Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María

Mostrando las entradas con la etiqueta Hermana Lucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hermana Lucía. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2025

EN MEMORIA DE SOR LUCÍA, APÓSTOL DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

 


Por FATIMA CENTER

13 de febrero de 2025

 

Hoy se cumple el 20 aniversario de la muerte de Sor Lucía, [1] la última superviviente de los tres niños a quienes Nuestra Señora se apareció en Fátima en 1917. Como informaron los periódicos portugueses de la época, Lucía creía que eldía 13 de cada mes pertenecía a Nuestra Señora de Fátima y, por lo tanto, rezó para morir el día 13 del mes y se le concedió ese don el 13 de febrero de 2005.

Un detalle interesante sobre el día 13 de febrero es que hace una conexión directa con el Libro de Ester. En ese libro sagrado, todos los judíos (un tipo de los Elegidos de Dios, o la Iglesia en el tiempo después del Nuevo Testamento) debían ser asesinados el día 13 de Adar según un edicto del malvado Aman (un tipo del anticristo). Ese día y mes en el calendario persa se traducen al 13 de febrero en el calendario latino. Sin embargo, debido a la intercesión de la reina Ester ante el rey, su pueblo fue salvado de la destrucción en "la hora undécima", y hubo un tremendo e inesperado cambio. El día 13 de Adar se convirtió en un día de salvación y restauración. Desde entonces, el día 14 de Adar, llamado el Día de Purim, se convirtió en una gran fiesta.

“Pero para los judíos pareció surgir una nueva luz: gozo, gloria y danzas. Y en todos los pueblos, ciudades y provincias adondequiera que llegaba el mandamiento del rey, había maravillosas fiestas, banquetes y celebraciones de días santos; de tal manera que muchos de otras naciones y religiones se unieron a sus cultos y ceremonias” (Ester 8:16-17).

Nuestra Señora de Fátima también dirige nuestra atención a este texto sagrado porque Ella apareció luciendo la “Estrella de Ester” en la parte inferior de Su vestido blanco. De hecho, ninguna figura del Antiguo Testamento prefigura más claramente a Nuestra Señora de Fátima que Ester. Hay muchos paralelos y prefiguraciones tipológicas entre la historia de Ester y los eventos en Fátima. [2] La próxima vez que lea el Libro de Ester, lo alentamos a que lo haga a través de una “Lente de Fátima”.

Sor Lucía murió con la seguridad de la salvación eterna que le dio Nuestra Señora de Fátima cuando Ella se apareció a los niños el 13 de mayo de 1917, la primera aparición.

El 13 de junio, Lucía volvió a pedir a Nuestra Señora (también en nombre de sus primos, Jacinta y Francisco) que los llevara al Cielo. Aunque Lucía les aseguró que serían llevados pronto, le dijeron que permanecería en la tierra por un tiempo más.

Nuestra Señora le dijo: “Jesús quiere servirse de ti para hacerme conocer y amar. Quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. A quien abrace esta devoción le prometo la salvación; esas almas serán queridas a Dios, como flores puestas por Mí para adornar su trono”.

La niña Lucía no reconoció inmediatamente la tremenda gracia y el don que estaba recibiendo. Estaba triste porque se quedaría sola sin sus primos. Pero nuestra dulce Madre Celestial, en lugar de ofenderse por la reacción de la niña, consoló a Lucía y le aseguró que no la abandonaría, diciéndole: Mi Inmaculado Corazón será tu refugio y el camino que te llevará a Dios”.

No podemos tener ninguna duda de que Nuestra Señora cumplió su promesa. Pero esas palabras de Nuestra Señora no fueron sólo para Lucía, son también para nosotros. Ellas constituyen el corazón y el enfoque central del Mensaje de Fátima.

Gracias, Hermana Lucía, por haber atendido la voluntad de Dios y por los sacrificios que has soportado por su gloria y honor y por la salvación de las almas. Requiescat in pace.

Animamos a todos a rezar para que algún día la Hermana Lucía sea canonizada formalmente. Estamos firmemente convencidos de que esto sucederá cuando la Iglesia vea tiempos mejores, muy probablemente durante la era de paz que Nuestra Señora profetizó que ocurrirá después de que Rusia sea consagrada correctamente a Su Inmaculado Corazón, el Tercer Secreto sea plenamente revelado y Su Inmaculado Corazón reine triunfantemente y sea venerado junto al Sagrado Corazón de Su Hijo.

 

[1] El Fatima Center es consciente de que existe controversia sobre si fue realmente la Hermana Lucía quien murió el 13 de febrero de 2005. Sin embargo, aprovechamos esta fecha para recordarla. Si, de hecho, murió otro día, no tendríamos forma de saberlo y, por desgracia, no habría un día de aniversario para conmemorarla ni un día histórico que se convirtiera en su festividad una vez que sea canonizada formalmente, lo que estamos convencidos de que sucederá algún día.

[2] Para obtener más información sobre las conexiones entre Ester y Fátima, consulte los episodios 13 al 15 de Señales y Secretos de Marianna Bartold.

