Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María

Mostrando las entradas con la etiqueta Tercer secreto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tercer secreto. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2025

LO ESENCIAL DE FATIMA - EL TERCER SECRETO

 


El Padre Joaquín Alonso, que durante dieciséis años fue el archivista oficial de Fátima, escribió una obra monumental sobre el Mensaje de Fátima, titulada Textos de Fátima y Estudios Críticos. Este libro, que consta de 24 volúmenes conteniendo 5.396 documentos, fue retenido de la publicación por el Obispo de Leiria-Fátima, Monseñor Alberto Cosme do Amaral, a su finalización en 1975. Desde entonces, sólo se publicaron dos de los 24 volúmenes, que fueron fuertemente editados.

Antes de su muerte, en 1981, el Padre Alonso afirmó las siguientes conclusiones importantes sobre el Tercer Secreto:

«Es, pues, completamente probable que el texto haga referencias concretas a la crisis de fe dentro de la Iglesia y a la negligencia de los mismos pastores [y a las] luchas internas en el seno mismo de la Iglesia y de graves negligencias pastorales por parte de la alta jerarquía.(1)

«En el período que precede al gran triunfo del Corazón Inmaculado de María, van a suceder cosas terribles. Éstas constituyen el contenido de la tercera parte del Secreto. ¿Cuáles son? Si “en Portugal se conservará siempre el dogma de la Fe,”... de ello se deduce claramente que en otras partes de la Iglesia estos dogmas van a oscurecerse o incluso a perderse del todo.(2)

«Así pues, es muy posible que en este período intermedio que está en cuestión (después de 1960 y antes del triunfo del Inmaculado Corazón de María), el texto haga referencias concretas a la crisis de Fe de la Iglesia y a la negligencia de los propios pastores.(3)

«¿Habla el texto inédito de circunstancias concretas? Es muy posible que no sólo hable de una crisis real de la fe en la Iglesia durante este periodo intermedio, sino que, como el secreto de La Salette, por ejemplo, haya referencias más concretas a las luchas internas de los católicos o a la caída de sacerdotes y religiosos. Quizá incluso se refiera a los fracasos de la alta jerarquía de la Iglesia. Por lo demás, nada de esto es ajeno a otras comunicaciones que la Hermana Lucía ha tenido sobre este tema.»(4)

El Padre Alonso también creía que el Tercer Secreto se refería a «luchas internas en el seno mismo de la Iglesia y de graves negligencias pastorales de la alta jerarquía,» y de «deficiencias de la alta jerarquía de la Iglesia.»

Significativamente, la Hermana Lucía nunca corrigió estas conclusiones del Padre Alonso, a pesar de que nunca había dudado en corregir otras declaraciones de clérigos y diversos autores sobre Fátima cuando estaban equivocados. Como archivista oficial de Fátima, el Padre Alonso tenía acceso a los documentos y a la propia Hermana Lucía. Por lo tanto, su testimonio es de capital importancia.

 

NOTAS:

1.       Hermano Michel de la Sainte Trinité, Toda la verdad sobre Fátima, Volumen III: El tercer secreto, (Immaculate Heart Publications, Buffalo, Nueva York, 1990) pág. 704.

2.      Ibíd., pág. 687.

3.      Ibídem.

4.      Ibíd., págs. 705-706.

 

https://fatima.org/father-alonso-1975-1981/

domingo, 3 de noviembre de 2024

SANTO PADRE PÍO Y EL TERCER SECRETO DE FÁTIMA: "SATANÁS GOBERNARÁ UNA IGLESIA FALSA"

 


Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de las advertencias de Nuestra Señora de Fátima y del Tercer Secreto. El sacerdote alemán Padre Frank Unterhalt lo recuerda a los fieles en un reciente artículo sobre el Santo Padre Pío, su carisma y su visión del Tercer Secreto.

 

Maike Hickson

 

Lun Oct 7, 2024 - 4:41 pm EDT

(LifeSiteNews) –

El siguiente texto está escrito por el padre Frank Unterhalt, párroco de una parroquia de la archidiócesis de Paderborn, Alemania. Es el ponente de Communio Veritatis un grupo de sacerdotes de esa diócesis que han alzado continuamente su voz de oposición contra los cambios procedentes de Roma. LifeSite ha publicado varias intervenciones de este grupo bajo la dirección del P. Unterhalt.

