Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María

Mostrando las entradas con la etiqueta Contra-Iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Contra-Iglesia. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

¿EL PROCESO SINODAL PREPARA LA INSTAURACIÓN DEL REINO DEL ANTICRISTO?

 


Por FRANCESCA DE VILLASMUNDO

Bajo León XIV, tanto como bajo Francisco, la iglesia sinodal avanza a grandes pasos. En la Amazonía, tanto como en otros lugares, ha nacido un Proceso sinodal amazónico que, cinco años después, «representa un nuevo contexto de sinodalidad» para la Iglesia latinoamericana. Y un nuevo paso hacia la disolución de la autoridad del Pontífice romano y de los obispos. ¿Para preparar la instauración del reino del Anticristo?

El “Proceso sinodal amazónico” en marcha

El pasado 19 de agosto, el sitio oficial de la Santa Sede, Vatican News, publicaba un artículo ensalzando el “Proceso sinodal amazónico”, nacido hace 5 años, bajo el reinado de Francisco, y destinado a «crear una red panamazónica de comunicación eclesial que unifique los diferentes medios utilizados por las Iglesias particulares y los demás organismos eclesiales», llamada la CEAMA, Conferencia Eclesial de la Amazonía. Este nuevo organismo comprende siete Conferencias episcopales de los países amazónicos, organizaciones regionales tales como Cáritas, la CLAR y el REPAM, representantes de los pueblos indígenas y expertos nombrados por la presidencia de la organización y por el Papa. Vatican News señala que esta «dimensión “eclesial y sinodal” encarna el deseo de los obispos latinoamericanos expresado en Aparecida, cuando afirmaron que “los laicos deben participar en el discernimiento, la toma de decisiones, la planificación y la implementación” de la vida y de la misión de toda la Iglesia».

Más allá del lenguaje abstruso tan caro a nuestra posmodernidad, ¿qué significa esto? Este nuevo organismo, este «proceso sinodal amazónico», «representa un nuevo contexto de sinodalidad que la Iglesia latinoamericana ofrece a la Iglesia entera», explicó el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, durante su discurso inaugural de la primera asamblea de los obispos de la CEAMA (Conferencia Eclesial de la Amazonía) en Bogotá, Colombia.

El cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, subrayó la continuidad entre la sinodalidad y el Concilio Vaticano II


El cardenal-prefecto continuó su análisis del proceso subrayando la continuidad entre la sinodalidad y el Concilio Vaticano II, la primera derivando en toda lógica del segundo: es un «“germen” que testimonia una “recepción latinoamericana brillante y creativa del Concilio Vaticano II, de los Sínodos sobre la Amazonía (2019) y sobre la sinodalidad (2023-2024)», que, «acogiendo la diversidad y valorando la complementariedad», nos invita a «crear una dinámica de comunicación adaptada a una Iglesia sinodal».

ECLESIOLOGÍA COMPARADA

 

ECLESIOLOGÍA COMPARADA

 


Por FR. PIERRE-MARIE O.P.

En Le Sel de la terre N° 1, verano 1992.

 

Desde San Agustín, el tema de las dos Ciudades, para designar la Iglesia y la Contra-Iglesia, es bien conocido por los cristianos. Este tema está desarrollado en particular por el Papa León XIII al comienzo de su encíclica Humanum Genus sobre los francmasones:

“... el género humano... se ha dividido en dos campos enemigos, los cuales no cesan de combatir, uno por la verdad y por la virtud, el otro por todo lo que es contrario a la virtud y a la verdad. El primero es el reino de Dios sobre la tierra, a saber, la verdadera Iglesia de Jesucristo... El segundo es el reino de Satanás.”

Pero, desde el Concilio Vaticano II, se desarrolla una “nueva eclesiología”, que no es otra cosa que el plan de una nueva Iglesia.

Vamos a comparar entre sí los principales rasgos de esas tres Iglesias: la Iglesia católica, la Iglesia conciliar y la Contra-Iglesia.

 

1. LA IGLESIA CATÓLICA

 

La doctrina de la Iglesia sobre sí misma no ha cambiado desde hace 20 siglos; se encuentra un buen resumen en el esquema preparatorio al Concilio Vaticano I [1]. Vamos a servirnos de este esquema para recordar la doctrina tradicional de la Iglesia sobre sí misma. Hemos resumido esta enseñanza en forma de cuadro, de manera de tener una visión sintética.

 

1. La naturaleza de la Iglesia.

 

En sus dos primeros capítulos, el esquema recuerda lo que es la Iglesia:

Ella es, ante todo, el Cuerpo místico de Cristo. Cristo es cabeza de un organismo espiritual, del cual uno se hace miembro por el bautismo. Los miembros están unidos a la cabeza por las virtudes teologales. Finalmente, el Espíritu Santo es el alma de este Cuerpo místico. Toda esta doctrina fue retomada y magníficamente desarrollada por Pío XII en su encíclica Mystici Corporis.

