Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María

Mostrando las entradas con la etiqueta Maike Hickson. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Maike Hickson. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de febrero de 2022

¿MURIÓ ALGUNA VEZ EL COMUNISMO? LA CRISIS ACTUAL A LA LUZ DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

  

¿MURIÓ ALGUNA VEZ EL COMUNISMO? NUESTRA CRISIS ACTUAL A LA LUZ DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

 


Por MAIKE HICKSON

24 de diciembre de 2020 ( LifeSiteNews )

 A la luz de nuestra actual crisis electoral, que involucra a un equipo de Joe Biden/Kamala Harris y con su cooperación con el proyecto socialista del Gran Resentimiento que se cierne sobre nosotros, mucho se ha dicho sobre una amenaza comunista inminente. De repente, nos damos cuenta de cómo China ha estado influyendo en los asuntos de Occidente a través de miembros del partido que trabajan en empresas occidentales, pero también la noticia de que China podría haber estado involucrada en el actual fraude electoral nos sacudió a muchos de nosotros. De repente nos despertamos a la realidad de una fuerte y estratégica presencia comunista en Occidente.

Sin embargo, ¿no pensamos en gran medida que el comunismo había muerto esencialmente con la caída de la Unión Soviética a principios de la década de 1990? Pero ahora miremos hacia atrás y reflexionemos sobre la pregunta: ¿Murió alguna vez el comunismo? Escribo estas reflexiones como alguien que nació y creció en Alemania, que estudió en Alemania y vivió en Suiza durante algún tiempo, y que se mudó a los EE. UU. hace unos 13 años, es decir, desde una perspectiva europeo-estadounidense.

Mirando hacia atrás, me desconcierta cómo se dieron ciertos pasos clave justo al final formal de la Unión Soviética. Recuerde cómo poco después de ese cambio político, EE. UU. comenzó a comerciar más intensamente con China, algo que muchos conservadores todavía llaman “comerciar con el enemigo”. Ya en 1993, el presidente Bill Clinton propuso una política de “compromiso constructivo” con China, y en 2000, el mismo presidente otorgó a China relaciones comerciales normales permanentes con Estados Unidos y allanó el camino para que China se uniera a la Organización Mundial del Comercio en 2001. Ahora nos preguntamos cómo pudo haber sucedido esto, que EE. UU. permitiera estar tan entrelazado con un país, que incluso produce la mayoría de sus bienes, cuyo sistema político es tan contrario a nuestras democracias occidentales. ¿Estábamos durmiendo? ¡Ese país todavía era comunista!

Como recientemente Steven Mosher, colaborador de LifeSite y experto en China, lo resumió muy bien:

“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”

  “ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”           Por FLAVIO MATEOS   El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...