 

Fuente: https://fatima.org/news-views/in-memory-of-sister-lucia-apostle-of-the-immaculate-heart-of-mary/

 

martes, 17 de diciembre de 2024

¿SE CONSAGRÓ EXACTAMENTE RUSIA A MARÍA?

 


En este último trimestre de 2024, nos hemos topado varias veces con la amenaza de una guerra termonuclear. Como todos saben, cada contingencia gubernamental tras el lanzamiento de una sola ojiva nuclear ICBM siempre conduce a una destrucción mutua asegurada de hasta el 90% de la humanidad. Nos hemos estado preparando para esto desde la estafa de la pandemia, así que no quiero gritar que viene el lobo. Pero debemos revisar nuestra teología a la luz de la política global nuevamente.

Teológicamente, debemos recordar que solo una cosa hará que la Iglesia (y posteriormente el mundo) vuelvan a encaminarse: un Papa tradicional que consagre válidamente a Rusia (y solo Rusia) al Inmaculado Corazón de María (con todos los obispos detrás).

¿Cómo sabemos que esto no se hizo aún?

Newt Gingrich hizo una película llamada Nueve días que cambiaron el mundo y la descripción debajo del enlace dice: “La histórica peregrinación de nueve días del Papa Juan Pablo II a Polonia en junio de 1979 creó una revolución de conciencia que transformó a Polonia”. Vi la película cuando se estrenó en 2010 y me inspiró la influencia política que tuvo Juan Pablo II al derrocar el comunismo. Recientemente, recordé nuevamente el gran trabajo político realizado por JPII para lograr que se derrumbara la cortina de hierro cuando vi dos películas sobre el expresidente Ronald Reagan. De hecho, Reagan y JPII eran un excelente equipo político.

Pero Nuestra Señora de Fátima no le dijo al Papa que estuviera en un “equipo político”. Le pidió a un Papa (cualquier Papa del siglo XX) que consagrara Rusia, y solo Rusia, a su Inmaculado Corazón. ¿Lo hizo alguna vez el Papa Juan Pablo II? Creo que él (o cualquier otro Papa del siglo XX) nunca lo hizo con precisión, ya que nunca mencionó a Rusia sola y nunca tuvo a todos los obispos con él.

¿Dijo la Hermana Lucía de Fátima que esta consagración se hizo válidamente? Algunos de ustedes, lectores más extremistas que yo, dirán: “Hay dos Lucías”. Algunos de ustedes, lectores menos extremistas que yo, dirán: “Sí, la Hermana Lucía dijo que la consagración fue aceptada por el cielo”. Este último grupo probablemente indicará que “el 8 de noviembre de 1989, la Hermana Lucía envió una carta al Papa Juan Pablo II en la que decía que su consagración del 25 de marzo de 1984 ‘se hizo como Nuestra Señora pidió’ —citado en Fátima en las propias palabras de Lucía, 16ª edición, julio de 2007, página 124, nota 11”.

Sin embargo, eso es mentira. ¿Cómo lo sabemos? Porque incluso si no hubiera una hermana Lucía de reemplazo luego del homicidio de la hermana Lucía original (una teoría a la que estoy muy abierto, pero que aún no me convence), aún tenemos abundante evidencia de que la hermana Lucía de Fátima (nacida en 1907) dijo repetidamente desde 1946 hasta 1985 que cada supuesta consagración de Rusia hecha por todos y cada uno de los Papas del siglo XX fue insatisfactoria. Obsérvese que su insistencia en que Rusia nunca fue consagrada adecuadamente abarcó un total de cinco décadas (años 40, 50, 60, 70 y 80).

La Hermana Lucía de Fátima dice repetidamente que Rusia no fue consagrada adecuadamente desde los años 40 a los 50, a los 60, a los 70 y a principios de los 80:

--En 1946, explicó en una entrevista que la consagración general del mundo al Inmaculado Corazón realizada por el Papa Pío XII en 1942 no fue satisfactoria, porque no fue la consagración específica de Rusia y no todos los obispos católicos se unieron al Papa.

--En 1957, la Hermana Lucía estaba claramente consternada por el continuo fracaso de la Iglesia en acceder a la solicitud de Nuestra Señora. En una entrevista concedida al Padre Agustín Fuentes, Postulador de la Causa de Beatificación de Francisco y Jacinta Marto, la hermana Lucía destacó que naciones enteras corrían el riesgo de desaparecer del mundo y muchas almas iban al infierno como resultado de ignorar la petición de Nuestra Señora. Esta entrevista fue publicada ampliamente en inglés y español en 1958, con la aprobación del Obispo de Fátima.

viernes, 10 de noviembre de 2023

SOR LUCÍA DE FÁTIMA: «NO HE DICHO TODO». MÁS INTERROGANTES SOBRE EL SECRETO DE FÁTIMA

 


Libero, Nov-07-2023, págs. 24 y 25

Este es un artículo firmado por Antonio Socci y publicado en Libero, Nov-07-2023 (en la imagen superior), en el cual adelanta unos pocos pasajes de un libro publicado hoy en Italia con el título “Los secretos de sor Lucía. Fátima, la verdad nunca dicha” (“I segreti di suor Lucia. Fatima, la verità mai detta”, original en italiano), del periodista Saverio Gaeta. Traducción, con adaptaciones, de Secretum Meum Mihi.

