Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María

Mostrando las entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

GUERRA OTAN CONTRA RUSIA: GRAN BRETAÑA LIDERA LA OPOSICIÓN AL ALTO EL FUEGO

 


Por GABRIEL CAMILLI

 

Durante el último mes, la acumulación de acontecimientos críticos en torno a Estados Unidos, Ucrania y la Unión Europea ha sido difícil de interpretar porque cada potencia avanza disfrazada. Los dirigentes europeos están adoptando una actitud ingenua al afirmar que siguen apoyando a los nacionalistas fundamentalistas ucranianos, aunque Washington y Moscú ya han llegado a un acuerdo de paz. Sin embargo, es posible que las cumbres diplomáticas escondan otra cuestión: la prevención de una gran crisis económica en Occidente. En este caso, Washington debe aterrorizar a sus aliados para obligarlos a pagar sus deudas.

Los grandes medios de comunicación siguen persiguiendo las olas superficiales que agitan las aguas de una paz casi imposible entre Ucrania y Rusia debido a las especulaciones multimillonarias del lobby de las armas. Ninguno de ellos profundiza en las intrigas financieras internacionales que vinculan al Reino Unido y EE. UU.
Alemania ha visto a la industria bélica Rheinmetall, (vinculada a la cúpula estadounidense del Pentágono), registrar recientemente un vertiginoso aumento en sus acciones: +137% en tan solo un año.

Es por eso que todas estas cumbres internacionales "por una paz justa en Ucrania" sólo sirven a los grandes periódicos financiados por los especuladores internacionales del lobby armamentístico (BlackRock, JP Morgan, etc.) para echar humo a los ojos de los contribuyentes europeos, británicos y estadounidenses que verán explotar los costes de una guerra sin tregua en beneficio de ciertos individuos y organizaciones.


ACUERDOS DE ARMAS

 

Grandes acuerdos de armas en Kiev entre Italia, Reino Unido, Alemania y EE. UU. Leonardo es de hecho socio del consorcio MBDA que produce los misiles de crucero Storm Shadow (SCALP, Sistema de crucero convencional autónomo de largo alcance) suministrados abundantemente por el Reino Unido, Francia e Italia a Ucrania. MBDA es líder europeo en el mercado de misiles (más del 40% de la cuota de mercado). Con el 16% del mercado mundial (datos de 2024), MBDA ocupa el tercer lugar a nivel mundial, detrás de las estadounidenses Lockheed Martin y Raytheon. MBDA está controlada con iguales reglas de Gobierno Corporativo por Airbus Group (37,5%), BAE Systems (37,5%) y Leonardo (25%).
BAE Systems, el principal fabricante de armas del Reino Unido, no sólo es socio del submarino Kronos de última generación que se está construyendo para la Armada de Kiev. Pero entre sus accionistas mayoritarios se encuentran el Banco Barlays. Con todo esto, será muy difícil para la administración Trump renunciar a seguir suministrando armas a Ucrania, dañando así algunas de las más importantes industrias bélicas de Estados Unidos y exponiéndola al riesgo de represalias políticas o incluso físicas como los anteriores ataques en su contra.


TRAGICOMICO

 

Por eso, el tragicómico encuentro con Zelenski en la Oficina Oval, al día siguiente de la cumbre con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el primer ministro británico, Keir Starmer, ya dispuesto a alcanzar acuerdos sobre misiles nucleares con Ucrania, parece una puesta en escena sensacionalista.
“El Reino Unido, así como Francia y quizás una o dos partes más, trabajarán con Ucrania para elaborar un plan que ponga fin a los combates, y luego lo discutiremos con Estados Unidos. Estamos hablando de una paz a largo plazo", dijo Starmer (Premier del Reino Unido), añadiendo que ese enfoque sería un paso hacia la paz a largo plazo.

Pero en realidad el Primer Ministro británico ya ha actuado en sentido contrario con la ayuda militar británica a Zelenski y misiles nucleares de EE. UU. a Londres. En Londres, Volodymyr Zelenski y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron un acuerdo para un nuevo préstamo de 2.600 millones de libras, que según dijeron “fortalecería las defensas de Ucrania”.
Así lo informaron los medios de comunicación ucranianos, describiendo cómo este dinero se destinará a cubrir las necesidades militares de Kiev. Zelenski, sin ocultar su satisfacción, declaró que la deuda con Gran Bretaña se pagará con el dinero de los activos rusos congelados: afirman que no tendrán que pagar ellos mismos, Occidente hará todo por ellos. Sin embargo, detrás de este acuerdo de alto perfil se esconde otro paso hacia la esclavitud financiera, en la que Ucrania se ve empujada por sus “socios”, mientras Rusia defiende con confianza sus propios intereses.

