Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María

Mostrando las entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2024

¡FELIZ NAVIDAD!

 



HIMNO DE NAVIDAD

 

Oh Jesucristo, Redentor de todos,

Que antes de que la luz resplandeciera

Naciste de tu Padre soberano

Con gloria semejante a la paterna:

 

Tu que eres luz y resplandor del Padre

Y perpetua esperanza de los hombres,

Escucha las palabras que tus siervos

Elevan hasta Ti de todo el orbe.

 

Oh Creador de todo lo creado,

Acuérdate del día en que este suelo

Te vio nacer del vientre de la Virgen

Vestido con un cuerpo igual al nuestro.

 

Hoy es el día en que conmemoramos

El hecho portentoso de aquel día,

Cuando dejando el seno de tu Padre

Viniste a darnos la salud perdida.

 

La tierra, el mar, el cielo y cuanto existe

Bajo la muchedumbre de sus astros

Rinden tributo con un canto nuevo

A quien la nueva salvación nos trajo.

 

Y nosotros, los hombres, los que fuimos

Lavados con tu sangre sacratísima,

Celebramos también con nuestros cantos

Y nuestras alabanzas tu venida.

 

Gloria sea al divino Jesucristo,

Que nació de tan puro y casto seno,

Y gloria igual al Padre y al Espíritu

Por infinitos e infinitos tiempos.

 

(Himno del Breviario Romano)

 



AL NIÑO DIOS

 


El alba tomó cuerpo en tu figura,

el aire se hizo carne, los rosales

desangraron sus rosas virginales

para crear tu piel silente y pura.

Desparramó la brisa su ternura,

la luz cuajó en tu forma sus cristales,

la luna derramó sus manantiales

para crear en Ti nuestra ventura.

Divinidad que, tan pequeña y suave,

se hace niña en tu carne redentora,

en lo infinito ni siquiera cabe.

En Ti la eternidad tiene su aurora,

En Ti nada se halla que se acabe,

oh, alba de Dios, que entre la paja llora.

 

Rafael Morales

 

sábado, 21 de diciembre de 2024

O SAPIENTIA

 


«La liturgia definitivamente sólo puede hablar en latín. En vulgar es vulgar».

NICOLÁS GÓMEZ DÁVILA, Escolios a un Texto Implícito, tomo II.

(Poco y Católico / Facebook)

 

viernes, 23 de diciembre de 2022

¡MUY FELIZ NAVIDAD A TODOS NUESTROS LECTORES!

 



BENIGNIDAD Y UTILIDAD DE CRISTO AL NACER

 

SANTO TOMÁS DE AQUINO

 

 

I. Ha aparecido la bondad del Salvador nuestro Dios, y su amor para con los hombres (Tit 3, 4).

Debe advertirse que Cristo nos mostró su benignidad por la comunicación de su divinidad, y su misericordia, tomando nuestra humanidad.

1º) Ha aparecido la bondad. Comentando estas palabras, dice San Bernardo: "Ha aparecido el poder de Dios en la creación de las cosas, su sabiduría en el gobierno de las mismas, pero su bondad se manifiesta principalmente en la humanidad. Porque es una gran prueba de bondad añadir a la humanidad el nombre de Dios."

2º) No por obras de justicia que hubiésemos hecho nosotros, mas según su misericordia (Tit 3, 5). Por lo cual dice San Bernardo: "¿Qué prueba más clara de su misericordia que haber tomado la misma miseria? ¿Qué prueba más llena de piedad, que haberse hecho heno por nosotros el Verbo de Dios?" Por eso canta la Iglesia: Cristo redentor de todos, Hijo único del Padre.

II. De la utilidad de Cristo se dice en Isaías (9, 6): Ha nacido un niño para nosotros, esto es, para utilidad nuestra. Cuatro son las utilidades del nacimiento de Cristo que podemos considerar en las cuatro cualidades de los niños: pureza, humildad, amabilidad y mansedumbre, las cuales se dan de modo excelentísimo en Jesús niño.

1º) Encontramos en él suma pureza, porque es candor de la luz eterna y espejo sin mancilla (Sab 7, 26). Esa pureza se manifiesta en la concepción y en el parto virginal. Pues la incorrupción no pudo engendrar a la corrupción. Por lo cual dice Alcuino: "El creador de los hombres, para hacerse hombre y nacer del hombre, debió elegir una madre tal que supiera convenirle y serle agradable. Quiso, pues, que fuese virgen, para nacer sin mancha de una madre inmaculada y purificar la mancha de todos." 

2º) Encontramos también en este niño suma humildad: Se anonadó a sí mismo (Filp 2, 7).

Esta humildad, como dice San Bernardo, aparece en el establo, en los pañales que le envuelven y en el pesebre donde descansa.

 3º) Hallamos en el niño la soberana amabilidad, porque es más hermoso que los hijos de los hombres, y aun que las milicias angélicas. Esta amabilidad es resultado de la unión de la divinidad con la humanidad. Por lo cual dice San Bernardo: "Es un espectáculo lleno de suavidad contemplar al hombre creador del hombre."

 4º) Finalmente vemos en este niño la suprema mansedumbre, porque: es benigno y clemente, paciente y de mucha misericordia, y que se deja doblar sobre el mal (Joel 2, 13). Y San Bernardo dice: "Cristo es niño, y puede ser aplacado suavemente. ¿Quién ignora que el niño perdona fácilmente? Y si no tenernos pecado grave, podemos ser reconciliados con poco. He dicho con poco, pero no sin penitencia." Y así como se manifestó su bondad sobre toda esperanza, así podernos esperar también, más de lo que pensamos, parecida benevolencia de Juicio.

(De Humanitate Christi)

 



“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”

  “ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”           Por FLAVIO MATEOS   El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...