 

EL ANTICIPO DEL LIBRO DE SAVERIO GAETA
Sor Lucía: «No he dicho todo» Aquí está la verdad sobre el secreto de Fátima


En el ensayo del vaticanista, en las librerías desde hoy, revelaciones sensacionales e inquietantes sobre nuestro futuro: la guerra, el comunismo y la crisis de la Iglesia. La carta inédita de la religiosa a Pablo VI.
[NOTA A.F.: De acuerdo en lo leído por la reseña, el anuncio de “revelaciones sensacionales e inquietantes” parece más bien un recurso sensacionalista propagandístico que otra cosa. En todo caso, el anterior libro que hemos leído de Saverio Gaeta sobre Fátima no arroja ningún material especialmente destacado]


ANTONIO SOCCI


Con los vientos de guerra que soplan sobre el mundo, faltaba la aurora boreal del domingo por la noche, fenómeno rarísimo en nuestras latitudes, para evocar las profecías de Fátima. [A.F.: En realidad no se ha tratado de una aurora boreal: https://spaceweather.com/archive.php?view=1&day=07&month=11&year=2023]

Un sitio católico recordó inmediatamente que Nuestra Señora, el 13 de julio de 1917, predijo una guerra peor que la que estaba en curso (la Primera Guerra Mundial) si la humanidad no se convertía y afirmó que el nuevo conflicto sería anunciado por «una noche iluminada por un luz desconocida».

Efectivamente hubo una aurora boreal el 25 de enero de 1938. Y el fenómeno se repitió el 23 de agosto de 1939, la misma noche en que se firmó el pacto Ribbentrop-Molotov que de hecho allanó el camino para la guerra (que comenzó 1° de septiembre).

Hoy el Papa Francisco teme una «tercera guerra mundial a pedazos» que realmente corre el riesgo de incendiar el mundo. No es casualidad que el Pontífice haya realizado la Consagración de Rusia (y Ucrania) al Inmaculado Corazón de María el 25 de marzo de 2022, después de la invasión rusa de Ucrania, solicitada por Nuestra Señora en Fátima para protección de la humanidad. [A.F.: Francisco no hizo la “Consagración de Rusia (y Ucrania)” sino que consagró el mundo entero, la Iglesia y además Rusia y Ucrania. La Virgen no pidió eso, sino sólo la consagración de Rusia, y pidió además que se estableciera la devoción a su Corazón Inmaculado. Nada de esto hizo Francisco, como afirman ciertos cándidos conservadores en la Iglesia]


OPORTUNO

A propósito de este Mensaje profético, uno se pregunta si hay algo —como varios han especulado— que todavía no ha sido revelado.

viernes, 3 de noviembre de 2023

MI ENTREVISTA CON LUCÍA

 




Tuve la suerte de obtener permiso para ver y habar con Lucía, la única sobreviviente de las apariciones de la Santísima Virgen de Fátima. Para ello fui a Coimbra, ciudad situada en el norte de Portugal, célebre por su Universidad, al Convento de las Carmelitas Descalzas, donde Lucía está actualmente como religiosa de coro. Fui al momento recibido en el locutorio. Lucía estaba autorizada por el señor Obispo a levantarse el velo y a contestar a mis preguntas.

Lucía, que tiene a la fecha 46 años, se conserva joven y de muy buena salud; su fisonomía abierta, franca, sencilla, modesta, inteligente y discreta, muy equilibrada y tranquila, sin exageraciones de ninguna especie; perfectamente normal. No es aquel “bicho arrancado a la selva” como fue definida al entrar en las Religiosas Doroteas; su rostro sin ser hermoso, es distinguido y agradable, con una expresión de paz y de bondad en su mirada que impresiona muy favorablemente.

 

-¿Es cierto lo que se ha dicho que un ángel les dio la Sagrada Comunión, teniendo él en sus manos la Hostia y el Cáliz?

-Sí, señor; fue así.

-¿Usted tiene completa seguridad? ¿No sería una ilusión infantil de Vds., tan pequeños aún?

-Tengo completa seguridad.

-¿Pero no se turbarían ante un acontecimiento tan extraordinario?

-No, señor. Antes de este hecho, el ángel se nos había aparecido en dos oportunidades. Una vez de un modo vago, más o menos, impreciso; y otra vez claramente, y nos enseñó a rezar. Así no nos sorprendió su última aparición y lo que en esta se verificó.

-¿Vd. se da cuenta bien ahora de la responsabilidad que tiene por estas afirmaciones y se ratifica en ellas ante Dios?

-Sí, señor; y no podría decir otra cosa sin faltar a la verdad.