Pero hay más… Tras el acuerdo nuclear firmado por el propio Starmer con el expresidente estadounidense Joseph Biden, Trump parece decidido a suministrar misiles nucleares al Reino Unido, que este último podría luego enviar a Zelensky.
“Estados Unidos pretende redesplegar armas nucleares en suelo británico por primera vez en dos décadas, lo que marca un punto de inflexión en la estrategia de la OTAN en medio de las crecientes tensiones con Rusia”, escribe el sitio web militar ruso Avia.Pro.

“La base de la RAF Lakenheath en Suffolk está siendo modernizada a fondo para preparar las instalaciones para el manejo de armas nucleares estadounidenses. Así lo demuestran datos de fuentes militares de Estados Unidos y Gran Bretaña, aunque todavía no ha llegado la confirmación oficial del Pentágono. La base está renovando la instalación de almacenamiento subterráneo WS3, construyendo nuevas instalaciones para aviones de combate F-35A y entrenando personal para operar ´misiones de alta seguridad´, una señal de preparación para las operaciones nucleares”.


RESPALDO MILITAR

 

Los británicos: “Aceleraremos nuestro apoyo militar” a Ucrania. El primer ministro británico Keir Starmer continúa liderando la posición tratando de armar una “coalición de dispuestos” que puedan apoyar a Ucrania.
Vale la pena mencionar que el Kremlin ha rechazado constantemente la idea de las tropas de la OTAN desplegadas en Ucrania, también en función de la paz”. En una reunión anunciada y programada se buscará avanzar en “planes prácticos sobre cómo nuestros militares pueden apoyar la seguridad futura de Ucrania”, dijo Starmer.

Añadió: “Aceleraremos nuestro apoyo militar, fortaleceremos las sanciones a los ingresos de Rusia y continuaremos explorando todas las vías legales para garantizar que Rusia pague por el daño que ha causado a Ucrania”.
En resumen, como si Trump ni siquiera existiera. Todavía no ha habido ningún acuerdo de alto el fuego de 30 días propuesto por los Estados Unidos, lo que debería conducir a una paz más permanente. El presidente Putin indicó apertura en este sentido, pero pidió garantías de que durante el período provisional Ucrania no podría entrenar tropas, suministrar armas o, en última instancia, utilizar el período para reorganizarse.

Rusia ha advertido desde el principio que nunca firmará una tregua temporal y ha dejado claro que nunca se rendirá en los cuatro territorios orientales de Donbass, ni aceptará nada menos que el reconocimiento de su soberanía sobre Crimea.

En cuanto a Starmer, fue el primero en apoyar a Zelenski después del choque del mes pasado con Trump en la Oficina Oval. “Tienes todo el apoyo del Reino Unido y te apoyaremos con Ucrania siempre que sea necesario”, le había dicho Starmer al líder ucraniano.

Los líderes europeos y en especial el británico Starmer tiran de la cuerda al límite ¿Qué importa? ¡Cualquier sacrificio para destruir a Putin! Guerra y rearme incluso sin combustible.

 

https://www.laprensa.com.ar/Gran-Bretana-lidera-la-oposicion-al-alto-el-fuego-557919.note.aspx

 

lunes, 10 de febrero de 2025

DE LORD BALFOUR A LA SOLUCIÓN FINAL DE GAZA

 


Por DON CURZIO NITOGLIA

 

Introducción

Los tristes acontecimientos actuales en Palestina y especialmente en la Franja de Gaza tienen su origen en el nacimiento del sionismo (Basilea 1897). Por lo tanto, para comprender plenamente lo que está sucediendo hoy en Tierra Santa, es necesario recorrer las etapas históricas y doctrinales del movimiento sionista.

Los 107 años del sionismo

Empecemos con la lista de los distintos aniversarios de la historia del sionismo y del Estado de Israel: 127 años del 1er Congreso de Basilea (29-31 de agosto de 1897); 107 años de la «Declaración Balfour» (2 de noviembre de 1917); 77 años de la Resolución 181 de la ONU (29 de noviembre de 1947) a favor de la fundación del Estado de Israel (15 de mayo de 1948) y 57 años de la Guerra de los 6 Días (junio de 1967; cf. M. OREN, The Six-Day War. Junio de 1967: en los orígenes del conflicto árabe-israelí, Milán, Mondolibri, 2004).

