Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María

Mostrando las entradas con la etiqueta Karl Marx. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Karl Marx. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2022

MARXISMO = RELIGION

 

MARXISMO = RELIGION

 


 Por MONSEÑOR WILLIAMSON

Comentario Eleison DCCLXXI #771

23 de abril de 2022

 

El corazón mismo de Marx es Dios menospreciado. 

¿Cuándo aprenderán esta lección los pobres hombres?

“Los palos y las piedras me romperán los huesos, pero las palabras nunca me harán daño”, dice un viejo refrán, pero no siempre es cierto. Las palabras pueden tener por sí solas un poder fulminante para destruir al adversario. El primer premio en este sentido es para la palabra “antisemita”, pero en los últimos tiempos la palabra “racista” le está ganando la partida a “antisemita”. ¿De dónde viene esta obsesión por la “raza”, y por qué se ha vuelto tan perverso ser “racista”? James Lindsay es un autor y crítico cultural estadounidense de 43 años, del que se adivina que pertenece a una generación que nació y se crio en el pensamiento de izquierdas, pero que está empezando a salir del otro lado, como hicieron en su momento Dostoievski y Solzhenitsyn. Lindsay explica claramente en dos etapas cómo la “raza” ha llegado a asumir la desproporcionada importancia que se le da hoy, absolutamente contraria al sentido común. 

En una primera etapa, Lindsay muestra cómo el marxismo debería llamarse más bien marxianidad, porque es el más burdo de los sustitutos del cristianismo. Lindsay dice que esto está muy claro en los Cuadernos de Marx de 1844, que no son ni de lejos tan famosos como “Das Kapital” de Marx de 1867, pero que pueden ser más significativos e interesantes. En una segunda etapa Lindsay muestra cómo el sistema filosófico de Marx, como sucesor del subjetivista Kant y del evolucionista Hegel, está en constante evolución, de modo que la Revolución Comunista no sólo puede evolucionar, sino que, como dijo Lenin, debe evolucionar con las circunstancias de la época. Y fue otro pensador judío, Herbert Marcuse (1898–1979), quien a mediados del siglo XX argumentó con éxito que, como palanca de la Revolución, la clase obrera estaba desfasada y debía ser sustituida – ¡por la raza! De ahí la importancia casi religiosa de la raza, como medio para seguir poniendo el mundo patas arriba. 

¿Una religión para poner el mundo patas arriba? Sí, es el comunismo, reconocido por Winston Churchill como “el cristianismo con un tomahawk”, por Pío XI como el “mesianismo del materialismo”. Hacía 1851 el poeta inglés Matthew Arnold (1822–1888) escuchó en el oleaje de la playa de Dover “el melancólico y largo rugido en retirada de la fe alrededor del mundo”. Y a medida que el cristianismo retrocedía, como la marea, dejaba un enorme vacío en la mente y la vida de los hombres, que había que llenar con algo, o, como decía Chesterton, con cualquier cosa, pero preferiblemente con algo que al menos pareciera capaz de satisfacer las necesidades del hombre que el cristianismo satisfacía. Y esto es lo que, según Lindsay, hizo y sigue haciendo el marxismo. Así, Marx estaba presentando mucho más que una teoría política y social. Estaba esbozando una teología, una teoría completa de la humanidad y de la naturaleza humana. Enumeremos los diversos elementos del cristianismo para ver cómo los sustituye Marx –  

sábado, 12 de marzo de 2022

FÁTIMA, RUSIA Y ROMA LA SACRÍLEGA

 

Fátima, Rusia, y Roma la sacrílega

 


Por GERMÁN MAZUELO-LEYTON

14/05/2018

  

Dos caras de la misma moneda: mientras el cardenal Reinhard Marx, presidente de la Conferencia de Obispos de Alemania, expresa sendas alabanzas a la obra de Karl Marx, otro cardenal, el arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan «bendice» con su presencia el evento «Gala Met», patrocinado por el Museo Metropolitano de Arte, en una exhibición blasfema denominada «Cuerpos celestiales: la moda y la imaginación católica».

Para el evento, la Santa Sede, facilitó más de cuarenta objetos invaluables, procedentes de la sacristía de la Capilla Sixtina, se utilizaron imágenes sagradas de las formas más blasfemas, colocando los ornamentos sacerdotales católicos tradicionales junto a la sacrílega «indumentaria» con el aval del cardenal Gianfranco Ravasi presidente del Consejo Pontificio para la Cultura y de la Pontificia Comisión de Arqueología Sagrada y admirador de la francmasonería.

También participó el coro de la Capilla Sixtina, y no podía estar ausente el padre James Martin, S.J.

Dios tenga piedad por este sacrilegio que se verifica con el patrocinio de la Jerarquía católica.

I. Las profecías de Fátima

Fátima es, de las pariciones modernas, sin lugar a dudas, la más profética de ellas.

Nuestra Señora dijo: «Si hicieran lo que yo les voy a decir se salvarán muchas almas y tendrán paz».

Los pedidos generales fueron: 1) Conversión; 2) Rezo cotidiano del Santo Rosario para alcanzar la paz para el mundo y el fin de la guerra. 3) Rezar mucho y hacer sacrificios por los pecadores, pues muchas almas van al infierno, por no tener quien se sacrifique y pida por ellas; 4) En la visión final del 13 de octubre de 1917 Nuestra Señora presentó silenciosamente el Escapulario del Carmen, un gesto que indica que Ella quiere que todos lo llevemos; 5) La Comunión Reparadora de los primeros sábados.

En particular, para impedir el castigo del mundo por medio de la guerra, el hambre y las persecuciones contra la Iglesia y el Santo Padre: Vendré a pedir la consagración de Rusia a Mi Corazón Inmaculado y la Comunión Reparadora de los primeros sábados.

El 13 de junio de 1929 en Tuy, España, Nuestra Señora, en una aparición imponente y sublime, que representaba a la Santísima Trinidad, Ella dijo a la Hermana Lucía: Ha llegado el momento en que Dios pide que el Santo Padre haga, en unión con todos los obispos del mundo, la consagración de Rusia a Mi Corazón Inmaculado.

En las revelaciones de Fátima hay un marcado acento sobre la pecaminosidad del mundo, y es importante observar cómo se relaciona esto con las ideas que se apuntan arriba para ayudar al mundo a recobrar la conciencia de su propia pecaminosidad. Nuestra Señora dejó en claro por sobre cualesquier duda, que lo más importante es la enmienda de la vida. Dijo la Señora que si el mundo no se convierte, se acercará a la humanidad un tiempo de gran pena, un clima trágico de oscuridad y destrucción.

“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”

  “ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”           Por FLAVIO MATEOS   El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...