-¿Estos hechos ocurrieron antes de las apariciones de la Virgen?

-Sí, señor; quizás serían una preparación para estas.

-¿Y por qué no hablaron de ellas antes?

-Tal vez porque no habríamos sabido explicarnos, no nos atrevimos.

-¿Y la devoción de los cinco primeros sábados de mes, fue realmente pedida por la Santísima Virgen? ¿Y las gracias que se ha dicho concederá a los que los hagan, de asistirlos y ayudarlos a la hora de la muerte con las gracias necesarias para su salvación?

-Sí, señor; con el fin de dar reparación a su Corazón Inmaculado por los pecados que tanto lo lastiman y ultrajan. A ella le es muy grata esta devoción y desea verla extendida más y más y recompensará a los que la practican con las condiciones debidas de confesión, comunión y rezo de una tercera parte del Rosario meditado.

-¿Puedo yo certificar esto en la predicación o por escrito, como la expresión de la verdad más completa?

-Sí, señor; la Santísima Virgen lo desea mucho.

-Sobre las imágenes de Nuestra Señora de Fátima, ¿cuál es la que debe preferirse, la común o la con el corazón sobre el pecho?

-Señor, sobre esto nada puedo decir ni expresar la realidad de la imagen. No es posible. Ni los artistas podrán jamás reflejar en ella su hermosura. No puedo excluir uno ni otra. Creo, sin embargo, preferible la común, adoptada desde el principio.

-¿Y sobre la consagración al Corazón Inmaculado, como condición de la conversión de Rusia?

-Señor, muy grata es para ella la consagración de todos a su Corazón, como parte esencial de su mensaje de Fátima. Pero como condición de la conversión de Rusia, es la consagración de esta, que aún no ha sido realizada.

-Es verdad lo que se ha dicho, que Vd. estuvo con S.S. el Papa Pío XII, o le escribió, o que Su Santidad deseaba leer la carta que está en poder del Sr. Obispo de Leiria y debe mantenerse cerrada hasta 1960?

-No, señor; no he hablado nunca con el Papa, ni he estado en Roma, ni le he escrito, ni el Papa ha leído dicha carta; son invenciones.

 

No creí discreto ni oportuno seguir interrogándola sobre las nuevas apariciones de la Sma. Virgen a ella y otras gracias personales. Satisfechos mis deseos, regresé de Coimbra, dándole las gracias a la Santísima Virgen por la bondad maternal para su indigno servo.

 

Un Sacerdote del Perú, 1953.

El hombre de bien, Editorial Don Bosco, Buenos Aires, 13 de noviembre de 1953.

 

sábado, 5 de agosto de 2023

POR FIN MI CORAZÓN INMACULADO TRIUNFARÁ

 


“…El demonio está librando una batalla decisiva contra la Virgen… Así que ahora o somos de Dios o somos del demonio, no hay término medio. La Santísima Virgen está muy triste, porque nadie hace caso a su Mensaje, ni los buenos ni los malos. Pero, créame Padre, Dios va a castigar al mundo y lo va a castigar de una manera tremenda”

(Sor Lucía al Padre Fuentes).

 


viernes, 4 de agosto de 2023

ROSARIO POR LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA AL CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA

 


¿SE HARÁ LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA ALGUNA VEZ?

No hay duda alguna: este acto solemne y público de reparación y de consagración de Rusia será efectuado como lo ha pedido la Virgen por un Papa que ordenará a todos los obispos unirse a él.

 

 

LOS MENSAJES DEL CIELO:

 

Comunicación de Nuestro Señor a Sor Lucía, en agosto de 1931 en Rianjo:

 

Sor Lucía relató varias veces esta revelación de Rianjo, que tiene una importancia capital en la economía del mensaje de Fátima, dado la persistente negativa de los Papas sucesivos de obedecer el pedido del Cielo:

 

▪ Carta de 1936 de Sor Lucía al Padre Gonçalves:

Más tarde, por medio de una comunicación íntima, Nuestro Señor me dijo quejándose: “¡Ellos no quisieron escuchar mi pedido! …Como el rey de Francia, ellos se arrepentirán y lo harán, pero será tarde. Rusia habrá extendido ya sus errores por el mundo, provocando guerras y persecuciones contra la Iglesia. El Santo Padre tendrá mucho que sufrir”.

▪ Entrevista del 3 de febrero de 1946 con el Padre Jongen: « En 1931, en Rianjo, donde por órdenes de mis superiores fui a descansar un mes, escribí una carta a Su Excelencia el obispo de Leiria, insistiéndole sobre este mismo pedido, y le mencioné las palabras de Nuestro Señor: “Como el rey de Francia, ellos no escucharán mis pedidos; el Santo Padre consagrará Rusia, pero será tarde”.

 

Comunicación de Nuestro Señor a Sor Lucía durante la primavera de 1936:

 

"Pero, Dios mío (dijo sor Lucía), el Santo Padre no me creerá si Vos no lo movéis por una inspiración especial”.