Herzl y Weizmann

Chaim Weizmann (1874-1952) consiguió en 1907 hacer realidad el sueño que Theodor Herzl (1860-1904), el fundador del sionismo, había cultivado (sin poder verlo): obtener el apoyo de una potencia europea para el nacimiento del Estado de Israel en Palestina, apoyando la inmigración progresiva de colonos judíos en Palestina y la creación de colonias judías.

Weizmann nació en Polonia, pero pronto se trasladó a Manchester, Inglaterra, donde, en 1906, entabló amistad con el entonces Primer Ministro británico Arthur James Balfour (1848-1930) y David Lloyd George (1863-1945); ellos fueron los primeros en apoyar el proyecto sionista. Así pues, si Herzl concibió el sionismo, Weizmann lo hizo realidad. Por lo tanto, se puede decir que entre ambos existe la misma relación que entre Marx y Lenin: el primero concibió el marxismo en 1848 y el segundo le dio vida con la Revolución bolchevique en 1917.

Incluso Weizmann logró obtener el apoyo de Gran Bretaña, que entonces era la superpotencia mundial (véase A. FOA, Diaspora. Storia degli ebrei nel Novecento, Bari, Laterza, 2009, p. 113).

La «Declaración Balfour

La «Declaración» que el entonces Ministro de Asuntos Exteriores británico Lord Arthur Balfour emitió al Presidente de la Federación Sionista Británica Lord Lionel Walter Rothschild (2 de noviembre de 1917), durante el gobierno británico dirigido por Lord Benjamin Disraeli (1804-1881), concediendo la «creación» (no la «reconstrucción», como habían exigido los sionistas) de un «hogar nacional para el pueblo judío en Palestina», fue obtenida gracias a la habilidad de Weizmann. Veamos cómo.

De Kenia a Palestina

Theodor Herzl aceptó la idea propuesta por Uganda de dar a los judíos una nueva tierra en Kenia y en el VI Congreso Sionista de Basilea (1903) la presentó a la asamblea, obteniendo el 63% de los votos a favor del proyecto. Londres estuvo de acuerdo, pero al cabo de unos meses Herzl murió con sólo 44 años en 1904 y la «propuesta de Kenia» quedó en entredicho. En 1905, en el VII Congreso Sionista de Basilea, se optó por Palestina, donde las finanzas judías, con una previsión impresionante, habían comprado muchas tierras sin ceder demasiadas.

El “problema árabe”

Nadie quiso dejar claro lo que pensaba del «problema árabe», a pesar de que el 92% de la población palestina era árabe y esto habría creado un problema para la futura fundación de un Estado judío en Palestina, que en un 92% era... árabe (cf. A. MARZANO, Storia dei sionismi, Roma, Carocci, 2017, p. 85).

Los árabes en el texto de la «Declaración Balfour» ni siquiera fueron nombrados; sin embargo, más tarde se consideró que tenían derechos civiles y religiosos, pero no derechos nacionales (cf. A. MARZANO, cit., p. 85), como era el caso de los judíos.

Hoy en día (el autor citado escribía en 2002) de los 11 millones de habitantes que viven en Palestina, unos 6 millones son palestinos y unos 5 millones judíos, pero la tierra pertenece en un 80% a los judíos y sólo en un 20% a los palestinos, que siguen siendo un «pueblo sin Estado» (cf. X. BARON, Los palestinos. Génesis de una nación, Milán, Baldini & Castoldi, 2002).

Protestantismo prosionista

Los protestantes ingleses del siglo XIX habían lanzado la idea del retorno de los judíos a Palestina con vistas a su conversión (cf. A. MARZANO, cit., p. 75). Habían aumentado el número de peregrinaciones a Palestina y su percepción del problema de los lugares de Tierra Santa era cada vez más favorable a un retorno de los judíos a Palestina.

martes, 17 de diciembre de 2024

INGLESES DEL DIABLO TEMEROSOS DE LA VIRGEN MARIA

 



LA NEGATIVA BRITÁNICA PARA EL INGRESO DE LA VIRGEN DE LUJÁN

 

 

Por JORGE MARTIN FLORES

15.12.2024


La Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas partió el pasado miércoles 4 de diciembre desde el aeropuerto de Ezeiza hacia nuestras Islas a visitar a nuestros héroes. Al mismo tiempo, llevaron consigo la imagen de la Santísima Virgen de Luján, que había acompañado las jornadas heroicas de nuestros guerreros en 1982, para entronizarla en el Cementerio de Darwin, al lado de nuestros caídos en combate.

