Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María

Mostrando las entradas con la etiqueta Nuestra Señora de Guadalupe. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nuestra Señora de Guadalupe. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2024

LA MUJER VESTIDA DEL SOL

 


El Verbo Divino tiene por Su Madre un amor infinitamente más grande que el que siente por todas Sus demás criaturas. El honor de la Inmaculada le es infinitamente querido, porque es Su Madre.

Considera, si quieres, la profunda verdad de esta afirmación sobre el honor de la Inmaculada en el contexto de estos tiempos modernos. ¿Qué honor ha rendido la Iglesia institucional a la Madre de Dios, que tantas veces vino a mostrarnos el camino para volver a Dios?  ¿Qué honor ha mostrado realmente la Iglesia a la Virgen en el siglo pasado?  ¿Qué Vicario de Cristo ha obedecido su petición?

Se dice que el Papa Pío XII dijo de Nuestra Señora de Guadalupe: «Estamos seguros de que mientras seas reconocida como Reina y Madre, México y América estarán seguros».

Piensen en estas palabras mientras observamos los horribles destrozos de la Fe y de la cultura católica en todos los países del continente americano en la actualidad. Si tan sólo el pontífice, o incluso uno de sus sucesores cumplieran con los deseos de Nuestra Señora, toda esta devastación podría haberse evitado. Y luego, piense en lo fácil que todavía podemos obtener las gracias necesarias para restaurar la gloria de la Santa Madre Iglesia siguiendo el simple mandato de nuestro Señor Jesucristo de hacer reparación al Inmaculado Corazón de María.

LA ERA DE LA APOSTASÍA

La Era de la Apostasía comenzó con la desobediencia de Lutero, que era el propio sacerdote de Lucifer, y cuya revuelta se extendió por toda la Cristiandad en el siglo XVI, dejando a su paso un pueblo huérfano, privado de la gracia, que no paraba de alardear sobre la dignidad del hombre mientras destruía asiduamente cualquier signo de la verdadera dignidad del hombre, que sólo se encuentra en el amor de nuestro Señor Jesucristo. Porque nuestra única dignidad está en el Sagrado Corazón de Jesús, que nos amó primero y nos lavó de nuestros pecados con su sangre. - Apoc. 1,5

En respuesta a esta monumental afrenta, Aquel que es amor, ¡envió al mundo su mayor amor! Es decir, Dios nos concedió a su propia Madre. Mientras el malhablado Lutero lanzaba sus despreciables blasfemias, Nuestro Señor envió a la Santísima Virgen a sus hijos del Nuevo Mundo para concederles el favor de su imagen, milagrosamente impresa en la tilma de tela de cactus de Juan Diego. Esta imagen muestra a Nuestra Señora como la «Mujer vestida de Sol» del Apocalipsis. Así, vemos a Nuestro Señor contrarrestar la vil y odiosa desobediencia de Lutero con la obediencia amorosa, y contrarrestar lo que es sucio y feo con lo que es puro y bello - Nuestro Señor contrarresta el engaño con la Verdad.

lunes, 25 de noviembre de 2024

TERESA NEUMANN Y UNA PROFECÍA SOBRE MÉXICO

 



Varios años, después de la primera Guerra Mundial, estando en Roma, fue invitado, el Canónigo mexicano de Querétaro, Don Pedro Vera y Zuria, para sumarse a la Comisión Pontificia, que partía a una aldea de Alemania. Se trataba de fallar científicamente sobre la estigmatizada famosa. La Comisión fue seleccionada en el Vaticano, y llevaba eminentes personalidades de varias naciones. Llegaron a presencia de Teresa Neumann un viernes. Aquel viernes había caído en éxtasis. El Canónigo queretano, con las grandes eminencias, contemplaba, aquella carne congelada y fresca, que presenciaba lejanos vaticinios y visiones maravillosas.

Teresa Neumann, en éxtasis lloraba lágrimas de sangre.