Pero la Iglesia es también una sociedad, fundada e instituida por Jesucristo.
“Porque la naturaleza de la Ley del Evangelio no es que los verdaderos adoradores adoren cada uno separadamente al Padre en espíritu y en verdad, sin ningún vínculo social, sino que nuestro Redentor quiso que su religión estuviera tan íntimamente unida a la sociedad que instituía, que quedara completamente mezclada y, por así decirlo, asumida en ella, y que no hubiera ninguna religión de Cristo fuera de ella
” [2].

 

sábado, 16 de agosto de 2025

LA PRIORIDAD EN LAS BATALLAS

 


Por RAFAEL GAMBRA

 

Tanto la vida de los hombres como la de los pueblos experimentan a veces momentos de plenitud y de victoria en los que parece que todo les es concedido, y a veces también grandes derrotas y retrocesos históricos que los reducen a sus mínimas posiciones y les obligan a recomenzar desde cero su vida.

Pensemos entre los primeros, y referido a nuestra patria, aquel año estelar de 1492 en que nuestros mayores alcanzan definitiva victoria sobre el infiel en la vega de Granada, y en que, como de propina, reciben con el gran descubrimiento las llaves de todo un mundo nuevo. Entre los segundos —los retrocesos catastróficos— recordemos aquel aciago 711 en que se consumó en una sola batalla "la pérdida general de la España". La aristocracia visigótica que en el año 710 se consideraba definitivamente asentada en una gran nación dotada ya de unidad religiosa, se ve de pronto fugitiva en las montañas asturianas para iniciar, con pequeñas escaramuzas, una reconquista que duraría casi ocho siglos.

Otro tanto acontece en la vida de los individuos. Hombres que, por ejemplo, han sido capaces de escalar las más altas montañas se ven de pronto incapaces de remontar la escalera de su casa. Unos y otros sin embargo —individuos y pueblos— han de reaccionar y afrontar su suerte histórica por precaria que sea la situación a que se han visto reducidos. Con la diferencia de que en el individuo la lucha contra la caducidad es, en un cierto plazo, causa perdida, al paso que los pueblos y civilizaciones pueden conocer renacimientos y nuevos días de esplendor.

sábado, 26 de julio de 2025

SOLVE ET COAGULA - MONS. CARLO MARIA VIGANÒ

 


Stephen Kokx entrevista al Arzobispo Viganò.

 

 

“Lo diré sin rodeos: el lobby sinodal espera que León otorgue legitimidad canónica a un proceso subversivo de desmantelamiento del Papado; una especie de abdicación voluntaria del Monarca en favor de un Parlamento que, en respuesta a la renuncia al poder de jurisdicción y gobierno, lo reconozca como un primado honorífico que pueda ser útil en el plano ecuménico. En un paradójico absurdo jurídico, este lobby exige que quien posee un derecho divino ejerza la autoridad suprema para transmitir ese derecho al sínodo, algo que el Papa no puede hacer. Este golpe eclesial pretende llevar hasta sus últimas consecuencias el proceso revolucionario iniciado en el Vaticano II con la colegialidad episcopal de Lumen Gentium, extendiendo el gobierno de la Iglesia Católica a los laicos y a las mujeres, en detrimento total del vínculo indisoluble entre el poder del Orden Sagrado y el poder de Jurisdicción que ha existido en la Iglesia desde tiempos inmemoriales”.

 

 

Publicado en Kokx News el 18 de julio de 2025

Stephen Kokx – Excelencia, muchas de las decisiones de Prevost indican que desea continuar por el camino herético de sus predecesores, particularmente el camino sinodal trazado por Jorge Bergoglio. Muchos parecen creer que debemos “darle tiempo” y “mantener la esperanza” de que las cosas mejoren. Al mismo tiempo, parece que la agenda de Prevost es bastante clara y que el silencio o el “darle el beneficio de la duda” –a la vez que se presenta su pontificado de forma más positiva– podría causar escándalo por omisión y/o por crear falsas esperanzas. ¿Qué opina de estos argumentos y cómo deberían los católicos contemplar este “pontificado” con poco más de dos meses de existencia?

Arzobispo Viganò –

Ninguno de nosotros puede juzgar el fuero interno, es decir, las disposiciones interiores con las que una persona actúa o habla: solo Nuestro Señor, que ve lo más profundo de los corazones, puede hacerlo. Pero esto no significa que no podamos emitir un juicio en el fuero externo, es decir, sobre los efectos y consecuencias que las acciones o declaraciones de una persona pueden tener en general o en un contexto específico. Esto también se aplica a León, cuya elección es vista por muchos como un signo de cambio respecto al desastroso período de usurpación bergogliana, aunque no hay evidencia que lo sugiera. De hecho, las acciones de gobierno de León, sus nombramientos y declaraciones públicas se multiplican, demostrando su plena alineación con su predecesor de infausta memoria.

Yo mismo, como creo que muchos notaron en los días inmediatamente posteriores a la elección, preferí abstenerme de expresar públicamente mi parecer sobre León con comentarios que podrían haber parecido apresurados.

