Por el triunfo del Inmaculado Corazón de María

sábado, 12 de julio de 2025

MANIPULACIONES MONETARIAS – WILLIAM GUY CARR

 


“Para abreviar el proceso, Aldrich, Warburg & Co. redactaron la legislación monetaria que Aldrich presentaría luego como obra de su comité particular. Logró que el Congreso aprobara esta legislación en 1913, bajo el título de "Ley de la Reserva Federal de 1913". La gran mayoría de los ciudadanos estadounidenses creyó sinceramente que esta ley protegería sus intereses y pondría el control de la economía nacional en manos del gobierno federal. Nada más lejos de la verdad. El Sistema de Reserva Federal colocaba a los banqueros asociados de América y Europa en posición de provocar y controlar la Primera Guerra Mundial. Esta afirmación será probada. La guerra fue provocada para permitir a los conspiradores internacionales desencadenar la Revolución Rusa de 1917”.

 

Capítulo VI del libro PAWNS IN THE GAME, del Com. William Guy Carr, 1958.

 

Cuando los Rothschild obtuvieron el control del Banco de Inglaterra tras el espectacular "asesinato" financiero cometido por Nathan en 1815, él y sus socios insistieron en que el oro se convirtiera en la única base para la emisión de billetes. En 1870, los banqueros europeos se enfrentaron a un pequeño inconveniente en su sistema de control: en América se usaban una cantidad considerable de monedas de plata.

Los banqueros europeos decidieron que la plata debía ser desmonetizada en los Estados Unidos. En aquella época, Inglaterra poseía mucho oro y muy poca plata; América, por el contrario, tenía mucha plata y poco oro [1]. Los banqueros de ambos lados del Atlántico sabían que mientras existiera esta diferencia entre oro y plata, no podrían obtener el control absoluto de la economía de la nación, control que es esencial para el éxito de una manipulación a gran escala.

Los banqueros internacionales europeos enviaron a Ernest Seyd a América y pusieron a su disposición $500.000 en bancos estadounidenses para corromper a miembros clave de la legislatura. En 1873, a instancias de los banqueros, ciertos agentes presentaron un “proyecto de ley” que fue presentado inocentemente como una “ley para reformar la acuñación de moneda y las leyes monetarias”. Estaba redactado con inteligencia y muchas de sus páginas ocultaban el verdadero objetivo del proyecto. El senador John Sherman, cuya carta a la casa Rothschild ya hemos citado, fue el único que apoyó el proyecto de ley. Sherman contó con el respaldo del congresista Samuel Hooper. El senador Sherman dio una explicación muy plausible pero engañosa del objetivo del proyecto, que fue adoptado por unanimidad. Pasaron tres años antes de que se comenzara a comprender la importancia de este proyecto camuflado cuyo objetivo era desmonetizar la plata.

El presidente Grant lo firmó sin leer el contenido, tras haberle asegurado que se trataba simplemente de una cuestión rutinaria relacionada con reformas necesarias en la acuñación y leyes monetarias. Según los archivos del Congreso, ninguno de los miembros —excepto los del comité que apoyó el proyecto— comprendió su significado.

Los banqueros internacionales consideraban la promulgación de este proyecto como esencial para sus planes, cuyo objetivo no era otro que obtener el control absoluto del sistema monetario de los Estados Unidos. Instruyeron a Ernest Seyd para que se presentara como un experto en acuñación. Después de constituir un comité favorable a los intereses de sus jefes, ocupó un puesto en dicho comité como asesor. Luego ayudó a redactar el proyecto de ley, siguiendo las instrucciones de los Rothschild.

El congresista Samuel Hooper presentó el proyecto en la Cámara el 9 de abril de 1872. Se informa que declaró:

“El señor Ernest Seyd, de Londres, es un escritor distinguido que ha tratado con gran atención las cuestiones de moneda y acuñación. Tras examinar el primer borrador del proyecto, ha dado numerosas y valiosas sugerencias que se han incorporado al texto”.

El Sr. John R. Elsom, en su libro Lumières sur la fondation du Trésor, afirma en la página 49:

“Según las declaraciones que Seyd hizo a su amigo, el Sr. Frederich A. Luckenbach de Denver (Colorado), quien nos ha revelado la historia bajo juramento, él (Seyd) declaró: ‘Vi al comité de la Cámara y del Senado, distribuí el dinero y me quedé en América hasta estar seguro de haber hecho el trabajo correctamente’”.