Unterhalt, en una reciente intervención habla de la vida del Padre Pío, de su carisma y de la visión que tuvo del Tercer Secreto de Fátima. LifeSite se complace en publicar aquí, con el permiso de Unterhalt, una traducción de su nuevo texto.

Unterhalt recuerda a sus lectores que en 2017 José María Zavala publicó un libro sobre el Tercer Secreto de Fátima, en el que reveló que el propio Padre Pío, hacia 1960, había hablado una vez de él al exorcista jefe de Roma, el padre Gabriele Amorth. Para aquellos que todavía no conocen la conversación de Zavala con el Padre Amorth, consideremos aquí un pasaje clave antes de pasar al nuevo ensayo del propio Unterhalt:

"En efecto", afirma [Amorth], "un día el padre Pío me dijo muy apenado: '¿Sabes, Gabriele? Es Satanás quien se ha introducido en el seno de la Iglesia y dentro de muy poco tiempo llegará a gobernar una falsa iglesia.'" 

"¡Dios mío! ¡Una especie de Anticristo! ¿Cuándo te profetizó esto?". [pregunta Zavala]. 

"Debió de ser hacia 1960, pues entonces ya era sacerdote". 

"¿Por eso Juan XXIII tuvo tanto pánico a publicar el Tercer Secreto de Fátima, para que la gente no pensara que era el antipapa o lo que fuera...?". 

En los labios del padre Amorth se dibuja una ligera sonrisa de complicidad. 

"¿Le dijo el Padre Pío algo más sobre futuras catástrofes: terremotos, inundaciones, guerras, epidemias, hambre...? ¿Hizo alusión a las mismas plagas profetizadas en las Sagradas Escrituras?". [pregunta el Sr. Zavala] 

"Nada de eso le importaba, por aterradoras que resultaran, salvo la gran apostasía en el seno de la Iglesia. Esta era la cuestión que realmente le atormentaba y por la que rezó y ofreció gran parte de su sufrimiento, crucificado por amor." [dice el P. Amorth] 

"¿El Tercer Secreto de Fátima?"

"Exactamente.

Nunca insistiremos lo suficiente en la importancia del Tercer Secreto. Es evidente que la Consagración de Rusia no se ha hecho correctamente, ¿o de lo contrario estaríamos al borde de la Tercera Guerra Mundial? No vemos todavía ningún signo del Triunfo del Inmaculado Corazón de María, como anunció Nuestra Señora de Fátima. Mantengamos vivo el tema de las advertencias de Nuestra Señora de Fátima.

Vea aquí el texto completo del Padre Frank Unterhalt:

El mensaje y los acontecimientos de Fátima, descritos como una "explosión de lo sobrenatural".[1] se reflejaron claramente en la vida del Santo Padre Pío. De un modo muy especial, supo ser testigo de la verdadera fe católica y profeta de nuestro tiempo.

Como los pastorcitos, el estigmatizado sacerdote capuchino se caracterizaba por una heroica adoración a Dios en el sacramento del altar. En consecuencia, confesó: "¡Sería más fácil que la tierra existiera sin el sol que sin la Santa Misa!".[2] De este modo, se vio repetidamente arrastrado a este incomprensible misterio de amor con una emoción extática. La visualización del sacrificio de Cristo en la cruz se hizo transparente, por así decirlo, durante su celebración. "El drama del Gólgota surgió ante su mente. Se le permitió experimentar misteriosamente el sufrimiento del Señor y la muerte sacrificial del Cordero de Dios."[3] Su actitud reverente recordaba al Ángel de Fátima, que enseñó las dos famosas oraciones de adoración[4] y administraba la comunión oral de rodillas. El Padre Pío sintió también que el encuentro con el Señor Eucarístico era la fuente de toda su vida: "El corazón de Jesús y el mío... se fundieron en uno. Ya no eran dos corazones los que latían, sino uno solo. Mi corazón se había perdido como una gota de agua perdida en el mar".[5] El celoso sacerdote capuchino concedía gran importancia al hecho de que los fieles recibieran la Sagrada Comunión en estado de gracia para no ofender al Señor y comerse el juicio (cf. 1 Co 11,27).

viernes, 24 de noviembre de 2023

DEL TERCER TEMPLO AL TERCER SECRETO. MILEI EN CLAVE ESJATOLÓGICA

 

Bajorrelieve que muestra el saqueo del templo por los romanos, tras la destrucción del Segundo Templo de Jerusalén.