Sin embargo, tras poco más de dos meses, creo que ya es posible encontrar coherencia entre las acciones y declaraciones de León y la línea trazada por Bergoglio. Y quizás aquella aparición improvisada de la hermana Nathalie Becquart y otros miembros de la élite sinodal para tomarse una selfie con el recién elegido papa adquiera hoy un significado que al principio pudo pasar desapercibido. El mensaje que se puede sacar de esto –y que se acompaña de las sonrisas radiantes y satisfechas de muchos electores ultraprogresistas (entre ellos el cardenal Cupich de Chicago) que aparecieron en la Logia tras la fumata blanca– es que el camino sinodal, del que la Iglesia bergogliana y post-bergogliana no puede escapar de ningún modo, ya ha sido trazado, y que Leo fue elegido en la cuarta votación como continuador del mandato sinodal, y no del munus petrinum.

Lo diré sin rodeos: el lobby sinodal espera que León otorgue legitimidad canónica a un proceso subversivo de desmantelamiento del Papado; una especie de abdicación voluntaria del Monarca en favor de un Parlamento que, en respuesta a la renuncia al poder de jurisdicción y gobierno, lo reconozca como un primado honorífico que pueda ser útil en el plano ecuménico. En un paradójico absurdo jurídico, este lobby exige que quien posee un derecho divino ejerza la autoridad suprema para transmitir ese derecho al sínodo, algo que el Papa no puede hacer. Este golpe eclesial pretende llevar hasta sus últimas consecuencias el proceso revolucionario iniciado en el Vaticano II con la colegialidad episcopal de Lumen Gentium, extendiendo el gobierno de la Iglesia Católica a los laicos y a las mujeres, en detrimento total del vínculo indisoluble entre el poder del Orden Sagrado y el poder de Jurisdicción que ha existido en la Iglesia desde tiempos inmemoriales. Por otro lado, la extensión a las mujeres de funciones antes reservadas a los clérigos abre la posibilidad práctica de introducir roles para-ministeriales como diaconisas y ministros no ordenados. Es imposible no ver en esto también la realización de lo que exige la Agenda 2030 para la Igualdad de Género.

No sé si mis hermanos obispos y los fieles se dan cuenta de la amenaza mortal que representa esta acción subversiva y fraudulenta para la Iglesia Católica. Lo que la Revolución hizo en las naciones católicas se está consumando aquí en el plano eclesial: abolir la monarquía de derecho divino y reemplazarla por el fraude de la soberanía popular, cuando en realidad lo que se busca es trasladar el poder a manos de una élite y transformarlo en tiranía. La sinodalización en este sentido, o mejor dicho, la pseudo-democratización de la Iglesia, constituirá el instrumento y la causa de su destrucción, exactamente como ya ha ocurrido en la esfera civil. Esta aversión a la Realeza sagrada del Papado manifiesta todo el odio de Satanás: pues tanto en los monarcas católicos como en el Pontífice romano brilla la Sagrada Majestad de Cristo Rey y Pontífice, que reina desde el Trono de la Cruz.

Esta democratización –solo nominal, ya que en realidad el poder reside en el lobby– implica necesariamente una burocratización de la Iglesia, y sabemos que la burocracia es uno de los principales instrumentos de control de la masonería. Los burócratas, bajo el pretexto de procedimientos “democráticos” y “sinodales”, pueden manipular asambleas, orientar votaciones, moldear el consenso y hacer parecer que una propuesta surge espontáneamente de la base, cuando en realidad ha sido cuidadosamente diseñada por quienes manejan todo el aparato organizativo del Sínodo. Es una ficción colosal, un engaño que reproduce grotescamente la desintegración de la sociedad civil después de 1789. Un fraude que también conducirá al Terror, la dictadura de un cuerpo sin rostro ni nombre, que promulgará dogmas climáticos y nuevos pecados contra el medio ambiente, excomuniones por dañar a los migrantes o por negar el dogma de la inclusión LGBTQ+, y lo hará en nombre de la Iglesia sinodal. En este caso, sin embargo, no hay un Luis XVI que guillotinar: el monarca ya se ha inclinado ante los ídolos globalistas y su rendición parece convencida y deseada, casi planificada de antemano.

A quienes persisten en idealizar la imagen de León según un modelo ciertamente tranquilizador pero que no se corresponde con la realidad, les aconsejo que evalúen los hechos tal como son, y no intenten adaptarlos a sus deseos. Parto de un hecho indiscutible: que Robert Francis Prevost fue nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos y creado Cardenal en 2023 por el mismo Bergoglio. Y si Bergoglio hubiera tenido siquiera la más mínima sospecha de que Prevost no sería coherente con su línea de gobierno, nunca lo habría elevado al cardenalato, ni lo habría colocado al frente de un Dicasterio estratégico como el que decide sobre los nombramientos episcopales.