En 1878, una nueva contracción monetaria y la limitación de créditos provocaron 10.478 quiebras bancarias y comerciales en los Estados Unidos. En 1879, la emisión adicional de dinero, por insistencia del Congreso, frenó la recesión artificialmente creada y redujo las quiebras a 6.658. Pero en 1882, el “Poder Oculto” que dirigía los asuntos internacionales dio órdenes claras: no debía haber más compromisos. Recordaron a sus socios banqueros en EE.UU. que no había lugar para el sentimentalismo en los negocios. Estas advertencias enérgicas dieron resultados espectaculares. Entre 1882 y 1887, la moneda en circulación en EE.UU. se redujo a $6,67 por persona. Esta medida llevó el número total de quiebras entre 1878 y 1892 a 148.703, con un número proporcional de embargos de granjas y propiedades privadas. Los únicos beneficiarios fueron los banqueros y sus agentes que concedían préstamos y ejecutaban los embargos.

Los banqueros internacionales creaban deliberadamente condiciones de pobreza y desesperación en los Estados Unidos para preparar el terreno para su instrumento: el “Partido Revolucionario Mundial”, que reclutaría fuerzas revolucionarias. Esta acusación se confirma en una carta dirigida a todos los banqueros estadounidenses por la Asociación de Banqueros Americanos, entidad íntimamente vinculada al monopolio europeo de los Rothschild, aunque no estaba directamente controlada por ellos en ese momento.

La carta dice:

**11 de marzo de 1893,

Estimado Señor,

Los intereses de los bancos nacionales requieren una legislación financiera inmediata del Congreso. Deben retirarse la moneda de plata y los billetes del Tesoro, y deben emitirse billetes bancarios nacionales respaldados exclusivamente por oro.

Esto exigirá la autorización para nuevos préstamos entre $500.000.000 y $1.000.000.000 como norma de circulación.

Reduzca inmediatamente en un tercio su masa monetaria en circulación y retire la mitad de sus préstamos.

Asegúrese de crear una contracción monetaria entre sus clientes, especialmente entre los hombres de negocios influyentes. La vida de los bancos nacionales como inversiones fijas y seguras depende de una acción inmediata, ya que hay un sentimiento creciente a favor de la moneda legal del gobierno y de la acuñación de plata”.

Este orden se ejecutó inmediatamente y provocó el pánico de 1893. William Jennings Bryan intentó frustrar la conspiración bancaria, pero una vez más, el pueblo creyó las falsas acusaciones difundidas por la prensa bajo la propaganda de los banqueros. El ciudadano medio culpó al gobierno, sin sospechar que el caos se había creado para consolidar posiciones. Bryan no pudo hacer nada efectivo. Su voz, como la de muchos otros ciudadanos honestos y leales, clamaba en el desierto.

En 1899, J.P. Morgan y Anthony Drexel viajaron a Inglaterra para asistir a una reunión de banqueros internacionales. Al regresar, J.P. Morgan había sido designado como el representante principal de los intereses Rothschild en Estados Unidos. Probablemente fue elegido por su astucia demostrada al vender fusiles del ejército de la Unión al gobierno estadounidense, armas que ya habían sido decomisadas, con lo que obtuvo una fortuna [2].

El resultado de la conferencia de Londres fue una asociación entre J.P. Morgan & Co de Nueva York, Drexel & Co de Filadelfia, Grenfell & Co de Londres, Morgan Harjes & Co de París, los Warburg de Alemania y Ámsterdam, y la Casa Rothschild.

La coalición Morgan-Drexel organizó en 1901 la Northern Securities Corporation, con el objetivo de eliminar al grupo Heinze-Morse, que controlaba importantes negocios bancarios, navales, siderúrgicos e industriales. Su eliminación permitiría al dúo Morgan-Drexel controlar las próximas elecciones federales.

Lograron posicionar como candidato a Theodore Roosevelt en 1901, lo que llevó a retrasar las demandas del Ministerio de Justicia contra ellos por sus métodos ilegales para eliminar la competencia. Luego se asociaron con Kuhn, Loeb & Co.

Para probar su poder, decidieron orquestar otro “asesinato” financiero y crearon el Pánico de Wall Street de 1907. La reacción pública ante tales métodos de gangsterismo legalizado fue suficiente para obligar al gobierno a actuar, pero las pruebas posteriores demostraron cómo el pueblo fue traicionado.

 

El gobierno constituyó una «Comisión Monetaria Nacional». El senador Nelson Aldrich fue nombrado director; estaba encargado de realizar un estudio riguroso de las prácticas financieras y, luego, formular reformas monetarias y bancarias, presentando la legislación adecuada al Congreso. Posteriormente se descubrió que Aldrich tenía intereses financieros en los poderosos trusts del caucho y del tabaco. Era, en realidad, el último hombre del Senado al que se le debería haber confiado este trabajo.