Por FLAVIO MATEOS

 

“Quien trate de ver las profundas “señales de los tiempos”, tendrá que conservar siempre a la vista lo que acontezca a los judíos, como comunidad, en el mundo”.

 

Josef Pieper (1)

 

“Los destinos del pueblo judío en el mundo político no hay que pensarlos en última instancia desde la esfera política, sino desde la teológica”.

 

Erik Peterson (2)

 

“…y Jerusalén será pisoteada por gentiles hasta que el tiempo de los gentiles sea cumplido”

 

Lc. XXI, 24.

 

 

La candente “Cuestión Judía”, que parecía desplazada totalmente de la opinión pública -mas no para los católicos conscientes que el camino de la historia está signado por la guerra entre la Iglesia de Cristo y la Sinagoga de Satanás-, ha vuelvo a asomar al horizonte mundial como un atronador estallido, a partir del pasado 7 de octubre, y se ha instalado al parecer no sólo para quedarse, sino para incendiar el mundo entero. El católico no puede dejar, además, de advertir tal fecha, negación rotunda hacia Ntra. Sra. del Rosario, cuya fiesta se celebra ese día, pues fue la misma Señora del Cielo quien nos advirtió en Fátima que sólo Ella podía darnos la paz, para lo cual nos pidió, entre otras cosas, el rezo diario del santo Rosario. ¿Quizás pre-figuración de la Fiera del Apocalipsis, el dragón de siete cabezas y diez cuernos, completando el número 17 que, una y otra vez se repite, desde el Apocalipsis hasta las revoluciones modernas y el mismo comienzo del moderno Israel?

Así pues, si hay algo de lo que no se habla, en la generalidad de los medios, al tratar de la actual ofensiva israelí sobre Gaza, es de su aspecto o trasfondo religioso. De entre la inmensa cortina de humo que lo cubre todo, a partir del bombardeo sistemático, aniquilador, genocida de Israel sobre el pueblo palestino, con su impresionante saldo de víctimas civiles, especialmente niños, las especulaciones o análisis no atinan demasiado a comprender el porqué de esta situación. Es muy llamativo el grado de exasperación y casi diríase sobreactuación de Israel, en una reacción absolutamente fuera de proporciones respecto del ataque recibido. Además de que no está libre de sospechas, sino todo lo contrario, el disparador de esta ofensiva. “Falsa bandera”, conjeturan muchos, sin atentar contra la razón.

Son muy de considerar las razones de peso económico y geo-estratégico de Israel, puesto que en el mar de Gaza se halla una importantísima reserva de gas. De hecho, ya hace diez años se podía leer un anticipo de lo que ocurriría:

 

“Israel lanzó una invasión (7 de octubre de 2023) de la Franja de Gaza.

Como lo describió  con  visión de futuro Felicity Arbuthnot  hace 10 años en un artículo del 30 de diciembre de 2013: 

“Israel se convertirá en un importante exportador de gas y algo de petróleo, “si todo va según lo planeado”.

En el contexto actual,  la opción  de Israel de "Todo va según el plan" consiste en pasar por alto a Palestina y " borrar a Gaza del mapa", además de confiscar TODAS las reservas marítimas de gas en el alto mar de Gaza, por valor de miles de millones de dólares. 

El objetivo final no es sólo excluir  a los palestinos de su patria, sino que  consiste  en  confiscar las reservas multimillonarias de gas natural en el alto mar de Gaza, es decir, las que pertenecen al BG (Grupo BG) en 1999, así  como  los descubrimientos del Levante en 2013”. (3) 

 

De hecho esto se ha confirmado por un memorando de inteligencia de Israel, fechado el 13 de octubre (fecha también significativa, para nosotros los cátólicos):

 

Un memorando oficial “secreto” escrito por el Ministerio de Inteligencia de Israel “recomienda el traslado forzoso y permanente de los 2,2 millones de residentes palestinos de la Franja de Gaza a la península egipcia del Sinaí”, es decir, a un  campo de refugiados en territorio egipcio. Hay indicios de  negociaciones entre Israel y Egipto, así como de consultas con Estados Unidos. 

