que no tenía miedo de la posibilidad de ser asesinado.

"Déjenme explicarles algo a todos ustedes en el mundo que piensan que soy una niña pequeña y que les tengo miedo. No tengo ningún miedo", dijo Caviezel.

Continuó diciendo que estaba dispuesto a dar su vida por Dios, "especialmente" si era también por los niños que sufren a manos de los traficantes de personas.

Confianza infinita en Dios

"Dios me trajo a Hollywood para ser actor. Me pidió que lo hiciera... Y me amó lo suficiente como para darme un propósito en mi vida. Porque yo era lo más bajo de lo bajo en ese momento", explicó Caviezel.

"Y con gusto cambiaría mi vida por salvar a esos pequeños. Porque los gritos que oía eran tan horribles que no puedo dormir por las noches", continuó, refiriéndose al parecer a los niños víctimas de la pedocriminalidad.

"Amo a mi Dios. Lo amo tanto. Daría mi vida por Él", dijo Caviezel.

A continuación, hizo un llamamiento a los cristianos para que sean valientes y no se avergüencen del miedo.

"Cristianos, despertad. Dejad de temer al diablo más de lo que teméis a Dios. Dejad de tener miedo. A diferencia de vosotros, yo sé que voy a morir algún día. No voy a morir por mi propia mano. No voy a suicidarme. Puede ocurrir por un falso accidente, y ya ha ocurrido", declaró Caviezel antes de referirse a un incidente ocurrido durante la "Fiesta de Nuestra Señora del Carmen" en 2009.

Aquel día, 16 de julio, un hombre "lanzó" una bicicleta delante de Caviezel mientras éste circulaba en moto, provocando la caída del actor. Sólo sufrió heridas leves y el responsable fue acusado de agresión e imprudencia temeraria.

"No tengo miedo. Tengo a la Santa Madre de Dios conmigo... y a nuestro Señor Jesucristo, a quien amo con todo mi corazón. Deberíais temer a Dios", concluyó Caviezel.

 

Fuente:

https://www.medias-presse.info/pedocriminalite-jim-caviezel-na-pas-peur-de-dire-la-verite-sur-limplication-du-gouvernement-americain-dans-le-trafic-denfants/178263/


viernes, 14 de julio de 2023

JIM CAVIEZEL: “ESTE ES UN IMPERIO DE CORRUPCIÓN QUE ESTÁ SIENDO DERRIBADO POR DIOS TODOPODEROSO Y NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE”

 


Esta jugosa entrevista no tiene nada que ver con las ideas políticas de Agustín Laje o Eduardo Verástegui. Se refiere a la película “Sound of freedom”, de la que no podemos hablar pues aún no se estrena y no hemos visto, pero que está generando un despertar en mucha gente al meter el dedo en la llaga, pues trata de un tema gravísimo, o de varios temas que se han empezado a ventilar hace poco, sin que puedan evitar que se conozcan: la élite global de pedófilos y el tráfico de niños violados y asesinados, la isla de Epstein frecuentada por los poderosos, un movimiento satanista en medio de Hollywood, etc. Todo eso que vemos reflejado en el gobierno y los intereses defendidos oficialmente por el depravado gobierno de los Estados Unidos y sus aliados occidentales. Vale la pena enterarse de lo que acontece con esta película que, no obstante la persecución de los medios del establishment, está siendo muy exitosa entre el público. Parece ser un nuevo fenómeno, de menores proporciones, como fue en su momento “La Pasión de Cristo”, no casualmente con el mismo actor protagonista.


miércoles, 31 de mayo de 2023

JIM CAVIEZEL: “TENEMOS UN PAPA ROTHSCHILD”

 


Jim Caviezel es el actor que encarnó a Jesucristo en la obra maestra de Mel Gibson “La Pasión de Cristo”, la película que saca de las casillas a los fariseos y a más de un ciego “esteta” o “especialista” de las artes.

Acá demuestra además su valentía cuando casi todos los obispos y sacerdotes callan cobardemente ante la destrucción de la fe católica llevada adelante por Francisco.


“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”

  “ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”           Por FLAVIO MATEOS   El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...