Poco después de su nombramiento, Aldrich eligió un pequeño grupo de fieles tenientes y todos partieron hacia Europa. Durante su estancia en Europa, se les concedieron todas las facilidades para estudiar cómo los banqueros internacionales controlaban la economía de los países europeos. Tras pasar dos años en Europa y gastar más de 300.000 dólares del dinero de los contribuyentes estadounidenses, Aldrich regresó a Estados Unidos. El pueblo obtuvo poco por su dinero: Aldrich declaró que no había podido establecer un plan preciso para impedir la repetición de las crisis financieras, las quiebras, el desempleo y la destrucción de innumerables pequeñas fortunas desde la Guerra Civil estadounidense. Aldrich tenía vínculos tan estrechos con los Rockefeller que J. D. Rockefeller Jr. se casó con su hija Abby.

Antes de su gira por Europa, se aconsejó a Aldrich que se entrevistara con Paul Warburg. Este Paul Moritz Warburg era una personalidad excepcional. Había emigrado a Estados Unidos como ciudadano alemán hacia 1902. Más tarde, se convirtió en miembro de la casa financiera europea M.M. Warburg & Co. de Hamburgo y Ámsterdam. Esta compañía estaba, como ya se ha dicho, asociada con la Casa Rothschild.

Paul Warburg había estudiado finanzas internacionales en Alemania, Francia, Gran Bretaña, Holanda y otros países antes de ingresar a América como inmigrante. Estados Unidos demostró ser el país de la oportunidad dorada: en poco tiempo, compró una participación en Kuhn, Loeb & Co. de Nueva York y se hizo votar un salario anual de 500.000 dólares. Uno de sus nuevos socios fue Jacob Schiff, quien había comprado una participación en la firma con oro de los Rothschild. Este Jacob Schiff fue el hombre que, como se demostrará, financió el movimiento terrorista en Rusia de 1883 a 1917.

Schiff no trabajó mal para sí mismo ni para sus patrocinadores. Consiguió el control absoluto de los medios de transporte, los sistemas de comunicación y las vías de aprovisionamiento en Estados Unidos. Y hoy se tiene la prueba de que estos controles son absolutamente necesarios para el éxito de cualquier revolución en cualquier país [3].

En la noche del 22 de noviembre de 1910, un coche privado de ferrocarril esperaba en la estación de Hoboken, Nueva Jersey. El senador Aldrich llegó en compañía de A. Piatt Andrews, economista de profesión y alto funcionario del Tesoro que había sido agasajado en Europa. También se presentó Shelton, secretario privado de Aldrich. Le siguió Frank Vanderlip, presidente del National City Bank de Nueva York, banco que representaba los intereses petroleros de los Rockefeller y los ferroviarios de Kuhn-Loeb. A los directores de este banco se les había confiado públicamente la tarea de ayudar a fomentar la guerra entre Estados Unidos y España en 1898. Sea cual fuese la verdad o responsabilidad, el hecho es que una vez finalizada la guerra, el National City Bank poseía y controlaba la industria azucarera cubana.

Otros asistentes al encuentro con Aldrich fueron H.P. Davison, socio principal de J.P. Morgan & Co., y Charles D. Norton, presidente del First National Bank de Morgan, en Nueva York. Estos tres últimos fueron acusados por la legislación estadounidense de controlar todo el dinero y el crédito de Estados Unidos. Los últimos en llegar fueron Paul Warburg y Benjamin Strong.

Warburg era tan rico y poderoso en aquella época que se dice que inspiró la célebre historieta "Annie, la huerfanita", en la que se representaba a Warburg —“Warbucks”— como el hombre más rico e influyente del mundo, alguien que, cuando lo deseaba, podía hacer uso de poderes sobrehumanos o preternaturales para protegerse a sí mismo y a sus intereses.

Benjamin Strong cobró importancia durante las manipulaciones de alta finanza que condujeron al pánico bursátil de 1907 en Wall Street. Era uno de los lugartenientes de J.P. Morgan y se había ganado la reputación de ejecutar órdenes sin hacer preguntas, con una eficacia implacable.

El coche privado de Aldrich fue acoplado al tren. Los periodistas se enteraron del encuentro de estos hombres que controlaban el petróleo, las finanzas, los medios de comunicación y transporte, así como las industrias pesadas de América. Acudieron en masa como langostas cerca del coche privado… pero no pudieron hablar con nadie. El Sr. Vanderlip zanjó las preguntas de los periodistas con esta explicación:

“Nos vamos a pasar un fin de semana en tranquilidad”.

Se necesitaron muchos años para descubrir lo que había sucedido durante ese "tranquilo fin de semana". Se celebró una reunión secreta en la Isla Jekyll, en Georgia. Este “refugio” pertenecía a J.P. Morgan y a un pequeño grupo de sus socios financieros. Los temas tratados en la reunión se referían a:

“Los medios y métodos para garantizar que la legislación propuesta para frenar las estafas y manipulaciones financieras en Estados Unidos fuese saboteada, y que en su lugar se adoptara una legislación favorable a los intereses de los presentes en la reunión secreta”.