Temo que León represente un “modernismo con rostro humano”, por usar la expresión “socialismo con rostro humano” asociada a la Primavera de Praga de 1968, y que su modo indudablemente persuasivo y afable pueda inducir a error a muchos, especialmente a los “católicos conservadores”, llevándolos a construir una imagen virtual del Papa que, sin embargo, no parece corresponder con la realidad. El tiempo transcurrido entre el Nuntio vobis y la promulgación de la Missa votiva “verde” ha visto emerger una serie de pronunciamientos sobre diversos temas, todos los cuales nos muestran a un León plenamente comprometido con la eclesiología conciliar y sinodal, con la única diferencia respecto a su predecesor en su tono más cortés.

No olvidemos que durante la psicopandemia, el obispo Prevost no dudó en apoyar la narrativa pro-vacunas, recomendando el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el cumplimiento de las inútiles y perjudiciales normas sanitarias de la OMS. Sus recientes llamados a una “conversión ecológica” emplean una terminología teológica que transforma una teoría anticientífica psicoambientalista, impregnada de neomaltusianismo y gnosticismo, en una Religión de la Naturaleza mucho más presentable, ante la cual se inclina como cabeza de la Iglesia de Roma, testigo clave del globalismo.

Pero si los arquitectos de la Agenda 2030 son declarados enemigos de Nuestro Señor Jesucristo y de su Iglesia; si sus falsas emergencias sirven para legitimar falsas soluciones que implican el exterminio de parte de la humanidad y la esclavitud de los sobrevivientes, ¿cómo es posible, me pregunto, que un Papa no se dé cuenta de la enorme responsabilidad moral que asume al ratificar el golpe de Estado del Nuevo Orden Mundial?

¿Cómo juzgarán el tribunal de la Historia –y el infalible tribunal de Cristo Rey y Pontífice– esta traición del munus petrinum?

León se encuentra en una encrucijada: o elige el camino ancho y cómodo del consenso del mundo y de los enemigos de Cristo y pierde su alma junto con el Rebaño que el Señor le ha confiado; o elige el camino estrecho y escarpado de la sequela Christi, del retorno a la Tradición, en testimonio heroico de Cristo, y de Cristo Crucificado (1 Cor 2,2). Ha llegado la hora de cerrar de una vez por todas la “experiencia conciliar”, con sus terribles fracasos y devastaciones en todos los frentes. Persistir en este camino de autodestrucción y perdición suicida significaría hacerse responsable de una ruina anunciada, fomentándola en vez de denunciarla y combatirla por todos los medios. Recordemos con confianza las palabras de Nuestro Señor a Pedro: Yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca; y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos (Lc 22,32).

16 de julio de 2025

Beata María Virgen del Monte Carmelo

https://exsurgedomine.it/250718-solve-eng/

 

jueves, 21 de noviembre de 2024

MONSEÑOR VIGANÒ: LA ACTITUD DE BERGOGLIO ANTE EL PECADO ES “ANTICRISTIANA”

 


Miércoles 13 de noviembre de 2024

 

Nota del editor: El siguiente artículo de opinión está tomado de una publicación en X (anteriormente Twitter) del arzobispo Carlo Maria Viganò luego de la noticia de que el Papa Francisco había recibido a una mujer con confusión de género que se hizo pasar por un "ermitaño" masculino en una reciente audiencia papal.

NOTA AGENDA FÁTIMA: Posteriormente Francisco agasajó con una comida a prostitutos travestis en el Vaticano (ver foto).

 

(LifeSiteNews) — Nuestro Señor se asoció con los pecadores para convertirlos: pensemos en Magdalena, que era una adúltera, o en Zaqueo, que era un recaudador de impuestos en nombre del Imperio Romano. El efecto de la sola presencia del Señor convierte a estas almas, que abandonan el camino del pecado y se convierten a Él. “Vete y no peques más”.

El Salvador no oculta la culpa, sino que, al contrario, la indica como obstáculo para la salvación y la santidad y ofrece su gracia para cambiar de vida y seguirlo. Porque es la salvación del alma lo que el Señor quiere, no la normalización del pecado. La batalla contra el mundo, la carne y el diablo se lucha y se gana en primer lugar reconociendo al enemigo y armándonos para poder derrocarlo.

Los conocidos de Bergoglio son exactamente lo contrario. No le interesa la salvación de las almas, a las que alienta al pecado y al escándalo público. Se exhibe su “simpatía” por los trabajadores de la iniquidad, así como su aversión por los que sirven fielmente a Nuestro Señor.

 

viernes, 15 de noviembre de 2024

OBISPO STRICKLAND: CADA OBISPO DEBERÍA DECIR QUE “FRANCISCO YA NO ENSEÑA LA FE CATÓLICA”

 


El obispo Joseph Strickland reprendió enérgicamente a los obispos estadounidenses “silenciosos” en una poderosa carta fuera de la reunión de la USCCB en Baltimore, advirtiéndoles que Dios castigará a quienes no se pronuncien contra los “mensajes falsos que fluyen constantemente desde el Vaticano” bajo el papa Francisco.

