La coronación de la Virgen, por El
Greco.
Por FLAVIO MATEOS
Fecha significativa: poco más de un año después de
realizar la por algunos considerada “consagración de Rusia pedida por la
Virgen” (ya hemos explicado en este blog que no fue lo pedido por la
Virgen), y coincidiendo con el aniversario de la primera aparición en Fátima,
el actorzuelo degenerado hebreo y presidente de Ucrania, Volodymir Zelenski, que
está llevando a la masacre a los ciudadanos de su país (particularmente
cristiano) y poniendo al mundo al borde de la guerra mundial, fue a visitar a
Francisco al Vaticano.
Por lo que sabemos de la reunión, podemos colegir que
las maneras altaneras del susodicho personaje Zelensky y su discurso agresivo,
no son otra cosa que un “apriete” a Francisco de parte de los mandantes de
Zelensky, esto es la OTAN (al servicio de la Sinagoga de Satanás), para que
Francisco se alinee sin más con la “solución terminante” que proponen los
“reseteadores”.
Zelensky fue recibido en la sala llamada “el Hongo” (¿atómico?),
regaló a Francisco un chaleco antibalas (¿para la guerra mundial que se viene
hasta en Roma?) donde había pintada una imagen horrenda de la Virgen, y por si
fuera poco además entregó una especie de "icono" donde la imagen del
Niño Jesús está en negro (¿Por qué quiere verlo desaparecer de Ucrania?).
Dice una crónica de un “gran periódico”: “En medio de enorme expectativa de que el
encuentro pueda de alguna manera servir para una futura solución
diplomática -algo más que difícil-, Zelensky, de 45 años,
fue recibido por el Pontífice pasadas las cuatro de la tarde locales, en una
visita privada que duró aproximadamente 40 minutos -según indicó el
Vaticano- que no tuvo lugar en el Palacio Apostólico, sino en la dominada sala
de Il Fungo (el Hongo), adyacente al Aula Pablo VI y cercana a la residencia de
Santa Marta.
“Tal como informó el Vaticano, el Papa
le donó a Zelensky una obra de bronce que representa una rama de olivo, símbolo
de paz, su Mensaje para la Paz de este año, su documento sobre Fraternidad
Humana, un libro que recopiló todas sus intervenciones en favor de la paz en
Ucrania. Zelensky, a su turno, le obsequió al Santo Padre una obra de arte de
los más significativa, realizada con un chaleco antibalas sobre el que se pintó
una Virgen y un cuadro titulado “Pérdida”, sobre la matanza de niños durante el
conflicto.”
En tanto que un twittero topado al azar nos informa lo
que no dice la gran prensa:
“El presidente ucraniano convierte su visita
al Vaticano en una comedia, entérate que fue lo que ocurrió.
Zelensky, quien se reunió con el Papa
Francisco en el Vaticano el sábado, rompió la mayoría de las reglas de
etiqueta. Abro hilo.
En particular, no respetó al pontífice a la
entrada de su despacho.
"Cuando Zelensky llegó al Vaticano,
luego de saludar al Papa, ambos se dirigieron a la oficina del pontífice.
Sin embargo, Zelensky no permitió que el pontífice siga
adelante, sino que se metió en la oficina justo en frente de él", escribe
Exxpress. La publicación indica que Zelensky se sentó en una silla, aunque el
Papa seguía de pie. Él sentado, aceptó un apretón de mano de uno los asesores del pontífice. En la
reunión, Zelensky se tomó la libertad de corregir el discurso de Francisco.
Para la próxima, un examen de sangre no está de menos para Zelensky, y para los
protectores de los nazis en Europa antes de recibirlos en el Vaticano.”
El
demencial Zelensky dejó en claro su posición, que es la de la élite que quiere
esclavizar el mundo entero: deben acabar con Putin y con Rusia:
“Putin
sólo sabe matar, no podemos tener una mediación con él. No es cuestión del
Vaticano, de América latina o de China... ¿Hablar con Putin? ¿De qué?”, se
preguntó. En este marco, recordó que cuando Ucrania firmó un acuerdo en Minsk
para un cese del fuego en el Donbass, en 2015, Putin no lo respetó, sino que
aprovechó para rearmarse. “Putin podría dar pasos diplomáticos, pero al año
siguiente podría matar de nuevo”, denunció. “Con todo el respeto por Su Santidad, no
necesitamos mediadores entre Ucrania y el agresor, necesitamos una paz justa y
nosotros deberemos hacer el resto”, insistió, ante una pregunta sobre un
eventual rol del Papa”.