El documento de 10 páginas, fechado el 13 de octubre de 2023, lleva el logo del Ministerio de Inteligencia... evalúa tres opciones con respecto al futuro de los palestinos en la Franja de Gaza... Recomienda un traslado total de la población como su curso de acción preferido. … El documento, cuya autenticidad fue confirmada por el ministerio, ha sido traducido íntegramente al inglés aquí en el +972.  (4)

 

De manera tal que esta guerra y particularmente esta acción ofensiva de Israel –que para tener visos de legitimidad debió ser presentada al mundo como “guerra de defensa”- comenzó hace ya mucho tiempo:

 

Avance rápido hasta octubre de 2023

La declaración de guerra de Netanyahu en octubre de 2023 contra 2,3 millones de personas de la Franja de Gaza es una continuación de su invasión de Gaza de 2008-2009 bajo la “Operación Plomo Fundido”. 

El objetivo subyacente es la ocupación militar abierta de Gaza por las fuerzas de Israel y la expulsión de los palestinos de su tierra natal.

Sin embargo, debo mencionar que existen poderosos intereses financieros que pueden beneficiarse de la empresa criminal (genocidio) de Israel dirigida contra Gaza. ” (5) 

 

Es llamativo lo que está pasando, decimos, porque Israel está llevando a cabo una limpieza étnica “en vivo y en directo” para todo el mundo, provocando reacciones de rechazo no sólo en los países vecinos o en el resto del mundo, sino hasta en parte considerable de su pueblo y sobre todo de los rabinos “tradicionalistas”. Si se pensara desde un punto de vista estratégico, y mediático, esto no hace sino perjudicar a Israel o por lo menos a las actuales autoridades, que ya venían siendo muy cuestionadas y enfrentadas por multitudes de manifestantes. Hasta la ONU se ha mostrado decididamente contraria a sus acciones. Sin embargo, el apoyo decisivo del imperialismo anglo-norteamericano tiene su peso y es indeclinable. Lo mismo para sus países satélites de la OTAN, en particular los dos países más colonizados por el judaísmo: Alemania y Francia (a los que ahora se suma Argentina, pero luego iremos a eso). Y decimos además que se está provocando una “oleada de antisemitismo” en el mundo entero, que bien puede servir de nueva excusa para las maniobras conducentes a que Israel cumpla sus objetivos. No es la primera vez que se ve impulsada una oleada mundial de “antisemitismo” muy aprovechable por sus propias víctimas (aparentes o reales). Esto ya ocurrió en la Segunda Guerra mundial (comenzó en verdad en 1933 cuando los sionistas declararon la guerra públicamente a Alemania), con su efecto del “holocausto” y posterior fundación del “Estado de Israel”. Ahora, estamos viendo una continuación y acrecentamiento de lo ocurrido en Ucrania. A partir de la Revolución de Maidán del 2014, comenzó la transformación de Ucrania en un estado judío, llegando hasta decir su presidente judío Zelensky que Ucrania debía convertirse en un nuevo gran Israel. Así pues provocó, mediante bombardeos sistemáticos sobre las poblaciones rusas de Donetsk y Lugansk, la consiguiente reacción de Rusia. Luego lanzó a una verdadera carnicería a los habitantes del país, mayoritariamente cristianos. Ahora están enviando al frente a hombres de 50 y 60 años y aún más. A esta altura Ucrania ha perdido ya –entre muertos y exilados- la mitad de su población. Ucrania, recordemos, es el lugar donde nació la cristiandad en Rusia, y parece ser que la OTAN y aliados quieren que sea allí donde también termine. Luego de la alianza occidental a favor de la Ucrania judía, y ante el fracaso de debilitar a Rusia, ahora la ofensiva se ha trasladado a Medio Oriente, donde Israel parece dispuesto –o por lo menos el ala más dura de la derecha sionista- a expulsar completamente a los palestinos y, sobre todo, reconquistar cada palmo de Jerusalén. Este tema particularmente debe ser considerado. ¿Qué persigue Israel con todo esto? ¿Por qué se presta a recibir la repulsa de casi todo el orbe, arriesgando incluso su propia integridad territorial? El medio israelí Haaretz afirmó que si Israel continuaba la guerra corría riesgo aún de no llegar a seguir existiendo en el 2030. Entonces, ¿a cuento de qué viene esta provocación? ¿Qué efectos se pretenden producir con su desaforada reacción? Cui bono?