 

Miércoles 13 de noviembre de 2024

 

Nota del editor: La siguiente es una carta abierta del obispo Joseph Strickland dirigida a la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) durante su asamblea plenaria de otoño de 2024 en Baltimore. (LIFESITENEWS)

 

Queridos obispos,

 

Ustedes se reúnen aquí hoy, apóstoles de hoy, mientras la Iglesia y, por lo tanto, el mundo se encuentran encaramados al borde de un acantilado. Y, sin embargo, ustedes, a quienes se les ha confiado la custodia de las almas, eligen no decir una palabra del peligro espiritual que abunda. Hoy nos encontramos en la cúspide de todo lo que se ha profetizado sobre la Iglesia y las abominaciones que surgirán en estos tiempos, un tiempo en el que todo el infierno ataca a la Iglesia de Jesucristo, y un tiempo en el que los ángeles caídos del infierno ya no buscan entrar en sus salones sagrados, sino que se quedan adentro, asomándose por sus ventanas y abriendo puertas para dar la bienvenida a más destrucción diabólica.

Creo que San Judas tenía en mente a hombres como muchos de ustedes cuando describió a los hombres que festejan “juntos sin temor, apacentándose a sí mismos, nubes sin agua, que son llevadas de acá para allá por los vientos, árboles de otoño, infructuosos, dos veces muertos, arrancados de raíz, olas furiosas del mar, que espuman su propia confusión; estrellas errantes…” (Judas 1:12-13).

Muchas personas han preguntado qué será necesario para que más de unos pocos obispos finalmente hablen en contra de los mensajes falsos que fluyen constantemente desde el Vaticano bajo el liderazgo del Papa Francisco, y yo me hago la misma pregunta una y otra vez:

¿QUÉ SE NECESITARÁ?

¿No saben que Nuestro Señor enviará a Sus ángeles vengadores para amontonar carbones encendidos sobre las cabezas de aquellos que fueron llamados a ser Sus apóstoles y que no han guardado lo que Él les ha dado?

Y sin embargo, casi todos ustedes, mis hermanos, permanecieron en silencio observando mientras se llevaba a cabo el Sínodo sobre la Sinodalidad, una abominación construida no para proteger el Depósito de la Fe sino para desmantelarlo, y sin embargo, pocos fueron los gritos que se escucharon de ustedes: hombres que deberían estar dispuestos a morir por Cristo y Su Iglesia.

El documento final del Sínodo ha sido publicado, pero con el juego de manos que es tan característico del Vaticano controlado por Francisco. Al llamar la atención sobre los problemas que preocupaban a muchos, se han deslizado hacia lo que siempre fue su verdadero objetivo sin que nadie se diera cuenta. Lo que buscaban en primer lugar era el desmantelamiento de la Iglesia de Cristo reemplazando la estructura de la Iglesia tal como la instituyó Nuestro Señor con una nueva estructura de “sinodalidad” de inspiración diabólica que en realidad es una nueva iglesia que no es católica en absoluto.

Ahora vemos las palabras proféticas del venerable arzobispo Fulton Sheen desplegándose ante nuestros ojos: “Porque su religión será la hermandad del hombre sin la paternidad de Dios, él establecerá una contra-iglesia que será el mono de la Iglesia, porque él, el Diablo, es el mono de Dios. Tendrá todas las notas y características de la Iglesia, pero al revés y vaciada de su contenido divino, será un cuerpo místico del Anticristo que en todo lo externo se parecerá al cuerpo místico de Cristo…” (Transmisión de radio; 26 de enero de 1947).

Con el impulso a la “sinodalidad”, vemos que los enemigos de Cristo están poniendo ante nosotros, como dice el arzobispo Sheen: “una nueva religión sin cruz, una liturgia sin un mundo por venir, una religión para destruir una religión, o una política que es una religión – una que da al César incluso las cosas que son de Dios”.

domingo, 27 de octubre de 2024

MONSTRUOSO

 


CIUDAD DEL VATICANO ( LifeSiteNews )

Dos personas que participaron en la reunión privada del Papa Francisco con New Ways Ministry el sábado dieron fe de que el Papa se comprometió a considerar la “apertura a las personas transgénero” como un criterio para nombrar nuevos obispos estadounidenses.

Según el diácono Raymond Dever, citado por The Times, Francisco se sintió impactado por la reunión a puerta cerrada que tuvo con activistas LGBT.

El Times informó que Dever, que fue uno de los 11 invitados de Francisco a la reunión, dijo que “Francisco mencionó que las situaciones experimentadas por las [llamadas] personas transgénero estarán más presentes en su mente”.

Dever agregó que “Él [Francisco] dijo que cuando designe nuevos obispos en Estados Unidos considerará como criterio su apertura a las personas [identificadas como] transgénero”.

El Times citó a otro miembro de la reunión que atestiguó haber escuchado el comentario citado de Francisco.

LifeSiteNews se puso en contacto con New Ways Ministry, el grupo LGBT que patrocinó la reunión, preguntando si podían confirmar los comentarios atribuidos al Papa Francisco, pero no recibió respuesta.

Celebrada el sábado, la reunión entre Francisco y el grupo del Ministerio Nuevos Caminos duró casi 90 minutos.