Parece
que a Francisco ya no le quedan más recursos para obtener la “paz”, ¡Oh, ni la presencia
de León Gieco en Roma le bastó! (modo ironía ON).
Francisco
desperdició el único recurso que tenía: el Corazón Inmaculado de María.
Todo
el mundo habrá de sufrir las terribles consecuencias.
Como
decía el Padre Castellani: “Dios nos pille confesados”.
P.S.:
Mientras
tanto el herético cardenal alemán Marx afirma sobre la guerra en
Ucrania: «No serán las armas las que traigan la paz al final, sino el diálogo».
Y como buen obispo conciliar “en su sermón para la festividad de Pentecostés,
el cardenal Reinhard Marx advirtió el domingo en la Catedral de Nuestra Señora
de Múnich que «la democracia no tiene futuro si no existe un foro de diálogo
basado en la confianza».
Recordemos lo que dijo la Santísima Virgen en su
primera aparición de Fátima:
“Rezad el
rosario todos los días a fin de obtener la paz para el mundo y el fin de la
guerra”.
Regalo de Zelensky.
COMENTARIO AL LIBRO “RESPUESTAS SOBRE LA INDEPENDENCIA”,
DE ANTONIO
CAPONNETTO
(Bella Vista Ediciones, 2020)
Por DR. SANTIAGO H.
VÁZQUEZ
“La tragedia de la
Argentina es que quiso ser otra, y lo consiguió. Ahora está condenada a ser
otra indefinidamente y eternamente, como los brutos animales en la tierra y los
condenados en el infierno”
“Ahondando en la
argentinidad es la única manera de llegar a la raíz común, al vínculo
natural-maternal. Por Martín Fierro se va al Quijote y al Cid”
“El resultado del
fenomenal error (que en el fondo consistió en la ilusión insensata de querer
hacer al país de nuevo) fue que la Argentina quedó descoyuntada en su ser
moral, cultural y político; y al mismo tiempo (lo que parece un castigo de
Dios) atrasada en la misma técnica –y sangrada a fondo por el imperialismo
extranjero. Nada de misterio en esto. Lo que es misterioso es cómo todavía no
nos fue mucho peor.”
Leonardo
Castellani
“¡Soldados! Vais a
penetrar en territorios de nuestro amado rey Fernando VII, que se hallan
oprimidos por unos cuantos facciosos. Sólo venís a libertar a los paraguayos y
naturales de Misiones del cautiverio en que se hallan. Paz, unión, verdadera
amistad con los españoles amantes de la patria y del rey; guerra y destrucción
y aniquilamiento a los agentes de Napoleón, que son los que encienden el fuego
de la guerra civil”
Arenga de Belgrano
a sus soldados del 15 de diciembre de 1810
“Los individuos
de Hispanoamérica son como una prolongación de España […]. La Hispanidad tiene
pues más sentido para nosotros que para los mismos españoles. Para nosotros es
el trasfondo social de nuestra nacionalidad concreta. Lo que es Europa para las
naciones europeas, es la Hispanidad para los hispanoamericanos […]. Sin los
ingredientes ibéricos, las naciones de Hispanoamérica quedarían casi totalmente
evisceradas”
César Pico
“Fue la propia
monarquía al adoptar las ideas de la Ilustración, la que rompió con los
fundamentos tradicionales en que se apoyaba […] el objetivo religioso se fue
olvidando, la justicia dejó de ser la principal inspiradora de la acción
gubernativa, y el buen tratamiento de los indios quedó subordinado a las
conveniencias políticas o económicas”
Ricardo Zorraquín
Becú
“No eran
realistas contra patriotas. No. Eran bonapartistas, afrancesados, iluministas y
borbones, contra quienes no querían aceptar ninguna de estas condiciones en
América. Entreverados y confundidos todos, eso sí; americanos y españoles, en
un verdadero revoltijo bélico o mezcolanza facciosa”
Antonio Caponnetto
“El hombre
normal es casi siempre nacional. El patriotismo es la más popular de todas las
virtudes”
Gilbert Chesterton
PREAMBULO
NECESARIO
No es para antipatía del lector, ni para presumir una erudición de que carecemos, que nos permitimos iniciar el presente comentario con este haz de citas de diversa procedencia. Ellas nos ponen rápidamente en la pista de los temas que la presente obra aborda. Ellas nos dan, asimismo, cual mapa topográfico, un panorama de los cauces sinuosos y tortuosísimos (en el choque de corrientes con direcciones opuestas, y en la presencia de turbideces y de transparencias de diversa intensidad pero de clara evidencia para quien quiera verlas) por los que transcurre o por los que debería transcurrir, la discusión en torno a los temas de esta obra. Por último, ellas (y recordemos que de las citas iniciales estamos hablando) nos sugieren –si atendemos a todas sus implicancias y nos desprendemos de los muchos prejuicios y caricaturas que en torno a estos temas hoy abundan- una perspectiva de abordaje que es la que la presente obra adopta con auspiciosos resultados.