viernes, 10 de noviembre de 2023

SOR LUCÍA DE FÁTIMA: «NO HE DICHO TODO». MÁS INTERROGANTES SOBRE EL SECRETO DE FÁTIMA

 


Libero, Nov-07-2023, págs. 24 y 25

Este es un artículo firmado por Antonio Socci y publicado en Libero, Nov-07-2023 (en la imagen superior), en el cual adelanta unos pocos pasajes de un libro publicado hoy en Italia con el título “Los secretos de sor Lucía. Fátima, la verdad nunca dicha” (“I segreti di suor Lucia. Fatima, la verità mai detta”, original en italiano), del periodista Saverio Gaeta. Traducción, con adaptaciones, de Secretum Meum Mihi.

 

EL ANTICIPO DEL LIBRO DE SAVERIO GAETA
Sor Lucía: «No he dicho todo» Aquí está la verdad sobre el secreto de Fátima


En el ensayo del vaticanista, en las librerías desde hoy, revelaciones sensacionales e inquietantes sobre nuestro futuro: la guerra, el comunismo y la crisis de la Iglesia. La carta inédita de la religiosa a Pablo VI.
[NOTA A.F.: De acuerdo en lo leído por la reseña, el anuncio de “revelaciones sensacionales e inquietantes” parece más bien un recurso sensacionalista propagandístico que otra cosa. En todo caso, el anterior libro que hemos leído de Saverio Gaeta sobre Fátima no arroja ningún material especialmente destacado]


ANTONIO SOCCI


Con los vientos de guerra que soplan sobre el mundo, faltaba la aurora boreal del domingo por la noche, fenómeno rarísimo en nuestras latitudes, para evocar las profecías de Fátima. [A.F.: En realidad no se ha tratado de una aurora boreal: https://spaceweather.com/archive.php?view=1&day=07&month=11&year=2023]

Un sitio católico recordó inmediatamente que Nuestra Señora, el 13 de julio de 1917, predijo una guerra peor que la que estaba en curso (la Primera Guerra Mundial) si la humanidad no se convertía y afirmó que el nuevo conflicto sería anunciado por «una noche iluminada por un luz desconocida».

Efectivamente hubo una aurora boreal el 25 de enero de 1938. Y el fenómeno se repitió el 23 de agosto de 1939, la misma noche en que se firmó el pacto Ribbentrop-Molotov que de hecho allanó el camino para la guerra (que comenzó 1° de septiembre).

Hoy el Papa Francisco teme una «tercera guerra mundial a pedazos» que realmente corre el riesgo de incendiar el mundo. No es casualidad que el Pontífice haya realizado la Consagración de Rusia (y Ucrania) al Inmaculado Corazón de María el 25 de marzo de 2022, después de la invasión rusa de Ucrania, solicitada por Nuestra Señora en Fátima para protección de la humanidad. [A.F.: Francisco no hizo la “Consagración de Rusia (y Ucrania)” sino que consagró el mundo entero, la Iglesia y además Rusia y Ucrania. La Virgen no pidió eso, sino sólo la consagración de Rusia, y pidió además que se estableciera la devoción a su Corazón Inmaculado. Nada de esto hizo Francisco, como afirman ciertos cándidos conservadores en la Iglesia]


OPORTUNO

A propósito de este Mensaje profético, uno se pregunta si hay algo —como varios han especulado— que todavía no ha sido revelado.

miércoles, 29 de marzo de 2023

NEUTRALIZACIÓN DEL TERCER SECRETO DE FÁTIMA – Parte 2 (final)

 


Neutralización

del tercer secreto de Fátima

 

Parte 2 (final)

 

por Frère Louis-Marie O.P.