Los invitados “instaron” a Francisco a “superar el enfoque negativo de la Iglesia” hacia las llamadas “personas de género diverso, y a alentar a los líderes de la Iglesia a escuchar con más atención” lo que llamaron “las vidas y la fe de las personas LGBTQ+”.

Según Reuters –cuyo corresponsal en el Vaticano tiene estrechos vínculos con NWM– Francisco enfrentó “llamados a revocar la prohibición de la Iglesia Católica” sobre la llamada “atención de afirmación de género”, es decir, llamados a revocar la prohibición de la Iglesia de la cirugía de “cambio de sexo”.

https://www.lifesitenews.com/news/pope-francis-said-he-will-consider-openness-to-transgender-people-when-naming-new-us-bishops-report/

 

Fuente:

https://catapulta.com.ar/?p=3912

sábado, 25 de noviembre de 2023

LA ESTRATEGIA DE BERGOGLIO ES DESCONCERTANTE, COMO MÍNIMO, POR SU EVIDENTE MALICIA - MONS. VIGANÒ

 



Por MONS. CARLO MARIA VIGANÒ

 

"Francisco alimenta los impulsos autonomistas

de las Iglesias nacionales en materia doctrinal y moral".

 

Primero, Bergoglio favorece a la Conferencia Episcopal Alemana en cuestiones que no están abiertas a discusión porque ya están definidas por el Magisterio: el divorcio, la poligamia, la sodomía, el sacerdocio femenino y el celibato.

Luego, con el Sínodo sobre la sinodalidad, alimentó el afán de autonomía de las Iglesias nacionales en materia doctrinal y moral.

Y cuando empezó la lenta espiral subversiva, el jesuita argentino envió a su Secretario de Estado una carta recordándoles hipócritamente que la doctrina católica sobre la homosexualidad y el sacerdocio no estaba en discusión. Aparte de organizar una serie de reuniones del episcopado alemán en el Vaticano con los principales dicasterios romanos para verificar lo que es y lo que no es inmutable en la enseñanza que acaba de reafirmar.

Esto es típico del peronismo luciferino: incitar a los subordinados a tomar medidas -aparentemente "espontáneas" y "venidas de abajo", pero en realidad hábilmente planificadas desde arriba- para introducir desviaciones doctrinales, morales y litúrgicas contrarias a la Fe católica.

Al mismo tiempo, les está enviando la "luz verde" de que sus demandas serán aceptadas. Así, cuando los obispos ultraprogresistas piden 100, Bergoglio ya ha decidido hacerse el mediador y conceder 50, que es lo que quería desde el principio.

Bergoglio es el eje sobre el que gira todo el ataque a la Iglesia de Cristo.

Esta es la estrategia maquiavélica y jesuita que está en marcha en la hipócrita "negativa a aceptar el episcopado alemán" de Francisco y el cardenal Parolin.

En política, llamamos a esto un "globo sonda" diseñado para probar las reacciones de los oponentes: avanzamos lo peor, sólo para retroceder a lo aparentemente menos peor, ¡pero siempre es lo peor!

 

Fuente: https://www.medias-presse.info/la-strategie-de-bergoglio-pour-le-moins-deconcertante-par-sa-malveillance-evidente-par-mgr-vigano/182683/

sábado, 18 de noviembre de 2023

LA IGLESIA BERGOGLIANA ES UNA IGLESIA SODOMITA

 


El Arzobispo de Yucatán justifica la colocación de banderas LGBT sobre ataúdes

 

El vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, justificó la colocación de la bandera LGBT durante el funeral de un activista gay y su pareja en la Catedral de Aguascalientes.

 (ACIPrensa/InfoCatólica) Después de haber sido duramente criticado por su apoyo al caso que generó las polémicas, el monseñor Gustavo Rodríguez Vega, vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), intentó justificar la razón detrás de la utilización de la bandera LGBT para cubrir los ataúdes durante el funeral de un activista gay y su pareja en la Catedral de Aguascalientes. Aunque esto ha generado controversia entre los fieles, el prelado defendió la decisión.

El incidente se produjo durante la Misa de exequias del «magistrade» y activista «no binario» Ociel Baena y su pareja sentimental, que tuvo lugar en la mañana del 14 de noviembre.

El lunes 13 de noviembre, los cuerpos sin vida de Ociel Baena y su pareja fueron descubiertos dentro de la residencia de Baena, presentando signos de violencia. En un comunicado emitido ese mismo día, la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes señaló que «todo indica que podría tratarse de un tema de índole personal», ya que se encontró «un instrumento cortante» en posesión de uno de los fallecidos.

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=48010#formComentario

 

LA PURA VERDAD

 

Img. Gloria TV

viernes, 10 de noviembre de 2023

LA SANTÍSIMA VIRGEN, EL NÚMERO 13 Y EL COMBATE DE LA IGLESIA CONTRA SATANÁS (Actualización)

 


Por FLAVIO MATEOS

 

Dice San Luis María Grignion de Montfort: “Dios ha hecho y preparado una sola e irreconciliable hostilidad, que durará y se intensificará hasta el fin. Y es entre María, su digna Madre, y el diablo; entre los hijos y servidores de la Santísima Virgen y los hijos y secuaces de Lucifer. De suerte que el enemigo más terrible que Dios ha suscitado contra Satanás es María, su santísima Madre”.