“Muchos católicos sinceros parecen
creer que el problema comenzó con la abdicación de Benedicto XVI y que estamos
a un cónclave de distancia para resolver esta crisis. Sin embargo, observadores
objetivos pueden encontrar en las consideraciones antes mencionadas que, entre
muchos otros, las creencias perversas de Francisco provienen verdaderamente de
una interpretación precisa del Concilio. Quienes denuncian a Francisco mientras
defienden el Vaticano II están equivocados o, peor aún, intentan cínicamente
apuntalar el Concilio cuando hay razones fuertes para rechazarlo por completo.”
Por THE REMNANT
11/05/2023
Después
de diez años de ataques destructivos a la fe, ha quedado claro para aquellos
con ojos para ver que la visión de Francisco para la Iglesia es una pesadilla
nada santa. Los católicos tradicionalistas lo sabían desde el principio, pero
hoy muchas personas que respetaban a Juan Pablo II y a Pablo VI se preguntan
qué deben hacer para considerar a Francisco como católico, por no hablar como
Papa. Sin embargo, sorprendentemente, Francisco sigue los pasos de sus
predecesores cuando afirma que se adhiere al Vaticano II, ¿está equivocado en
esto o su visión fallida proviene naturalmente del Vaticano II?
Como
primer punto, si bien debemos considerar toda defensa legítima del Vaticano II,
podemos descartar fácilmente dos de los argumentos más comunes (y sin sentido)
en favor del Concilio. Primero, si bien es verdad que los documentos del
Concilio incluyen elementos positivos, como el llamado universal a la santidad,
de ninguna manera podemos considerar estos elementos como exclusivos del
Vaticano II. Por ejemplo, si simplemente leemos las palabras de Nuestro Señor y
de incontables santos, identificaremos de inmediato el llamado universal a la
santidad. Por lo tanto, no deberíamos defender al Vaticano II solo porque tiene
algunos elementos positivos, así como no podríamos defender a Francisco porque
de vez en cuando dice algo católico.
También
podemos descartar otro argumento frecuente en favor del Vaticano II que
normalmente se presenta de la siguiente manera: “He leído [o incluso
estudiado] los documentos y puedo asegurar que todos son consistentes con lo
que la Iglesia siempre ha enseñado”. Dejando de lado el hecho de que
quienes presentan esta defensa del Vaticano II suelen carecer de las
calificaciones necesarias para hacerla creíble, tenemos la confirmación inequívoca
por parte de los individuos que redactaron los documentos en cuestión de que
(a) varios fragmentos clave fueron intencionalmente ambiguos y (b) ciertos
documentos contradicen directamente la enseñanza previa de la Iglesia. Por eso,
debemos tomar la palabra de quienes redactaron los documentos por encima de la
de quienes simplemente leyeron fragmentos algunas décadas más tarde.
Descartadas
las defensas clásicas del Vaticano II, analicemos las palabras de quien fue,
casi con certeza, el más creíble defensor «conservador» del Vaticano II:
Benedicto XVI. Su último discurso al clero de Roma, el 14 de febrero de 2013,
es esencialmente una apología del «verdadero Concilio», a diferencia del
«Concilio de los medios», que según él, había «creado tantas calamidades». Dado
que fue una figura clave en el Concilio, asumió cargos de gran influencia en la
Iglesia a lo largo de todo el periodo posconciliar y reconoció que algunos
problemas genuinos derivaban del Concilio, podemos concluir que estaba entre
los individuos más calificados para mostrarnos qué era lo verdaderamente
valioso del Vaticano II.