La Comisión Pontificia, bajo la presión de la obediencia, obligaba a Teresa a que dijera, en el éxtasis, lo que veía de las naciones.

Le preguntaban en francés. Ella respondía con un exquisito acento parisino.

-Francia será abatida de nuevo...

Los alemanes se interesaban, también por sus designios. Les contestaba en alemán, hablándoles de Dunquerque y de la Derrota... Alemania perderá la guerra... Después volverá a Dios...

El futuro arzobispo de Puebla, sintió la llama de su Patria.

Su vocecilla de mexicano castizo, le preguntaba en el éxtasis:

-Teresita... no has dicho nada de mi Patria. ¿Qué será de México?

La vidente estigmatizada, cambió en risueñas complacencias, su rostro dramático, al oír el nombre de México. Aquel castellano de la vidente de Kennersreuth, le supo a Cielo, al futuro Obispo de Puebla:

-"MÉXICO, SERÁ UNA DE LAS NACIONES MENOS CASTIGADAS, PORQUE ESTA DEBAJO DEL MANTO Y DE LA MANO DIRECTA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE".

 

Del libro “1960... y el fin del mundo”, de Ricardo Rasines Uriarte.



viernes, 15 de noviembre de 2024

UN ASTRÓNOMO DESCUBRE UNA EXTRAORDINARIA “PROFECÍA SOBRE LOS PAPAS” EN EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

 


 

NOTA DE AGENDA FÁTIMA: Una noticia sin dudas interesante, pero que no conlleva en sí una interpretación de que debamos hacer, porque aún está comprendido dentro del hecho misterioso que concierne a Nuestra Señora, y el combate contra Satanás que aún continúa. Decimos esto porque pueden ser aventuradas algunas interpretaciones, por ahora. Es como si debiéramos sentirnos obligados a sacar alguna conclusión, por el hecho de que la edición de las Cartas completas de Santa Teresita del Niño Jesús, incluye 266 cartas, o sea, el número total de papas hasta el actual Francisco. Si eso tiene algún significado “simbólico”, en el futuro lo sabremos.


El número de estrellas que aparecen en el manto de la Virgen sobre la tilma de San Juan Diego corresponde al número de papas desde Clemente VII hasta Benedicto XVI y el número de estrellas de cada constelación corresponde también al número de veces que un pontífice eligió un nombre determinado.

(LifeSiteNews

Un astrónomo italiano cree haber descubierto una lista simbólica de los papas elegidos entre 1534 y 2005 en la famosa imagen de Nuestra Señora de Guadalupe.

Alessandro Massano, católico del Observatorio Astronómico y Planetario Alpette de Turín (Italia), apareció este mes en el podcast «Codice Ratzinger» («Código Ratzinger»), presentado por el periodista Andrea Cionci, para hablar de sus extraordinarios hallazgos. Massano ha descubierto tanto que el número de estrellas que aparecen en el manto de la Virgen sobre la tilma (manto de fibra de cactus) de San Juan Diego se corresponde con el número de papas desde Clemente VII, pontífice cuando apareció la Virgen de Guadalupe en 1531, hasta Benedicto XVI (46), como que el número de estrellas de cada constelación también se corresponde con el número de veces que un pontífice eligió un nombre concreto.

El podcast se ha colgado en YouTube con subtítulos en inglés para dar a conocer internacionalmente el descubrimiento de esta aparente profecía.

El astrónomo Mario Rojas Sánchez había descubierto anteriormente que las constelaciones del manto de Nuestra Señora de Guadalupe están dispuestas exactamente como estaban en el cielo el 12 de diciembre de 1531, cuando apareció su imagen en la tilma de San Juan Diego . Sin embargo, no todas las estrellas de cada constelación están representadas en el manto.

Sólo una estrella de cada una de las cuatro constelaciones Hydra, Canis Minor, Draco y Coma Berenices aparecen en el manto, y sólo cuatro papas entre 1531 y 2005 eligieron un nombre que ningún otro papa elegiría después de él: Julio (III), Juan (XXIII), Sixto (V) y Marcelo (II).