 

Respuesta: "¡El Santo Padre! Rezad mucho por el Santo Padre. Él la hará, ¡pero será tarde! Sin embargo, el Corazón Inmaculado de María salvará Rusia, ésta la ha sido confiada”.

 

LAS AFIRMACIONES DE SOR LUCÍA:

 

Me limito a relatar tres afirmaciones fuertes y claras de Sor Lucía, que nos muestras que ella jamás dudo que el acto de reparación y de consagración de Rusia sería efectuado un día:

 

▪ Cuando en 1946 John Haffert le preguntó a Sor Lucía si la conversión de Rusia seguiría ciertamente a la consagración de esta nación, la vidente declaró: “Sí, esto es lo que Nuestra Señora prometió. Esto sucederá”.

▪ Cuando el Padre McGlynn, en febrero de 1947 quiso saber si la promesa de la conversión de Rusia era absoluta o condicional, Sor Lucía respondió: Al fin”, en el texto del secreto, significa que es absoluta”.

▪ Cuando el Padre Alonso le preguntó sobre lo que dijo Nuestro Señor: “El Papa consagrará Rusia, pero será tarde”, la vidente le indicó que La consagración de Rusia y también el triunfo final del Corazón Inmaculado de María que él realizará, son absolutamente ciertos y se realizarán a pesar de todos los obstáculos”.

 

P. Fabrice Delestre.

 

Fuente (el texto se ha extractado). 

Fuente:https://nonpossumus-vcr.blogspot.com/2014/12/acerca-de-la-consagracion-de-rusia-al_17.html

 


jueves, 13 de julio de 2023

13 DE JULIO: TERCERA APARICIÓN DE NUESTRA SEÑORA EN FÁTIMA

 



«– ¿Usted qué es lo que me quiere?

– Quiero que vengan aquí el día 13 del mes que viene, que continúen rezando el rosario todos los días, en honor de Nuestra Señora del Rosario, para obtener la paz del mundo y el fin de la guerra, porque SOLO ELLA OS PUEDE AYUDAR.

– Quería pedirle que nos dijera quién es, y que haga un milagro para que todos crean que usted se nos aparece.

– Continúen viniendo aquí todos los meses. En octubre diré quién soy, lo que quiero, y haré un milagro que todos podrán ver, para creer.

[– Tengo aquí una petición para que usted convierta a una mujer de Pedrógão y una de Fátima y mejore a un niño de Moita.

Ella dijo que las convertía y mejoraba en un año.]

– Santificáos por los pecadores y decid muchas veces y en especial cuando hagáis algún sacrificio: "Oh Jesús, es por tu amor, por la conversión de los pecadores y en reparación por los pecados cometidos contra el Inmaculado Corazón de María".

Al decir estas últimas palabras, abrió de nuevo las manos, como en los dos meses anteriores.

El reflejo pareció penetrar en la tierra y vimos como un gran mar de fuego. Sumergidos en ese fuego, los demonios y las almas, como si fuesen brasas transparentes y negras o bronceadas, con forma humana, que fluctuaban en el incendio, llevadas por las llamas que de ellas mismas salían junto con nubes de humo, cayendo por todos los lados, semejante al caer de las chispas en los grandes (incendios), sin peso ni equilibrio, entre giros y gemidos de dolor y desesperanza que horrorizaba y hacía estremecer de pavor (¡debió ser al enfrentarme con esta imagen que di ese grito ahí! Dicen haberme oído). Los demonios se distinguían por formas horribles y asquerosas de animales espantosos y desconocidos, pero transparentes como carbones negros en la brasa. Asustados y como pidiendo socorro, levantamos la vista hacia Nuestra Señora, que nos dijo con bondad y tristeza:

– Visteis el infierno, a donde van las almas de los pobres pecadores; para salvarlas, DIOS QUIERE ESTABLECER EN EL MUNDO LA DEVOCIÓN A MI INMACULADO CORAZÓN. Si hacen lo que yo os diga, se salvarán muchas almas y tendrán paz. La guerra va a acabar. Pero, si no dejan de ofender a Dios, en el reinado de Pío XI comenzará otra peor. Cuando veáis una noche iluminada por una luz desconocida, sabed que es la gran señal que Dios os da de que va a castigar al mundo de sus crímenes, por medio de la guerra, de hambre y de persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre.

Para impedirla vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora en los primeros sábados. Si atienden mis peticiones, Rusia se convertirá y tendrán paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia. Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas. POR FIN MI INMACULADO CORAZÓN TRIUNFARÁ. EL SANTO PADRE ME CONSAGRARÁ A RUSIA, QUE SE CONVERTIRÁ, Y SERÁ CONCEDIDO AL MUNDO ALGÚN TIEMPO DE PAZ. En Portugal se conservará siempre el dogma de la Fe.