Entonces,
podemos tomar los aspectos positivos del Vaticano II identificados por
Benedicto XVI en su último discurso al clero de Roma para evaluar hasta qué
punto las palabras y acciones de Francisco armonizan con el «verdadero
Concilio». El punto no es juzgar a Benedicto XVI ni tampoco denunciar al
Vaticano II, sino demostrar que lo que más detestamos en las palabras y
acciones de Francisco derivan naturalmente del «verdadero Concilio» tal como lo
llamó Benedicto XVI.
Rechazando
el pasado
Antes
del Vaticano II, Juan XXIII estableció un Sínodo en Roma para preparar el
Concilio. Como el profesor Romano Amerio describió en Iota Unum los documentos
del Sínodo de Roma eran relativamente conservadores:
"Los
textos del Sínodo Romano promulgados el 25, 26 y 27 de enero de 1960 suponen un
completo retorno a la esencia de la Iglesia".
Sin
embargo, tal como recordó Benedicto XVI, los Obispos rechazaron estos
documentos conservadores en favor de sus propias ideas:
"Recuerdo que se consideraba al
Sínodo Romano como un modelo negativo. Se decía - no sé si esto era cierto -
que habían leído textos preparados en la Basílica de San Juan, y que los
miembros del Sínodo habían aclamado, aprobado con aplausos, y que el Sínodo se
había conducido de esa manera. Los obispos dijeron: no, no hagamos eso. Somos
obispos, nosotros mismos somos el sujeto del Sínodo; no queremos simplemente
aprobar lo que ya se ha hecho, sino que nosotros mismos queremos ser el sujeto,
los protagonistas del Concilio".
Rakowsky y Trotsky.
Por HENRY MAKOW
El estado
"constituye un frente de los banqueros centrales judíos illuminati que son dueños de su deuda”.
Todo
cuanto incrementa el poder del "estado" es comunista.
El gobierno mundial conducirá esto al
nivel siguiente.
¿No tiene
ya la guerra una función revolucionaria? ¿La guerra? La Comuna (1870). Desde entonces todas las guerras han constituido un paso gigantesco hacia el comunismo."
La mayoría de las personas
cree que el comunismo es una ideología
dedicada a defender
a los trabajadores y a los pobres.
Esto no fue más que un ardid
de gran éxito con el que se manipuló a millones de personas.
Oculto tras este artificio, el "comunismo" tiene por objetivo concentrar toda la riqueza y poder en las manos del
cártel banquero central
(los Rothschild y sus aliados)
disfrazándolo de poder estatal.
El cártel banquero central es el monopolio último. Tiene un
monopolio casi global
sobre el crédito
de los gobiernos. Su objetivo
es convertir esto en un monopolio sobre absolutamente todo, lo político,
lo cultural, lo económico y lo
espiritual. Gobierno mundial = monopolio Rothschild= comunismo.
Cualquier
ideología que permita concentrar todavía más la riqueza y el poder en las manos del
"estado" es comunismo con otro disfraz. Estas ideologías -socialismo, liberalismo, fascismo, neo- conservadurismo, sionismo
y feminismo- son frentes del comunismo organizados y dotados
con fondos por parte del cártel banquero central.
Todos los hechos actuales se hallan dirigidos
por los banqueros centrales con el fin de incrementar el poder de los gobiernos.
LA SINFONÍA ROJA
Después de Los
Protocolos de los Sabios de Sión,
La Sinfonía Roja constituye la mejor revelación
de la situación verdadera en que se encuentra nuestro mundo.
La Sinfonía
Roja es un interrogatorio que le hizo a Christian
Rakovsky la policía secreta estalinista (NKVD). Christian Rakovsky era una persona de información
privilegiada y allegada al judío y agente
de los Rothschild, Leon Trotsky. El texto se halla disponible en Internet o en Fourth
Reich of the Rich, de Des Griffin.
Yo
presenté a mis lectores este documento explosivo de cincuenta páginas en 2003. Este documento desvela y
explica el verdadero significado de la Revolución, del comunismo, de la francmasonería y la guerra. Se tenía
la intención de ocultarlo al gran público pero su traductor, el doctor J. Landowsky, hizo una copia sin consentimiento.
El experimento humano se halla amenazado por parte de los intereses
particulares que han usurpado la función de la creación
del dinero en todas partes.