Sólo aparecen dos estrellas de cada una de las tres constelaciones Lupus, Canes Venatici y Auriga, y hubo dos Urbanos (VII, VIII), dos Alejandros (VII, VIII) y dos Juanes Pablos entre los papas de 1531 a 2013.

Tres estrellas aparecen en la constelación de Tauro, y sólo un nombre papal fue elegido tres veces después de 1531: Leo (XI-XIII).

Cuatro estrellas aparecen en tres constelaciones, Ofiuco, Bootes y Crux, y tres nombres papales fueron elegidos cuatro veces después de 1531: Gregorio (XIII-XVI), Pablo (III-VI) y Benedicto (XIII-XVI).

Cinco estrellas aparecen desde Centauro, y un nombre papal fue elegido cinco veces después de 1531: Inocencio (IX-XIII).

En Escorpio aparecen siete estrellas, y el nombre Clemente fue elegido por siete de los papas que sucedieron a Clemente VII (VIII-XIV).

De la Osa Mayor aparecen nueve estrellas, y nueve papas entre 1531 y 2005 eligieron el nombre de Pío.

«Así que hay una perfecta correspondencia numérica entre las estrellas presentes en el manto de la Virgen y el número de nombres elegidos por los papas», dijo Massano a su anfitrión.

El astrónomo se maravilló de la enorme improbabilidad de que algo así ocurriera, diciendo que «es un acontecimiento mucho más improbable que ganar la lotería».

Massano comparó la lista de estrellas con un raíl de una vía de tren y la lista de los papas desde Clemente VII a Benedicto XVI con el otro raíl, y dijo que él simplemente está poniendo «las traviesas debajo».

El significado de las 46 estrellas y los 46 papas tiene serias implicaciones para las cuestiones de la legitimidad de los papados roncalliano (Juan XXIII) y bergogliano (Francisco). En resumen, el astrónomo cree que el manto estelar demuestra que Juan XXIII fue un papa legítimo, pero el papa Francisco no lo es.

«Para mí, esto (el mensaje del manto de la Virgen de Guadalupe) es una vía de tren», dijo Massano. «Es un mensaje real en el que, lo primero, (el Papa) Francisco fue deslegitimado hace 500 años, mientras que Juan XXIII está legitimado, el mismo Juan que algunos creen que no pudo haber sido un Papa legítimo porque un tal Gregorio XVII fue obligado a no aceptar su elección.»

Andrea Cionci es un periodista romano y autor del libro El Código Ratzinger, que ha vendido más de 20.000 ejemplares y ha sido traducido al menos a cinco idiomas. Cree que Benedicto XVI fue obligado a abandonar el papado por «fuertes poderes globalistas vinculados a la masonería internacional», que fingió su renuncia y que el papa Francisco no es un papa legítimo.

 

Fuente:

https://www.lifesitenews.com/analysis/astronomer-discovers-extraordinary-prophecy-about-the-popes-in-cloak-of-our-lady-of-guadalupe/?utm_source=editions_menu&utm_campaign=es&changed=363555075

 

sábado, 11 de diciembre de 2021

¡VIVA LA VIRGEN DE GUADALUPE!

 

 

¿NO ESTOY AQUÍ YO, QUE SOY TU MADRE?


“Oye y ten entendido, hijo mío el más pequeño, que es nada lo que te asusta y aflige. No se turbe tu corazón, no temas esa ni ninguna otra enfermedad o angustia. ¿Acaso no estoy aquí yo, que soy tu madre? ¿No estás bajo mi sombra? ¿No soy tu salud? ¿No estás por ventura en mi regazo?… ”

Santa María de Guadalupe a San Juan Diego, 12 de Diciembre de 1531

 

 

   

Un sermón de Mons. Jean-Michel Faure, 12 de diciembre de 2015.


“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”

  “ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”           Por FLAVIO MATEOS   El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...