Le Sel de la terre N° 53 ÉTÉ 2005

 

 

 

Integralidad

 

Segunda pregunta: ¿tenemos ahora, uniendo el texto revelado el 26 de junio de 2000 a lo que Sor Lucía había revelado en 1941, todo el secreto revelado el 13 de julio de 1917 por Nuestra Señora?

Oficialmente, y a primera vista, la respuesta es: sí.

Sin embargo, se han planteado tres hipótesis para defender la idea de que queda algo por desvelar, y merecen ser presentadas brevemente aquí:

1)                   La hipótesis de un texto amputado (el texto revelado el 26 de junio de 2000 sería auténtico, pero habría sido amputado por el Vaticano de algunos pasajes embarazosos);

2)                  La hipótesis de un tercer secreto en dos partes (se dice que el texto publicado el 26 de junio de 2000 es auténtico y completo; pero existe otro texto, escrito por separado, que lo completa y que aún no ha sido revelado);

3)                  La hipótesis de un segundo secreto incompleto (el tercer secreto estaría ahora completamente revelado, pero el segundo no; la incisión "En Portugal se conservará siempre el dogma de la fe" no sería el comienzo del tercer secreto de Fátima, sino el comienzo de una parte del segundo secreto aún desconocida).

Veamos brevemente estos tres supuestos

 

¿Un texto truncado?

 

La hipótesis de que el texto revelado el 26 de junio de 2000 fue amputado de ciertos pasajes es, por así decirlo, la hija natural del trabajo de la C.R.C. Dado que el secreto revelado no correspondía a lo que se suponía que debía ser, se vislumbró una solución en la existencia de pasajes censurados por el Vaticano. Esta hipótesis vale, pues, lo que valían los argumentos de la C.R.C., que ya hemos examinado. Su única ventaja teórica sería vincular el tercer secreto a la frasecita "En Portugal se conservará siempre el dogma de la fe", y así explicarlo. Pero en la práctica, y considerando el texto que nos ha sido entregado, es difícil ver cómo esto es posible, ya que la primera frase enlaza directamente las dos partes anteriormente reveladas con la visión[1], sin dejar espacio para posibles palabras de Nuestra Señora. Es difícil ver dónde encajarían los pasajes omitidos. Además, se sabe por diversos relatos que el tercer secreto debe ser relativamente corto, y los añadidos lo harían necesariamente aún más largo.

En resumen, esta hipótesis, que no se basa en ninguna prueba ni indicio positivo, plantea más dificultades de las que resuelve.

 

¿Un tercer secreto en dos partes?

 

La hipótesis de un tercer secreto en dos fragmentos, que habrían sido escritos separadamente por Sor Lucía y transmitidos por separado a la Santa Sede fue propuesta por Andrew M. Cesanek. Ya ha sido presentada anteriormente en Sel de la Terre[2]. Se basaba en una ambigüedad en la traducción inglesa de una carta de Sor Lucía, así como en las discrepancias entre ciertas fuentes en cuanto a la fecha del traslado del secreto a Roma, la fecha de su lectura por Juan Pablo II, etc. (discrepancias que, en realidad, se explican mejor por los errores o imprecisiones de ciertos autores que por la hipótesis gratuita de dos redacciones diferentes; las diferencias de detalle son casi inevitables, incluso entre testigos de perfecta buena fe [3]).

El único testimonio que se puede aducir en favor de esta tesis es la confidencia de un jesuita, el padre Schweigl, profesor de la Universidad Gregoriana y del Russicum. Encargado por Pío XII de interrogar a Sor Lucía sobre la consagración de Rusia en 1952, el jesuita austriaco confió, a su regreso, a uno de sus parientes (cuyo nombre no se da):

“No puedo revelar nada de lo que conocí en Fátima sobre el tercer secreto, pero puedo decir que tiene dos partes: una se refiere al Papa; la otra, lógicamente -aunque no debo decir nada-, debería ser la continuación de las palabras: "En Portugal se conservará siempre el dogma de la fe".[4]