La historia moderna refleja el proceso gradual mediante el cual se transfieren a sí mismos toda la riqueza y el poder destruyendo la civilización occidental y creando un estado policial a nivel mundial. En 1938, Rakowsky dijo que todo el mundo se halla bajo el control de los banqueros judíos sabateos (Illuminati, masones) y sus aliados.
Jim
Caviezel es el actor que encarnó a Jesucristo en la obra maestra de Mel Gibson “La
Pasión de Cristo”, la película que saca de las casillas a los fariseos y a más
de un ciego “esteta” o “especialista” de las artes.
Acá
demuestra además su valentía cuando casi todos los obispos y sacerdotes callan
cobardemente ante la destrucción de la fe católica llevada adelante por
Francisco.
Por PAUL
CRAIG ROBERTS
Una y
otra y otra vez, los insensatos estadounidenses permiten que la prensa les lave
el cerebro, les adoctrine y les engañe. Después, ellos, o algunos de ellos,
acaban por darse cuenta. Pero a pesar de la lección aprendida, se ha
establecido otro precedente que erosiona la verdad y la libertad. Y a pesar de
la lección aprendida se sentarán frente a sus pantallas de televisión para su
próximo lavado de cerebro y adoctrinamiento por parte de los presstitutes que
sirven a la oligarquía gobernante engañando a los estadounidenses. Mi voz es la de uno; las suyas son muchas.
No
tenemos que remontarnos muy atrás en el tiempo, sólo a la vida adulta de la
actual generación de estadounidenses mayores para enumerar engaño tras
engaño.
Seguir
leyendo en este enlace:
https://www.paulcraigroberts.org/2023/05/25/insouciant-americans-have-doomed-america-to-tyranny/
Santa
María Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores,
ahora y
en la hora de nuestra muerte.
Amén.
“Y porque
el teneros por Madre había de ser único refugio de los pecadores en vida y
muerte, quiso el Señor descubrirnos este tesoro en el mayor fervor de su
caridad, estando para expirar desde lo alto de la cruz, cuando en persona del
Evangelista nos dijo a todos lo que cada uno debe tomar como si se lo hubiera
dicho a sí: Ecce Mater tua. Advierte
bien y abre los ojos, porque ésta es tu
Madre”.
(“Historia
de la Sagrada Pasión”, P. Luis de La Palma. S.J., 1624)
Por FLAVIO MATEOS
Hemos presenciado recientemente una entrevista al Dr.
César Félix Sánchez por el popular canal de YouTube “Conoce, ama y vive tu fe”
que conduce Luis Román (https://www.youtube.com/watch?v=8L61fjYmtjg). El tema allí abordado fue la esperanza que debemos
tener de la consagración de Rusia realizada por el papa Francisco hace un año
atrás. Aunque no tengamos signos venturosos, la consagración estaría obrando.
El Dr. Sánchez, hasta donde sabemos, posee una muy
buena doctrina católica y un sano entusiasmo apostólico, al igual que su
entrevistador, pero no nos convencen las razones que pone sobre la mesa para
tener esa “¡Gran esperanza!” -como se titula el video-, basada en lo que hizo
Francisco el 25 de marzo del 2022 (tenemos una gran esperanza pero no debido a
ello, sino a pesar de ello, claro está). El Dr. Sánchez no aporta razones de
peso. Creemos que hasta ahora, salvo este caso, nadie ha venido a desplegar
ningún optimismo respecto de los resultados de lo que hizo Francisco hace más
de un año. No nos sorprende, ¿podría hacerlo? Más bien Fátima parece haber
entrado en una zona de penumbras y olvido, a pesar de los acontecimientos que
se suceden en relación a Rusia. Daremos,
pues, nuestra opinión sobre este polémico asunto, desde luego opinión que,
aunque fundada, puede discutirse.
Básicamente, la charla aludida deja de lado la cuestión
acerca de si la consagración de Francisco fue o no la que pidió la Virgen, pues
se da por sentado que sí lo fue. Dos argumentos se esgrimen en la charla sobre
los efectos de la misma: 1) “Dios escribe derecho en líneas torcidas”, 2) “Yo
digo que como no podemos estar peor, esta es la referida consagración”. Por el
primero se acepta como satisfactoria la consagración de Francisco. Por el
segundo se sugiere que como estamos en lo más bajo, de aquí en adelante sólo
cabe mejorar. Poca cosa, en verdad, un año después de la dicha consagración.
