Sobre la obediencia católica – Junio 1978 (subtítulos en portugués)
Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María
lunes, 21 de agosto de 2023
miércoles, 5 de julio de 2023
LA VIRTUD DE LA DESOBEDIENCIA
Por PROF. JUAN CARLOS
OSSANDÓN VALDÉS
Parece que un error de imprenta se deslizó en el
título de este artículo. Porque ¿quién no sabe que la virtud de la obediencia
se opone al vicio de la desobediencia? ¿Se puede desobedecer? No, nunca. Y, sin
embargo. . .
Hay un pero muy grave a esta afirmación, un pero
que habría que escribir con mayúscula: Nuestro Señor Jesucristo, ejemplo en
todos los actos de su vida. . . desobedeció; es decir, nos dio ejemplo de la
práctica de la virtud de la desobediencia.
¿Es o no una desobediencia que un niño de doce años
se fugue de su casa y se esconda durante tres días de modo que sus padres no lo
puedan encontrar? Podrá decirse que Jesús se limitó a no pedir permiso para
quedarse en Jerusalén, de lo que se siguió que sus padres anduviesen
angustiados buscándolo sin poderlo hallar (Cfr. Lc. II, 41-50). Pero todo niño
de doce años sabe perfectamente que debe pedir permiso, más aún la Infinita
Sabiduría que lo habitaba. Podrá insistirse aún y sostener que Jesús hizo esto
para probar a sus padres y purificarlos en su amor hacia El. Muy bien dicho,
pero no podía utilizar un medio ilícito y aquí parece que lo usó; por lo que
debe decirse que es ilícito desobedecer y, por lo tanto, hay una virtud que
debería llamarse así: la virtud de la desobediencia.
El diálogo padres-Hijo que viene al final de la narración nos lo explica todo.
“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”
“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL” Por FLAVIO MATEOS El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...