{Después de las dos partes que ya expuse, vimos en el lado izquierdo de Nuestra Señora, un poco más alto, un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda; al brillar, despedía llamas que parecían que iban a incendiar al mundo; pero se apagaban con el contacto del brillo que de la mano derecha expedía Nuestra Señora a su encuentro: el Ángel apuntando con la mano derecha hacia la tierra, con voz fuerte dijo: "¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!" Y vimos en una luz inmensa que es Dios algo semejante a como se ven las personas en un espejo cuando le pasa por delante un Obispo vestido de Blanco; tuvimos el presentimiento de que era el Santo Padre. Varios otros Obispos sacerdotes, religiosos y religiosas subir una escabrosa montaña, en lo alto de la cual estaba una gran Cruz de troncos toscos como si fueran de corcho con la cáscara; el Santo Padre, antes de llegar ahí, atravesó una gran ciudad medio en ruinas, y medio tambaleante, con andar vacilante, desconsolado de dolor y pena, iba orando por las almas de los cadáveres que se encontraba por el camino; llegando a lo alto del monte, postrado de rodillas a los pies de la gran Cruz, fue asesinado por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros y flechas, y así mismo fueron muriendo unos tras otros los Obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas y varias personas seglares, caballeros y señoras de varias clases y posiciones. Bajo los dos brazos de la Cruz estaban dos Ángeles cada uno con una regadera de cristal en la mano, en ellas recogían la sangre de los mártires y con ella regaban las almas que se aproximaban a Dios.}

Esto no se lo digáis a nadie. A Francisco, sí, podéis decírselo.
CUANDO REZÁIS EL ROSARIO, DECID DESPUÉS DE CADA MISTERIO: "OH JESÚS MÍO, PERDÓNANOS, LÍBRANOS DEL FUEGO DEL INFIERNO, LLEVA AL CIELO A TODAS LAS ALMAS, ESPECIALMENTE A LAS MÁS NECESITADAS".

Se siguió un instante de silencio y pregunté:

– ¿Usted no me quiere nada más?

– No. Hoy no quiero nada más.»

 

Memórias da Irmã Lúcia I. 14.ª ed. Fátima: Secretariado dos Pastorinhos, 2010, p. 176-177 (IV Memória); a secção entre parênteses retos consta do interrogatório do pároco, de 14 de julho de 1917, em Documentação Crítica de Fátima, vol. I. Fátima: Santuário de Fátima, 1992, p 13-15; a secção entre chavetas constitui a célebre terceira parte do segredo de Fátima (Memórias da Irmã Lúcia I, p. 213).

 


sábado, 13 de mayo de 2023

¿CONSAGRÓ EL PAPA FRANCISCO RUSIA COMO LO PIDIÓ LA SANTÍSIMA VIRGEN? – EXAMEN DE LA CUESTIÓN

 




Por FLAVIO MATEOS

 

Hemos presenciado recientemente una entrevista al Dr. César Félix Sánchez por el popular canal de YouTube “Conoce, ama y vive tu fe” que conduce Luis Román (https://www.youtube.com/watch?v=8L61fjYmtjg). El tema allí abordado fue la esperanza que debemos tener de la consagración de Rusia realizada por el papa Francisco hace un año atrás. Aunque no tengamos signos venturosos, la consagración estaría obrando.

El Dr. Sánchez, hasta donde sabemos, posee una muy buena doctrina católica y un sano entusiasmo apostólico, al igual que su entrevistador, pero no nos convencen las razones que pone sobre la mesa para tener esa “¡Gran esperanza!” -como se titula el video-, basada en lo que hizo Francisco el 25 de marzo del 2022 (tenemos una gran esperanza pero no debido a ello, sino a pesar de ello, claro está). El Dr. Sánchez no aporta razones de peso. Creemos que hasta ahora, salvo este caso, nadie ha venido a desplegar ningún optimismo respecto de los resultados de lo que hizo Francisco hace más de un año. No nos sorprende, ¿podría hacerlo? Más bien Fátima parece haber entrado en una zona de penumbras y olvido, a pesar de los acontecimientos que se suceden en relación a Rusia.  Daremos, pues, nuestra opinión sobre este polémico asunto, desde luego opinión que, aunque fundada, puede discutirse.

Básicamente, la charla aludida deja de lado la cuestión acerca de si la consagración de Francisco fue o no la que pidió la Virgen, pues se da por sentado que sí lo fue. Dos argumentos se esgrimen en la charla sobre los efectos de la misma: 1) “Dios escribe derecho en líneas torcidas”, 2) “Yo digo que como no podemos estar peor, esta es la referida consagración”. Por el primero se acepta como satisfactoria la consagración de Francisco. Por el segundo se sugiere que como estamos en lo más bajo, de aquí en adelante sólo cabe mejorar. Poca cosa, en verdad, un año después de la dicha consagración. Más bien las cosas se siguen poniendo peor. Casi al mismo momento de esa charla, Ucrania había intentado atentar contra la vida del Presidente Putin, y Rusia amenazó con represalias.