Más bien las cosas se siguen poniendo peor. Casi al mismo momento de esa
charla, Ucrania había intentado atentar contra la vida del Presidente Putin, y
Rusia amenazó con represalias.
A lo segundo manifestado, entonces, podemos sencillamente decir que, aunque estamos en una situación terribilísima, de una extrema gravedad, donde la maldad, la inmoralidad, la impiedad, la apostasía, la imbecilidad, etc. tanto de los gobernantes como de gran parte de la población cobran ya un sesgo diabólico, a pesar de eso podemos estar peor: todavía no cae fuego del cielo, Rusia y la OTAN no se están lanzando bombas atómicas, no están desapareciendo países debido a castigos naturales enviados por Dios, todavía no logran imponer la Agenda 2030, la “plandemia” tuvo que ser frenada por el gran rechazo generado y la guerra de Rusia, aún no llegan a prohibir la Misa tradicional, etc. Pero todas esas calamidades inconmensurables pueden estar a las puertas, seguramente porque las autoridades, en primer lugar de la Iglesia conciliar y luego de los países del mundo, siguen desafiando a Dios.
“INÚTILMENTE serán construidas las iglesias,
programadas las misiones, inauguradas las escuelas.
Todo vuestro trabajo, todo vuestro esfuerzo será
destruido, si cada uno de vosotros no fuera capaz de empuñar las armas de una
prensa católica, ofensiva y defensiva…
Yo haría cualquier sacrificio, hasta mismo el de empeñar
mi anillo, mi cruz pectoral o mi hábito, con el fin de patrocinar un periódico
Católico…”
SAN PÍO X
Por PADRE LEONARDO
CASTELLANI
“En
la mentalidad plebeya la ley tiende a cubrir y oscurecer continuamente la razón
de la ley. "El sábado es para el Hombre y no el Hombre para el
sábado" decía Cristo. Él escribía Hombre con mayúscula; los fariseos
escribían Sábado: surge el ídolo, contrario a la Vida. ¡Ay de los pueblos
cuando la Autoridad comienza a escribirse con mayúscula! Entonces toma el lugar
de la Verdad, que ésa sí lleva mayúscula, por ser Dios mismo. El mundo sabe
bien actualmente lo que es el Estado con mayúscula: el Estado con mayúscula es
la inmoralidad organizada. ¿Quién dijo eso? San Agustín lo dijo y también
Nietzsche; aunque con sentidos diferentes. Los fariseos eran muy patriotas: la
"patria" en tiempo de Cristo era una mafia de ladrones armados hasta
los dientes; tanto la patria de los romanos como la de los judíos. Por eso
Cristo se negó a pronunciarse en esa discusión "nacionalista" que
encandecía los ánimos en su tiempo y a la cual fue provocado.
Yo
rehuso tomar partido en las contiendas de la iniquidad. No importa: lo acusaron
ante Pilatos de "nacionalista", es decir, de "nazi".
"Dad al César lo que es del César". Las monedas tienen la marca del César. No empleéis la espada para retener ese oro: dejaos despojar de él por el César. ¡Quedaréis pobres! No importa demasiado. Lo otro es peor; lo otro es suicidio. Pero decir eso resultó para él suicidio: decir la Verdad. Cristo pagó su tributo al César, después de hacer constar que de suyo Él no estaba obligado. Hizo un milagro para pagarlo; un milagro de cuento de hadas: sacó un pescado del mar y del pescado sacó una moneda de oro. El pescado significaba él mismo; la moneda significaba su doctrina; el pez murió para darla. El verdadero tributo que pagó Cristo al Imperio Romano fue su sangre; por eso no estaba obligado a pagar otro. Ese tributo se lo arrancaron por la fuerza, "a fin de dar testimonio de la Verdad". Predicó hasta con su sangre el respeto a la autoridad con el super-respeto a Dios: "no tendrías autoridad sobre mí si no te viniera de arriba". El respeto a la autoridad que predicó severamente San Pablo no le impidió al Apóstol predicar la verdad: la prueba es que estuvo preso muchísimo tiempo y acabó decapitado.
Por PADRE LEONARDO
CASTELLANI
El sacerdote debe odiar el fariseísmo en todos
sus grados; es el primer deber de su ministerio celar la pureza de la virtud de
la religión, la primera entre las virtudes morales; y debe discernirlo en todos
sus repliegues con los ojos penetrantes del saber y del odio. Así lo odió
Cristo. Le costó la vida. Jesucristo parece haber tomado el fariseísmo como
empresa de su vida, como empresa personal de su poderosa personalidad viva.