Se trata de un testimonio interesante, aunque indirecto (el padre Schweigl ha fallecido y no se sabe hasta qué punto el amigo anónimo que transcribió sus palabras pudo garantizar su exactitud literal). Pero es difícil encontrar un argumento sólido a favor de la tesis de Cesanek. La expresión "dos partes" no significa "dos textos escritos por separado". De hecho, se puede constatar que el texto revelado por el Vaticano sí contiene dos visiones diferentes y, por tanto, dos partes. Y que la segunda de estas partes concierne efectivamente al Papa. En cuanto a la primera parte, el padre Schweigl se limita a decir que "lógicamente debería ser" la continuación de la frase sobre Portugal. Se trata, pues, de una suposición, no de un testimonio real sobre el contenido del secreto. En resumen, nada permite dudar seriamente de la integridad de lo que tenemos.

Uno se pregunta además por qué Sor Lucía habría dividido el tercer secreto en dos documentos, escritos con pocos días de diferencia y guardados por separado.

A falta de pruebas positivas a favor de esta tesis, debe considerarse inverosímil.

 

¿Un segundo secreto inconcluso?

 

Tercera opinión: el "eslabón perdido" no se encuentra en el tercer secreto, sino en el segundo. Esta idea fue desarrollada (como hipótesis) por el abate Knittel:

COMENTARIOS SOBRE LA NEUTRALIZACIÓN DEL TERCER SECRETO DE FÁTIMA

 




Por FLAVIO MATEOS

 

---El artículo del Padre dominico Louis-Marie que hemos publicado en dos partes nos parece el más juicioso y esclarecedor de cuantos hemos leído acerca del polémico tema llamado “Tercer secreto” de Fátima, que, como sabemos, es en realidad la tercera parte de lo revelado el 13 de julio de 1917.

 

---Prácticamente todos los “fatimistas” e interesados en el tema, han adoptado –con bastante precipitación- la tesis propalada especialmente por el Hno. Michel de la Sainte Trinité en su monumental obra “Toute la verité sur Fatima”, acerca de la falsificación o la omisión por parte de las autoridades vaticanas de ese tercer secreto, cuando fue revelado, llegando a hablar algunos incluso de un “cuarto secreto” (¡!). Nos incluimos entre los que han adoptado (mea culpa!) esa opinión, basada sobre todo en conjeturas y sospechas pero no en hechos ciertos y probados. Es por eso que hemos debido hacer necesarias rectificaciones a nuestro libro “Fátima y Rusia”.

 

---Creemos, pues, que el secreto, hasta donde podemos saber y mientras no haya prueba en contrario, ha sido revelado completo, pero, como dice el autor que hemos citado, se lo reveló a fin de neutralizarlo, al darle una interpretación falsa e incongruente y de ese modo dejar todo el mensaje de Fátima bien enterrado en el pasado.

 

---Una observación sobre esto que dice el P. Louis-Marie: “En cuanto a la instrucción de Nuestra Señora: "A Francisco se lo puedes decir", no hay ninguna razón de peso para relacionarla exclusivamente con la tercera parte del secreto. Podría muy bien referirse a las palabras pronunciadas por Nuestra Señora durante la segunda parte. Por tanto, el argumento es, una vez más, irrelevante”.

En efecto, pero también podría relacionarse con el tercer secreto, puesto que si éste es una visión (texto revelado el 26/6/2000), y Francisco, como sabemos, podía ver pero no escuchar lo que decía la Virgen, entonces lo que podían decirle a Francisco era la explicación de esa visión del “tercer secreto” que podría haberles dado la Virgen. Recordemos, por ej., que cuando la Virgen les mostró el infierno a los pastorcitos (primera parte de lo revelado el 13 de julio), luego la Virgen se los explicó: “Habéis visto el infierno, adonde van las almas de los pobres pecadores…”. Además, cuando el 3 de enero de 1944 la Sma. Virgen se apareció a sor Lucía para pedirle que redactase el “tercer secreto”, le dijo que escribiese “lo que ellos te piden, pero no lo que te ha sido dado comprender de su significación”. Así, sor Lucía nunca habría escrito el significado de esa visión, pero sí se la podría haber contado a Francisco.  Y en esa explicación podría estar el porqué de esos mártires y ese papa mártir: apostasía en la Iglesia, etc.

“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”

  “ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”           Por FLAVIO MATEOS   El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...