Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María

Mostrando las entradas con la etiqueta Pío XII. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pío XII. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

ECLESIOLOGÍA COMPARADA

 

ECLESIOLOGÍA COMPARADA

 


Por FR. PIERRE-MARIE O.P.

En Le Sel de la terre N° 1, verano 1992.

 

Desde San Agustín, el tema de las dos Ciudades, para designar la Iglesia y la Contra-Iglesia, es bien conocido por los cristianos. Este tema está desarrollado en particular por el Papa León XIII al comienzo de su encíclica Humanum Genus sobre los francmasones:

“... el género humano... se ha dividido en dos campos enemigos, los cuales no cesan de combatir, uno por la verdad y por la virtud, el otro por todo lo que es contrario a la virtud y a la verdad. El primero es el reino de Dios sobre la tierra, a saber, la verdadera Iglesia de Jesucristo... El segundo es el reino de Satanás.”

Pero, desde el Concilio Vaticano II, se desarrolla una “nueva eclesiología”, que no es otra cosa que el plan de una nueva Iglesia.

Vamos a comparar entre sí los principales rasgos de esas tres Iglesias: la Iglesia católica, la Iglesia conciliar y la Contra-Iglesia.

 

1. LA IGLESIA CATÓLICA

 

La doctrina de la Iglesia sobre sí misma no ha cambiado desde hace 20 siglos; se encuentra un buen resumen en el esquema preparatorio al Concilio Vaticano I [1]. Vamos a servirnos de este esquema para recordar la doctrina tradicional de la Iglesia sobre sí misma. Hemos resumido esta enseñanza en forma de cuadro, de manera de tener una visión sintética.

 

1. La naturaleza de la Iglesia.

 

En sus dos primeros capítulos, el esquema recuerda lo que es la Iglesia:

Ella es, ante todo, el Cuerpo místico de Cristo. Cristo es cabeza de un organismo espiritual, del cual uno se hace miembro por el bautismo. Los miembros están unidos a la cabeza por las virtudes teologales. Finalmente, el Espíritu Santo es el alma de este Cuerpo místico. Toda esta doctrina fue retomada y magníficamente desarrollada por Pío XII en su encíclica Mystici Corporis.

Pero la Iglesia es también una sociedad, fundada e instituida por Jesucristo.
“Porque la naturaleza de la Ley del Evangelio no es que los verdaderos adoradores adoren cada uno separadamente al Padre en espíritu y en verdad, sin ningún vínculo social, sino que nuestro Redentor quiso que su religión estuviera tan íntimamente unida a la sociedad que instituía, que quedara completamente mezclada y, por así decirlo, asumida en ella, y que no hubiera ninguna religión de Cristo fuera de ella
” [2].

 

martes, 6 de mayo de 2025

“SI ALGUNA VEZ”

 


"Si alguna vez -lo decimos por pura hipótesis- la Roma material se derrumbara; si alguna vez esta Basílica vaticana, símbolo de la única invencible y victoriosa Iglesia católica, sepultara bajo sus ruinas sus tesoros históricos y las tumbas sagradas que contiene, ni siquiera entonces la Iglesia se derrumbaría o resquebrajaría. La promesa de Cristo a Pedro permanecería siempre verdadera, el Papado perduraría siempre, como también la Iglesia, una e indestructible, fundada sobre el Papa vivo en ese momento".

Pío XII,

29 de enero de 1949.

miércoles, 23 de abril de 2025

ORACIÓN DE NOVENA PARA IMPLORAR UN PAPA SANTO

 


Tras el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco el lunes de Pascua, les ofrecemos esta oración de novena, para implorar al Señor un Papa santo para nuestro tiempo. Acuérdate también de rezar por el descanso del alma del pobre Papa Francisco, muy necesitado de la misericordia de Dios.

 

«Oh San Pío X, gloria del Sacerdocio, esplendor y honor del pueblo cristiano; tú en quien apareció la humanidad confraternizando con la grandeza, la austeridad con la mansedumbre, la piedad sencilla con la doctrina profunda.