Las autoridades de respectivos gobiernos estaban notificadas y habían aprobado la gestión. Sin embargo, antes de partir del aeropuerto de Ezeiza, se recibió una orden de las autoridades británicas impidiendo el paso de la Virgen, porque entronizarla sería considerado un acto de reafirmación de nuestra soberanía, palabra prohibida en cualquiera tipo de diálogo y negociación con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, por los acuerdos de Madrid y Londres de 1989 y 1990, y reemplazada por un paraguas que nada resuelve, dejando abierto el conflicto como una herida que continúa sangrando, pues la hermanita perdida continua en manos de los viles usurpadores y por lo tanto la Patria sigue incompleta corporal y espiritualmente.

CUESTION TEOLOGICA

Estamos completamente convencidos, y lo hemos manifestado en varias ocasiones, que cómo enseña detrás de cada acto político anida una cuestión teológica, siguiendo el apotegma de Juan Donoso Cortes. Por eso, no le demos tanta vuelta al asunto: Los ingleses además de piratas y ladrones, son herejes y como tales, odian y le temen a la Verdadera Reina de las Islas Malvinas: la Santísima Virgen María, a quien fueron consagradas y bajo cuyo manto se ha cobijado nuestra legítima gesta de restauración.

Ya lo dijo un historiador británico Nick Van Der Bijl, en su obra “Nueve batallas por Malvinas” (prologada ni más ni menos que por el Veterano de Guerra de Malvinas británico, Brigadier Julian Thomson, quien se desempeñó en 1982 como jefe de los paracaidistas británicos y tras la guerra escribió un libro titulado "No Picnic", destacando las dificultades con que se enfrentaron los británicos, ponderando el coraje y la bravura de nuestros combatientes y sentenciando que ésto no fue un picnic).

Dice Van Der Bijl que el pueblo argentino en armas durante el conflicto del Atlántico Sur de 1982, luchó "para proteger -no sólo sus fronteras- sino también su forma de vida cultural, espiritual, política y nacional, el corazón y el alma de la Nación”. (Van Der Bijl, Nick. Nueve batallas por Malvinas, Buenos Aires, editado por Alejandro José Amandolara Bourdette, 2016. p. 65). Eso es lo que está en juego. Ni más ni menos que el ser nacional. El problema de fondo, es espiritual, metafísicoteológico.

PROPUESTA

En tiempos de entrega, de enfriamiento la caridad y de apostasía flagrante, este humilde laico propone algo que tal vez sea políticamente incorrecto, pero como decían los santos apóstoles: "Es deber obedecer a Dios y no a los hombres". En primer lugar, por amor y respeto a la dignidad de nuestra Señora la Santísima Virgen, pues ante tal ofensa hecha a la Madre de Dios (especialmente en tiempos de Adviento y en el mes de María), y porque al ofender a la Madre se ofende al Hijo, es decir, a Nuestro Señor Jesucristo. En segundo lugar, por respeto y amor a la memoria y legado de nuestros caídos en la Gesta del Atlántico Sur. Y en tercer lugar, por amor y respeto al labor incondicional de sus familias.

Por ello, propongo un acto de reparación al respecto, volviendo a repetir cada uno desde el templo de sus corazones, hogares o iglesias, la oración de consagración realizada por el padre Roque Manuel Puyelli, un 11 de abril de 1982; al mismo tiempo que ponemos bajo los pies de la Santísima Virgen, la renovación de nuestra misión y apostolado de malvinizar cada rincón de la Patria.

ACTO DE REPARACIÓN

“Omnipotente Señor de las batallas que con tu poder y providencia eres el Rey de Reyes de los cielos, la tierra y el mar: porque nos ordenaste honrar al padre y a la madre en el cobijo de la Patria terrena. Porque nos enseñaste a dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César. Porque nos aseguraste que no estar contigo es estar contra Ti. Porque nos aconsejaste buscar primero el reino de Dios y su justicia. Porque caíste en la tierra como semilla para morir y dar con ello abundante fruto. Porque nos diste una Patria Grande que va desde la Quiaca a la Antártida y desde la Cordillera al Atlántico, donde nuestras son las islas que hoy huellan con orgullo nuestros pies de argentinos bien nacidos. Y porque nuestras madres nos parieron varones y valientes, por eso estamos aquí, porque no amamos tanto la vida que temamos a la muerte y porque si morimos en tu gracia resucitaremos contigo para la vida eterna.