A lo segundo manifestado, entonces, podemos sencillamente decir que, aunque estamos en una situación terribilísima, de una extrema gravedad, donde la maldad, la inmoralidad, la impiedad, la apostasía, la imbecilidad, etc. tanto de los gobernantes como de gran parte de la población cobran ya un sesgo diabólico, a pesar de eso podemos estar peor: todavía no cae fuego del cielo, Rusia y la OTAN no se están lanzando bombas atómicas, no están desapareciendo países debido a castigos naturales enviados por Dios, todavía no logran imponer la Agenda 2030, la “plandemia” tuvo que ser frenada por el gran rechazo generado y la guerra de Rusia, aún no llegan a prohibir la Misa tradicional, etc. Pero todas esas calamidades inconmensurables pueden estar a las puertas, seguramente porque las autoridades, en primer lugar de la Iglesia conciliar y luego de los países del mundo, siguen desafiando a Dios. 

miércoles, 29 de marzo de 2023

COMENTARIOS SOBRE LA NEUTRALIZACIÓN DEL TERCER SECRETO DE FÁTIMA

 




Por FLAVIO MATEOS

 

---El artículo del Padre dominico Louis-Marie que hemos publicado en dos partes nos parece el más juicioso y esclarecedor de cuantos hemos leído acerca del polémico tema llamado “Tercer secreto” de Fátima, que, como sabemos, es en realidad la tercera parte de lo revelado el 13 de julio de 1917.

 

---Prácticamente todos los “fatimistas” e interesados en el tema, han adoptado –con bastante precipitación- la tesis propalada especialmente por el Hno. Michel de la Sainte Trinité en su monumental obra “Toute la verité sur Fatima”, acerca de la falsificación o la omisión por parte de las autoridades vaticanas de ese tercer secreto, cuando fue revelado, llegando a hablar algunos incluso de un “cuarto secreto” (¡!). Nos incluimos entre los que han adoptado (mea culpa!) esa opinión, basada sobre todo en conjeturas y sospechas pero no en hechos ciertos y probados. Es por eso que hemos debido hacer necesarias rectificaciones a nuestro libro “Fátima y Rusia”.

 

---Creemos, pues, que el secreto, hasta donde podemos saber y mientras no haya prueba en contrario, ha sido revelado completo, pero, como dice el autor que hemos citado, se lo reveló a fin de neutralizarlo, al darle una interpretación falsa e incongruente y de ese modo dejar todo el mensaje de Fátima bien enterrado en el pasado.

 

---Una observación sobre esto que dice el P. Louis-Marie: “En cuanto a la instrucción de Nuestra Señora: "A Francisco se lo puedes decir", no hay ninguna razón de peso para relacionarla exclusivamente con la tercera parte del secreto. Podría muy bien referirse a las palabras pronunciadas por Nuestra Señora durante la segunda parte. Por tanto, el argumento es, una vez más, irrelevante”.

En efecto, pero también podría relacionarse con el tercer secreto, puesto que si éste es una visión (texto revelado el 26/6/2000), y Francisco, como sabemos, podía ver pero no escuchar lo que decía la Virgen, entonces lo que podían decirle a Francisco era la explicación de esa visión del “tercer secreto” que podría haberles dado la Virgen. Recordemos, por ej., que cuando la Virgen les mostró el infierno a los pastorcitos (primera parte de lo revelado el 13 de julio), luego la Virgen se los explicó: “Habéis visto el infierno, adonde van las almas de los pobres pecadores…”. Además, cuando el 3 de enero de 1944 la Sma. Virgen se apareció a sor Lucía para pedirle que redactase el “tercer secreto”, le dijo que escribiese “lo que ellos te piden, pero no lo que te ha sido dado comprender de su significación”. Así, sor Lucía nunca habría escrito el significado de esa visión, pero sí se la podría haber contado a Francisco.  Y en esa explicación podría estar el porqué de esos mártires y ese papa mártir: apostasía en la Iglesia, etc.

sábado, 25 de marzo de 2023

NEUTRALIZACIÓN DEL TERCER SECRETO DE FÁTIMA

 


    Neutralización 

    del tercer secreto 

 de Fátima


Parte 1


por Frère Louis-Marie O.P.

 

Le Sel de la terre N° 53. ÉTÉ 2005

 

 La cuestión que aquí se aborda es compleja y muy debatida. El siguiente artículo no pretende zanjarla definitivamente, sino aportar información y elementos de reflexión. Se inspira libremente en las obras públicas o privadas de diversos autores, entre los que queremos dar las gracias en particular a los Padres Fabrice Delestre, François Knittel y Gérard Mura, cualesquiera que puedan ser las divergencias de apreciación en los detalles.

Le Sel de la Terre.

   

Breve historia del secreto de Fátima

Tres partes de un mismo secreto

 

Es el 13 DE JULIO DE 1917, durante su tercera aparición en Cova de Iría, que Nuestra Señora confía a los niños de Fátima lo que comúnmente se conoce como el Secreto de Fátima (sólo Lucía y Jacinta oyen las palabras de Nuestra Señora; Francisco ve pero no oye).