Jesucristo bajó a evangelizar todos los pueblos de la tierra, él con sus
discípulos; pero él personalmente se reservó el pueblo de Israel y dejó los
demás a sus discípulos. Bajó a predicar toda la ley de Dios, él con sus
discípulos; pero él personalmente se reservó la prédica del mandato: “Amor a
Dios y al prójimo”, y dejó los demás a sus discípulos. Vino a luchar contra
todos los vicios, maldades y pecados; pero él personalmente luchó contra el
fariseísmo. Lo tomó por su cuenta. Ver los santos Evangelios.
Empezó a quebrantar el
farisaico Sábado, a olvidarse de las cuartas o quintas abluciones, a tratar con
los publicanos, perdonar a las prostitutas arrepentidas; a curar en día de
fiesta, a decir que escuchasen a los maestros legales pero no los imitasen, a
distinguir entre preceptos de Dios y preceptos de hombres de Dios, a poner la
misericordia y la justicia por encima de las ceremonias, aun de las ceremonias
del culto, y no del culto samaritano sino del verdadero; empezó a describir en
parábolas más hermosas que la aurora el hondo corazón vivo de la religiosidad,
del reino de Dios que está dentro de nosotros, y es espíritu, verdad, y vida.
Lo contradijeron, por
supuesto; lo denigraron, calumniaron, acusaron, tergiversaron, persiguieron,
espiaron, reprendieron. Y entonces el sereno recitador y magnífico poeta se
irguió, y vieron que era todo un hombre. Recusó las acusaciones, respondió a
los reproches, confundió a los sofisticantes con cinglantes réplicas. Y haciéndose
la polémica más viva cada vez, con unos enemigos que contra él lo podían todo,
se agigantó el joven Rabbí magníficamente hasta el cuerpo-a-cuerpo, la imprecación
y la fusta. Dos veces por lo menos, al principio y al fin de su heroica
campaña, hizo manifestación de violencia, no se detuvo ante las vías de hecho.
“Hijos de víbora”, “sepulcros blanqueados”, “raza adúltera”, y el fulgurante
recitado de las siete maldiciones (Mt., 23); “¡Ay a vos, escriba y fariseo
hipócrita!” repetidas con fuerza inconmensurable. “Vae vobis, hipocritae!”
¿Está eso en el Evangelio canónico? ¡Está incluso en el Sermón de la Montaña,
en el “dulce”, en el “místico”, en el “poético” Sermón de la Montaña (como
dicen los que no lo han leído) aunque Tolstoi lo ignore y no acaben jamás de
encontrarlo muchos católicos “bien”! Son los siete arbotantes de piedra de las
Ocho Bienaventuranzas, el esqueleto férreo sin el cual el Cristianismo se
vuelve gelatinoso, y el león de Judá deviene una especie de molusco, de esos
que como las ostras y los pulpos pueden tomar todas las formas que quieran.
Si Cristo hubiese sido
ostra, no lo hubieran matado. Lo mataron por eso y nada más: lo mató el
fariseísmo. Mas Él parece haber seguido reservándose ese enemigo personalmente.
Donde-quiera el fariseísmo ha empezado a mellar su Iglesia, la historia
muestra que ha habido efusión de sangre y cosas divinalmente terribles. Mueren
inocentes y culpados —o se salvan a veces los más culpados, reservados quizá
para la otra vuelta. Murió Cristo y Jacobo Menor y Esteban; y perecieron
después los triunfantes fariseos a filo de espada romana. “Cabeza de Jacques
de Molay en el Temple de París, cenizas de Savonarola en el Ponte d’Arno,
cuerpo de Juana de Arco en Ruán, cárcel dura de San Juan de la Cruz y amenaza
de muerte y veneno, vosotros sabéis cuan diabólicamente dañino y duro es el
fariseísmo. Las corrupciones del espíritu son peores que las corrupciones de la
carne”...
R. P. Leonardo Castellani, "Cristo y los Fariseos", Ediciones
Jauja, Págs. 163-165.
Fuente:
https://syllabus-errorum.blogspot.com/2013/04/fariseismo.html?m=0
“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL” Por FLAVIO MATEOS El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...