Es por eso que (...) nos consagramos al Corazón Inmaculado de tu Madre la Virgen María bajo la advocación de Virgen del Rosario, en cuyo nombre fuera designado este operativo y en recordación de la otra gesta heroica de Liniers y la victoriosa batalla de Lepanto.

Reina y Madre de la nación argentina: De hoy en más depositamos en tus manos nuestros cuerpos y nuestras almas nuestra juventud y nuestra garra criolla, nuestra vida y nuestra muerte, para que dispongas de ellas lo que mejor convenga. Te consagramos también desde hoy estas Islas Malvinas argentinas pidiéndote que alejes para siempre todo signo de pecado, de error y de herejía aquí existente. Queremos que –como en el continente – seas honrada con la devoción que más te agrada: el Santo Rosario, porque solamente así mostraremos al mundo que somos una nación invencible.

Finalmente, a partir de este momento te reconocemos como Comandante en Jefe Espiritual de nuestros hombres en tierra, mar y aire, y desde lo profundo de nuestro corazón de argentinos damos respuesta a la voz que nos dice: A la virgen del rosario ¡¡Subordinación y Valor!! ¡¡Para servir a Dios y la Patria!!”

 

https://www.laprensa.com.ar/La-negativa-britanica-para-el-ingreso-de-la-Virgen-de-Lujan-554045.note.aspx

sábado, 25 de noviembre de 2023

ARGENTINA: “DE COLONIA PRÓSPERA A FACTORIA DECADENTE”

 



Por IGNACIO CABALLERO

 

 

“El inglés es el más perfecto de los hombres”.

Juan Bautista Alberdi, “Bases”.

 

 

 

Hemos recurrido a aquel gran y olvidado patriota argentino que fue el Dr. Walter Beveraggi Allende, para confeccionar el título de estas líneas, sabiendo que aún la situación es mil veces peor de cuando aquel gran economista habló de esto, allá lejos tras la derrota de Malvinas (cfr. “1982: Epitafio para la “viveza” argentina”, Editorial Artigas, 1983). La noticia más nueva no sorprende, pero muestra que el cipayismo se profundiza. La traición a la Argentina, con la complicidad de un pueblo ciego, alcanza sus grados más ostentosos y obscenos. Se ríen de nosotros, impunemente.

Una vez más, debemos también decir que el nuevo gobierno se ha encaramado con el sostén, apoyo y voto de católicos y de militares que se creen patriotas o nacionalistas. Ellos son sus cómplices.

Y como si no pudiese esperar, el nuevo gobierno muestra su infamia desde antes de asumir.

La noticia dice que la futura canciller argentina asistió a la embajada británica a festejar el cumpleaños del rey Carlos III de Inglaterra:

https://noticiasholisticas.com.ar/la-futura-canciller-argentina-asiste-al-festejo-de-cumpleanos-del-rey-carlos-iii-de-inglaterra/

Leemos un comentario, en un canal de Telegram (Humo y Espejos):

“A ver si me ayudan... ¿Eran los británicos los que ocupaban una parte del territorio argentino, no? ¿O me equivoco?
El Rey Carlos III es un rey que ocupa parte de nuestro territorio, ¿no?
¿Eso lo convertiría en un enemigo, me parece?
Si es el rey de una potencia que tomó por la fuerza un territorio como Malvinas, y que desobedece sistemáticamente los llamados a negociar que la Asamblea de la ONU, no estaría bien ir a su cumple ¿no?
Además, ya repitieron los gerentes de Su Graciosa Majestad que de la soberanía, ni hablar, ¿escucharon?
¿Por qué entonces está lleno de argentinos influyentes? ¿Por qué, en realidad, tenemos una relación a nivel de embajadores, algo que no tenemos con Irán, que es solo de encargados de negocios?
Y también tenemos al embajador de Israel, que también vota con el Rey en contra nuestro en la ONU. Algo parece que está mal”.

 

Destaquemos que entre los “argentinos” que figuran en el listado de concurrentes, figuran los siguientes:

 

-Inés Weinberg de Roca, jueza del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

-Alejandro Pitashny, presidente Templo Libertad, primera sinagoga de la Ciudad de Buenos Aires.

-Isaac Sacca, Gran Rabino de la Comunidad Sefardí de Buenos Aires y presidente de Menora, Organización Judía Mundial para la Juventud.

-Gabriel Gorenstein, secretario general de AMIA.