Tú, pontífice de la Eucaristía y del catecismo, de fe honesta y firmeza inquebrantable, vuelve tu mirada hacia la santa Iglesia que tanto amaste y a la que diste lo mejor de los tesoros que la bondad divina, con mano pródiga, había depositado en tu alma.

Obtén para ella seguridad y constancia en medio de las dificultades y persecuciones de nuestro tiempo; eleva a esta pobre humanidad, cuyos sufrimientos te afligieron tanto que acabaron por detener los latidos de tu gran corazón.

Haz que en este mundo agitado triunfe esa paz que debe ser la concordia entre las naciones, el acuerdo fraterno y la colaboración sincera entre las clases sociales, el amor y la caridad entre los hombres, para que la angustia que consumió tu vida apostólica se transforme, gracias a tu intercesión, en una realidad de felicidad. Te pedimos también que intercedas por la elección de un Papa santo para la Iglesia y para nuestro tiempo.

A la gloria de Nuestro Señor Jesucristo que, con el Padre y el Espíritu Santo, vive y reina por los siglos de los siglos».

 

Compuesta por Pío XII.

 

https://www.vexilla-galliae.fr/actualites/chetiente-christianophobie/prieres/priere-de-neuvaine-pour-implorer-un-saint-pape/

viernes, 9 de diciembre de 2022

LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Y LA PATRIA

 


Por GABRIEL CAMILLI 

 

­"Declaramos, pronunciamos y definimos que la doctrina que sostiene que la Santísima Virgen María, en el primer instante de su concepción, fue por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente en previsión de los méritos de Cristo Jesús, Salvador del género humano, preservada inmune de toda mancha de culpa original, ha sido revelada por Dios, por tanto, debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles". Dogma proclamado por el Papa Pío IX, el 8 de diciembre de 1854, en la Bula Ineffabilis Deus.­

 Santa María, la Virgen, en esta solemnidad de su Purísima Concepción, tan arraigada en España e Iberoamérica es parte de nuestras raíces como nación. El 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, conocida también como la Purísima Concepción. Este día, fue incorporado a la nómina de feriados nacionales con la sanción de la ley 24.445 el 23 de diciembre de 1994 respetando nuestra tradición.­

LA RAICES­

Las raíces de un pueblo están en suelo de la Patria y en la Historia de aquellos que hicieron de esa tierra una Patria. Las raíces de un pueblo están en la tradición, es decir en aquello que se transmite de generación en generación: la Fe, la lengua, la cultura, el heroísmo del pasado, el esfuerzo del trabajo, las costumbres, etc., todas aquellas cosas que nos marcan y nos distinguen con características propias y nos hacen ocupar un lugar propio en el concierto de las naciones. ¿Qué pasa si un árbol no tiene una tierra donde clavar sus raíces y no tiene agua que lo alimente? El árbol se seca, queda como una plantita raquítica. Lo mismo le pasa a la Nación que se desentiende, rechaza, olvida o niega sus raíces.

lunes, 20 de junio de 2022

LA DIPLOMACIA VATICANA Y SU GRAN FRACASO ANTE LOS REPRESENTANTES DE LA SINAGOGA DE SATANÁS

  

LA DIPLOMACIA VATICANA Y SU GRAN FRACASO ANTE LOS REPRESENTANTES DE LA SINAGOGA DE SATANÁS

 

 


 

Por IGNACIO KILMOT

 