En julio-agosto de 1941, escribiendo su tercera Memoria sobre las apariciones, Sor Lucía precisa, por primera vez, que ese secreto contiene tres elementos diferentes: “El secreto contiene tres cosas distintas, escribe ella, y yo develaré dos”.

Ella da entonces la descripción de la visión del infierno (primer elemento del secreto) y después las palabras que pronunció la Virgen después de esta visión (segundo elemento[1]).

Unos meses más tarde, sin embargo, en octubre-diciembre de 1941, redactando su cuarta Memoria, Lucía añadió una pequeña frase al final de las palabras de Nuestra Señora: "En Portugal se conservará siempre el dogma de la verdadera fe" ("Em Portugal se conservará sempre o dogma da fé"). Sigue a esta frase un "etc." que sin duda ocupa el lugar de la tercera parte del secreto.

Esas palabras hicieron correr mucha tinta. En primer lugar, por su significado implícito (tal promesa implica que no será así en otros países [2]). Pero sobre todo por su proximidad a la tercera parte. ¿Esta breve frase, difícil de relacionar con la parte anterior, anuncia el tema de lo que sigue?

 

Lucía redacta la tercera parte (enero de 1944)

 

Es en 1944 que recién Sor Lucía pone por escrito el tercer secreto [3]. El 7 de octubre de 1941, presionada por el canónigo Galamba, había respondido que aún no había recibido permiso del Cielo. Pero en octubre de 1943, el obispo da Silva se lo ordenó formalmente. Sor Lucía, dividida entre la obediencia al obispo y la obediencia al Cielo (que aún no había dado su consentimiento), sufrió una terrible agonía durante casi tres meses. El 2 de enero de 1944, Nuestra Señora  se le apareció en la enfermería de Tuy, la consoló y le confirma la autorización divina. Al día siguiente, Lucía escribe el secreto. El 17 de junio, envía el sobre que lo contiene al obispo da Silva. El obispo no se atrevió a abrirlo. El 8 de diciembre de 1945, introdujo el sobre de Sor Lucía en otro sobre, lacrado, que guardó en la caja fuerte de la Curia Episcopal hasta 1957.

 

La fecha de 1960

 

¿Cuándo debía ser revelada esta tercera parte del secreto? Sor Lucía dijo a varios  testigos: en 1960 [4]. ¿Por qué en esta fecha? Sor Lucía respondió: "Porque la Santísima Virgen así lo quiere". [5] Y al Cardenal Ottaviani, que la visitó en Coimbra el 17 de mayo de 1955, Lucía le dijo: "Porque, entonces, aparecerá más claro".

Se acercaba la fecha fatídica y, a finales de 1956 o principios de 1957, el Santo Oficio exigió el manuscrito que Mons. da Silva no había querido leer. En marzo de 1957, monseñor Venancio llevó el sobre lacrado que contenía el  secreto al Nuncio Apostólico en Lisboa. El sobre llegó al Vaticano el 4 de abril. Pío XII no lo abrió, sino que lo guardó en su despacho personal, en un pequeño cofre marcado Secretum Sancti Officii. Murió el 9 de octubre de 1958, sin haber leído el secreto.

Su sucesor, Juan XXIII, que había anunciado la convocatoria del Vaticano II el 25 de enero de 1959, se enteró del secreto en agosto. “Eso no concierne a los años de mi pontificado”, declaró él inmediatamente.[6] Lo hace leer al cardenal Ottaviani y decide no publicarlo. El 8 de febrero de 1960, un comunicado de la agencia de noticias portuguesa A.N.I. anuncia: "El Vaticano hace saber que el secreto no será divulgado”.

Juan XXIII denuncia a los "profetas de desgracias" en su discurso de apertura del Concilio en 1962 y muere el 3 de junio de 1963, sin haber hecho ninguna declaración pública sobre el secreto.

Ese mismo año, Luis Elrich publicó en el diario alemán Neues Europa una versión falsa del secreto, que hablaba de una guerra terrorífica; se reprodujo en varios periódicos (Agora, de Lisboa; El Pueblo, de Madrid; La Voz de España, de San Sebastián, etc.) y se reeditará regularmente (aún circula por Internet).

Pablo VI lee el verdadero secreto el 27 de marzo de 1965, junto con el sustituto, monseñor Angelo Dell'Acqua; decide no publicarlo. No se sabe si su sucesor, Juan Pablo I tuvo tiempo de leerlo, pero él había estado muy marcado por la entrevista que había tenido con Sor Lucía el 11 de julio de 1977, poco antes de su elección al soberano pontificado.

Juan Pablo II, elegido Papa en 1978, ¿leyó personalmente el secreto antes del atentado del 13 de mayo de 1981? Los testimonios difieren. En cualquier caso, era consciente de su contenido, aunque no parece que le prestara mucha atención en aquel momento.[7] Interrogado por unos peregrinos en Fulda (Alemania), en noviembre de 1980, confesó:

“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”

  “ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”           Por FLAVIO MATEOS   El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...