-Ariel Bluftstein, relaciones internacionales de DAIA.

-Facundo Gómez Minujín, CEO de JP Morgan Chase & Co.

-Ezequiel Herszage, de Presidencia del Grupo IRSA.

-Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción.

-Adrián Werthein, director y accionista del Grupo Werthein.

 

Mientras tanto una gran masa de argentinos seguirán pendientes del fútbol.

 

Vale la pena recordar un diálogo, referido por el P. Hidalgo, entre el P. Sánchez Abelenda y el P. Meinvielle, en su lecho de muerte:

 

Meinvielle -dice Hidalgo- se encontraba en la Clínica San Camilo en los últimos momentos de vida, pero estaba lúcido y estaba bien”.

“El padre Sánchez Abelenda le preguntó entonces si entendía la situación en la que estaba, la gravedad del momento que estaba pasando, a lo que el padre dice: ‘sí, sí, perfectamente’”, cuenta Hidalgo.

“Y entonces -continúa su relato- el primero preguntó: ‘¿qué nos deja, padre, en caso de que usted se vaya, como testamento, como última palabra?’”

“El padre Julio le dice: ‘¿qué querés saber?’ Ante esta pregunta, Sánchez Abelenda responde: ‘Concretamente quiero saber si la Argentina tiene solución’. Entonces el padre le dijo: ‘humanamente no’. “Pero el primero insiste: ‘si me subraya, padre, la palabra humanamente, quiere decir que sobrenaturalmente sí”, añade Hidalgo.

“‘Sobrenaturalmente sí’, le dice Meinvielle”, siempre según esta reconstrucción.

“‘¿En qué podemos fundar esa esperanza?’, vuelve a preguntar el primero”. Y la respuesta del padre Meinvielle fue: “‘En una sola cosa que queda: la devoción del pueblo cristiano a la Virgen’”, concluye Hidalgo. (https://www.laprensa.com.ar/532714-Meinvielle-profeta-incomprendido.note.aspx)

 

Hoy cabría hacerse esta pregunta: ¿qué queda de esa devoción del pueblo argentino a la Virgen?

 

viernes, 23 de junio de 2023

“CALENTAMIENTO CLIMÁTICO”: EL ENFRENTAMIENTO DE OCCIDENTE CONTRA EL MUNDO

 


Por THIERRY MEYSSAN

La teoría según la cual el calentamiento climático ya sería visible en todo el planeta y tendría la actividad humana como causa fue popularizada por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC), una comisión de las Naciones Unidas.

No tengo ningún conocimiento sobre el estudio del clima y no me atrevo a opinar en cuanto a si esa teoría es cierta o falsa. Pero como experto en política internacional, sí puedo evaluar el trabajo de esa comisión de la ONU.

Hace ya una decena de años escribí que, como indica su nombre, el GIEC no es una academia de sabios sino un grupo intergubernamental [1]. Por consiguiente, las conclusiones del GIEC no son resultado de un trabajo científico sino de un debate político.

El GIEC fue creado en 1988 por iniciativa de la entonces jefa del gobierno británico Margaret Thatcher, para respaldar su lucha contra los sindicatos de mineros. Así que no es sorprendente que el GIEC llegara a la conclusión de que el carbón era malo para el medioambiente mientras que la energía nuclear era un desarrollo positivo. No se trata de una conclusión científica sino de una posición política.

Además, en aquel momento señalé que la creación de “derechos” de emisión de gases de efecto invernadero no fue una iniciativa intergubernamental sino una idea de la Joyce Foundation puesta en práctica por la Climate Exchange Ldt. [2]. Cada Estado redacta su propia legislación al respecto, se le otorga cierta cantidad de derechos de emisión, que el Estado reparte entre las empresas como mejor le parece. Las empresas que no utilizan todos sus “derechos de emisión” pueden revender la parte no utilizada en una bolsa especializada, cuya sede está en Chicago.

Los estatutos de esa bolsa fueron redactados por un jurista de la Joyce Foundation –un tal Barack Obama–, un desconocido que acabaría convirtiéndose en presidente de Estados Unidos. El llamado a los inversionistas para el lanzamiento de esa bolsa fue organizado por Al Gore –el futuro vicepresidente de Estados Unidos– y por David Blood, ex director de Goldman Sachs. ¿Debemos considerar a esos personajes como militantes ecologistas llenos de buena fe o como estafadores de cuello blanco? Eso es una cuestión de punto de vista.

“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”

  “ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”           Por FLAVIO MATEOS   El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...