Desde León XIII con su catastrófico “Ralliement” en adelante, los papas de antes del Concilio, ejemplares en su Magisterio, en sus actos en pro de la Iglesia como las canonizaciones, promoción de las misiones y demás, han resultado increíblemente débiles y equívocos en su conducta práctica respecto de los enemigos de la Iglesia. Porque si bien siendo el Vaticano un Estado y por lo tanto con el deber de, en general, mantener relaciones cordiales con el resto de los Estados del mundo, sin embargo, las flaquezas devenidas de su manía diplomática no sólo no han evitado las persecuciones y las guerras sobre los católicos, sino que han mostrado sus limitaciones, sus fracasos y han hecho acrecer las fuerzas de los enemigos de la Iglesia, que podemos denominar la “Sinagoga de Satanás”. Quizás con una mentalidad “a la antigua”, faltos de perspicacia, mal asesorados, no han advertido esos papas que tras la Revolución francesa de 1789 y con la irrupción de la Masonería en el control de los Estados, además de la caída de las monarquías, la “Democracia” liberal sólo era una vistosa fachada para ocultar detrás a los mismos factores de poder que ocupaban los países dominados por el impío comunismo. He allí una razón –entre otras probables- para que ni Pío XI ni Pío XII hicieran la consagración de Rusia, como la había pedido la Virgen de Fátima.

Como empezamos diciendo, los intentos de refrenar las calamidades que trajo al mundo la era revolucionaria, fueron un fracaso absoluto. Benedicto XV había intentado infructuosamente, mediante la diplomacia, que se detuviese la Primera Guerra mundial. Ante la frustración, decidió entonces orar públicamente a la Virgen, para encomendarle el asunto. Días después la Virgen apareció en Fátima, prometiendo el próximo final de la guerra. Pío XII no consagró Rusia como debía, pero ante la Segunda Guerra mundial que se prolongaba, y a petición de los Obispos portugueses, consagró el mundo al Corazón Inmaculado, y la guerra fue acortada. Sin embargo, en ninguno de los dos casos llegó una verdadera y duradera paz.

Esa falta de visión del enemigo, visión que sí llegó a tener un papa santo como Pío X, explica, v.gr., que el papa Pío XII, que en 1942 había consagrado el mundo al Corazón Inmaculado de María para obtener la paz, escribiese varias veces en términos zalameros al Presidente Roosevelt, masón que supo de la maniobra de falsa bandera de Pearl Harbor para meter a los EE.UU. en la guerra; o que el 26 de agosto de 1947, le escribiese lo que sigue al Presidente de Estados Unidos Harry Salomon Truman, el asesino masón que dos años antes había hecho arrojar las bombas atómicas en Japón, quemando vivas a las poblaciones civiles de Hiroshima y Nagasaki:

Acabamos de recibir de su representante personal, el Sr. Myron Taylor, la carta de Su Excelencia del 6 de agosto, y nos apresuramos a expresar Nuestra satisfacción y gratitud por este reciente testimonio del deseo y la resolución de un pueblo grande y libre de dedicarse, con la confianza y la generosidad que lo caracterizan, a la noble tarea de consolidar los cimientos de esa paz que todos los pueblos de la tierra desean. Como su líder elegido, Su Excelencia se esfuerza por reunir y organizar la cooperación de todas las fuerzas y poderes capaces de ayudar en la realización de esta tarea. Nada más que Nosotros esperamos que estos esfuerzos tengan éxito, y para la feliz consecución de este objetivo comprometemos Nuestros recursos e imploramos fervientemente la ayuda de Dios.

miércoles, 6 de abril de 2022

PIEDAD, AMOR, ACCIÓN DE GRACIAS Y REPARACIÓN AL CORAZÓN DE MARÍA

 

PIEDAD, AMOR, ACCIÓN DE GRACIAS Y REPARACIÓN AL CORAZÓN DE MARÍA

 


“Habiendo Dios querido que, en la realización de la redención humana, la Santísima Virgen María estuviese inseparablemente unida con Cristo, tanto que nuestra salvación es fruto de la caridad de Jesucristo y de sus padecimientos asociados íntimamente al amor y a los dolores de su Madre, es cosa enteramente razonable que el pueblo cristiano, que ha recibido de Jesús la vida divina por medio de María, después de los debidos homenajes al Sacratísimo Corazón de Jesús, demuestre también al Corazón amantísimo de la Madre celestial los correspondientes sentimientos de piedad, amor, acción de gracias y reparación”

Pío XII, encíclica Haurietis aquas, 15 de mayo de 1956

“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”

  “ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”           Por FLAVIO MATEOS   El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...