Se trata pues de la guerra hasta el fin entre la Inmaculada y la Serpiente. Y es una guerra en la que nosotros tomamos parte.

El anuncio del Génesis acerca de este combate se hizo manifiesto con más vigor que nunca en la era moderna, primero con la irrupción del Protestantismo (1517) y al poco tiempo la respuesta que fue la aparición de la Virgen de Guadalupe en México (1531), y no ha dejado de crecer en intensidad, a través de las revoluciones y reacciones contrarrevolucionarias de la Iglesia, llegando a su cénit en el siglo XX con las apariciones de Fátima. Nuevas batallas recrudecían la eterna enemistad. Y a lo largo de esta guerra, hay fechas muy señaladas, marcadas particularmente con el número 13.

Las apariciones de Ntra. Sra. en Fátima pueden considerarse las más significativas de la historia, a la vez que las más combatidas por parte de las propias autoridades modernistas de la Iglesia a partir de los años 1960. Quizás podamos decir que en cuanto a su relevancia, estas apariciones hacen tándem con las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita María de Alacoque en Paray-le-Monial. Ambas nos traen extraordinarias y generosas promesas, pedidos de hacer reparación, y fuertes advertencias y avisos proféticos de grandes calamidades y castigos para el mundo entero en caso de desobediencia a los pedidos del Amor misericordioso, que han sido desoídos en uno y otro caso por el grueso de los católicos, particularmente por las altas autoridades a quienes en primera instancia estaban dirigidas. El mensaje de Fátima –del Corazón Inmaculado de María- viene a retomar el mensaje del Sagrado Corazón con una insistencia celestial que advierte que es el último remedio de su Misericordia, y esto refrendado mediante uno de los milagros más portentosos de todos los tiempos, sin dudas el más impactante en toda la historia de la Iglesia, como fue el milagro del Sol.

Fátima es el culmen de todo aquello que María está dispuesta a hacer por el Cuerpo Místico de Cristo, en tanto nos dejemos conducir por Ella, a través de la acción de la Iglesia que Ella ha venido a demandar. Ella misma lo ha dicho expresamente, el 13 de julio de 1917: “Quiero que vengan aquí el día 13 del mes que viene, que continúen rezando el rosario todos los días, en honor de Nuestra Señora del Rosario, para obtener la paz del mundo y el fin de la guerra, porque sólo Ella os puede ayudar”.

Nosotros debemos penetrar con rectitud de corazón, mediante la inteligencia de la fe, en su mensaje. Sor Lucía dijo una vez sobre el llamado “Tercer secreto”, que había que leer el Evangelio y el Apocalipsis, mencionando incluso los capítulos 8 a 13. El capítulo 12 describe el combate entre la Mujer vestida del sol y el Dragón rojo que la acecha. En Fátima, se nos ha transmitido este mensaje en la visión de Ntra. Sra. que aparece más brillante que el sol, y realizando el milagro del sol, a la vez que dio el anuncio del dragón rojo que estaba en ese momento despertando con todo su furor en Rusia, y que iba a difundirse por el mundo entero. De manera que entonces habrían comenzado los tiempos apocalípticos más graves en la encarnizada batalla del Dragón contra la Iglesia, donde claramente se enfrentan dos fuerzas bajo dos estandartes: la Virgen Santísima –y la Iglesia de Cristo- contra el Dragón –y la Contra-Iglesia.

Hemos mencionado largamente en nuestro libro “Fátima y Rusia” el simbolismo del número 13. No hay casualidades en el mensaje de Nuestra Señora.

GRAVÍSIMO: EL VATICANO PERMITE A HOMOSEXUALES Y TRANSEXUALES SER PADRINOS EN BAUTISMOS Y TESTIGOS EN MATRIMONIOS

 



Fuente: Infovaticana 

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe que dirige Víctor Manuel Fernández ha publicado una nota aclaratoria -a su manera- sobre seis preguntas planteadas por un obispo brasileño.

El 14 de julio de 2023, el Dicasterio recibió una carta de Monseñor José Negri, obispo de Santo Amaro en Brasil, que contiene algunas preguntas sobre la posible participación en los sacramentos del bautismo y del matrimonio por personas transexuales y personas homosexuales.

El documento publicado por el Dicasterio lleva la firma de Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, y del propio Papa Francisco. El texto, fiel al estilo de los dos argentinos, deja en manos «de la prudencia pastoral» algunos asuntos de especial calado. Desde la llegada de Tucho Fernández a Doctrina de la Fe, estamos empezando a acostumbrarnos a que en sus documentos se deje una amplia interpretación y que cada uno actúe según le venga en gana o le interese. Y esto, lejos de despejar dudas y unificar criterio, genera aún más confusión tal y como les sucedió a los cardenales que presentaron las últimas dubias.

Las siguientes respuestas reproducen esencialmente los contenidos fundamentales de lo que ya ha dicho al respecto este Dicasterio1 en el pasado.

El "Guardián de la fe"

La primera pregunta que plantea el obispo brasileño es si se puede bautizar a un transexual. Doctrina de la Fe asegura que «un transexual, que también se había sometido a un tratamiento hormonal y a una cirugía de reasignación de sexo – puede recibir el bautismo, en las mismas condiciones de los demás fieles, si no existen situaciones en las que exista riesgo de generar escándalo público o desorientación entre los fieles. En el caso de niños o adolescentes con problemas naturales transexuales, si están bien preparados y dispuestos, pueden recibir el Bautismo».

«Al mismo tiempo, es necesario considerar lo siguiente, especialmente cuando existen dudas sobre la situación moral objetiva en la que se encuentra una persona, o sobre sus disposiciones subjetivas hacia la gracia. En el caso del Bautismo, la Iglesia enseña que cuando se recibe el sacramento sin arrepentimiento por pecados graves, el sujeto no recibe la gracia santificante, aunque recibe el carácter sacramental», se lee en el documento.

Víctor Manuel Fernández señala que «así podemos entender por qué el Papa Francisco quiso subrayar que el bautismo «es la puerta que permite a Cristo Señor establecerse en nuestra persona y a nosotros sumergirnos en su Misterio»  Esto implica concretamente que «ni siquiera las puertas de los Sacramentos deben cerrarse por ningún motivo. Esto es especialmente cierto cuando se trata de ese sacramento que es «la puerta», el Bautismo […] la Iglesia no es una aduana, es el hogar paterno donde hay lugar para todos con su vida agotadora».

«En cualquier caso, la Iglesia debe recordarnos siempre vivir plenamente todas las implicaciones del bautismo recibido, que siempre debe ser comprendido y desarrollado dentro de todo el camino de la iniciación cristiana», agrega el cardenal.

Transexuales padrinos de bautismo y testigos de bodas

En relación a la pregunta de si puede un transexual ser padrino o madrina en el bautizo, responden que «en determinadas condiciones, un transexual adulto que además haya pasado por un tratamiento hormonal y una cirugía de reasignación de sexo puede ser admitido para el papel de padrino o madrina«. Acto seguido, explica el prefecto de Doctrina de la Fe que «sin embargo, dado que esta tarea no constituye un derecho, la prudencia la pastoral exige que no se permita si existe riesgo de escándalo, legitimación indebida o desorientación en el ámbito educativo de la comunidad eclesial». Es decir, deja en manos del sacerdote adoptar la decisión.

Sobre si puede un transexual ser testigo en una boda, el Vaticano responde escuetamente diciendo que «no hay nada en el actual derecho canónico universal que prohíba a una persona transexual ser testigo de una boda».

"Esta hora y el poder de las tinieblas son vuestros" (Lc 22, 53).




Padrinos homosexuales

Otra cuestión planteada es si pueden dos personas homosexuales aparecer como padres de un niño, que debe ser bautizado, y que fue adoptado u obtenido por otros métodos como el vientre alquilado. Roma responde también escuetamente argumentando que «para que el niño sea bautizado debe haber una esperanza fundada de que será educado en la religión católica (cf. can. 868 § 1, 2 o CIC; can. 681, § 1, 1° CCEO)».

Por otro lado, sobre si puede una persona homosexual que convive en pareja ser padrino de un bautizado, Doctrina de la Fe explica que «de conformidad con el can. 874 § 1, 1.º y 3.º CIC, puede ser padrino o madrina quien posea aptitud para ello (cf. 1.º) y «lleva una vida conforme a la fe y al papel que asume» (cf. can. 685, § 2 CCEO). Diferente es el caso en el que la convivencia de dos personas homosexuales consiste, no en una simple convivencia, sino en una relación estable y declarada más uxorio, bien conocida por la comunidad».

De nuevo, el Dicasterio apela a que «la debida prudencia pastoral exige considerar sabiamente cada situación, para salvaguardar el sacramento del bautismo y, sobre todo, su recepción, que es un bien precioso que hay que proteger, por ser necesario para la salvación».

«Al mismo tiempo, es necesario considerar el valor real que la comunidad eclesial da a las tareas de los padrinos y madrinas, el papel que estos tienen en la comunidad y la consideración que muestran hacia la enseñanza de la Iglesia. Finalmente, también se debe tener en cuenta la posibilidad de que exista otra persona del círculo familiar que pueda garantizar la correcta transmisión de la fe católica al bautizado, sabiendo que todavía se puede asistir al bautizado, durante el rito, no sólo como padrino o madrina sino, también, como testigos del acto bautismal», se lee en la resolución de Doctrina de la Fe.

Por último, sobre si puede una persona homosexual conviviente ser testigo de una boda, el Vaticano lanza balones fuera afirmando que «no hay nada en la actual legislación canónica universal que prohíba a una persona homosexual y conviviente ser testigo de un matrimonio».

https://nonpossumus-vcr.blogspot.com/2023/11/gravisimo-el-vaticano-permite.html

 

“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”

  “ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”           Por FLAVIO MATEOS   El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...