La realización de estos dos objetivos no era tarea fácil. Se pidió al Sr. Paul Warburg que propusiera soluciones, y se aceptaron sus recomendaciones.

El mismo grupo celebró posteriormente otras reuniones en Nueva York para ultimar los detalles. Los conspiradores dieron a su grupo el nombre de “The First Name Club” (el “Club del Nombre de Pila”), porque cuando se reunían, siempre se dirigían entre ellos por sus nombres de pila para evitar que extraños interesados en sus actividades reconocieran los nombres de grandes financieros nacionales e internacionales.

Para abreviar el proceso, Aldrich, Warburg & Co. redactaron la legislación monetaria que Aldrich presentaría luego como obra de su comité particular. Logró que el Congreso aprobara esta legislación en 1913, bajo el título de "Ley de la Reserva Federal de 1913".

La gran mayoría de los ciudadanos estadounidenses creyó sinceramente que esta ley protegería sus intereses y pondría el control de la economía nacional en manos del gobierno federal.

Nada más lejos de la verdad. El Sistema de Reserva Federal colocaba a los banqueros asociados de América y Europa en posición de provocar y controlar la Primera Guerra Mundial. Esta afirmación será probada. La guerra fue provocada para permitir a los conspiradores internacionales desencadenar la Revolución Rusa de 1917.

Estos hechos ilustran cómo y por qué la historia se repite. Por medio de complots e intrigas similares, los banqueros internacionales habían provocado la Revolución Inglesa de 1648–1649 y la Gran Revolución Francesa de 1789 [4].

En 1914, la red de la Reserva Federal comprendía doce bancos que habían adquirido 134.000.000 de dólares en fondos de reserva. Según un informe del Congreso del 29 de mayo de 1939, ya habían obtenido un beneficio de 23.141.456.197 dólares. En 1940, los activos de la Reserva Federal ascendían a 5.000 millones de dólares. En 1946, se anunció que habían alcanzado los 45.000 millones. Los banqueros obtuvieron 40.000 millones de dólares de beneficio a través de sus operaciones durante la Segunda Guerra Mundial.

La mayoría de los ciudadanos estadounidenses cree que el Sistema de Reserva Federal beneficia a toda la nación, que protege el dinero de los depositantes al hacer imposible la quiebra de los bancos, y que los beneficios obtenidos por los bancos de la Reserva son reintegrados al Tesoro Público. Todas estas suposiciones son falsas.

En origen, el Sistema de Reserva Federal estaba destinado a hacer lo que la mayoría de los ciudadanos esperaba, pero la legislación elaborada en la Isla Jekyll (Georgia) en 1910 y aprobada por el Congreso en 1913 no benefició al pueblo ni al gobierno de los Estados Unidos, sino únicamente a los banqueros estadounidenses asociados a los banqueros internacionales de Europa.

El presidente de los Estados Unidos eligió a cuatro hombres que debían dirigir el Sistema de Reserva Federal y les asignó salarios de 15.000 dólares anuales. Los informes del Congreso demostrarán que los bancos miembros compartieron ilegalmente los beneficios desde el principio. No fue sino hasta 1922 que la ley original fue enmendada para permitir legalmente que los banqueros participaran en los beneficios.

Queda por disipar la siguiente ilusión:

“El Sistema de Reserva Federal protege a quienes depositan su dinero para que esté seguro en los bancos estadounidenses, evitando eventuales quiebras bancarias”.

Sin embargo, las estadísticas muestran que, desde la entrada en funcionamiento del Sistema de Reserva Federal en 1913, más de 14.000 bancos han quebrado. Los depositantes legítimos perdieron millones de dólares fruto de su duro trabajo. Y como el dinero —o la riqueza— no se destruye en general, alguien debe haber recibido lo que otros perdieron.

Eso es lo que hoy se llama “inteligencia en los negocios”.

 

Notas:

1 — Fue para agravar esta situación que los agentes de los conspiradores internacionales en América formaron las “bandas” de asaltantes de diligencias y trenes, con el fin de interceptar los cargamentos de oro enviados desde diversas minas al Tesoro de los Estados Unidos. Esta asociación de los Banqueros Internacionales con el “Underworld” (el mundo del hampa) sigue existiendo hoy en día (nota del autor).

2Gustave Myers revela los vínculos de J.P. Morgan y de su padre con la Casa Rothschild aportando muchos más detalles. Los estadounidenses que desean evitar que la historia se repita eternamente deberían saber cómo fueron traicionados a mediados del siglo pasado. En otro capítulo se explica cómo los Banqueros Internacionales se reunieron en un barrio de Londres para diseñar su política, mientras los dirigentes revolucionarios se encontraban en otro barrio y organizaban las fases de la conspiración. Estas etapas estaban previstas para desencadenar guerras y revoluciones planeadas por los Cerebros (nota del autor).

3 — Investigaciones realizadas en numerosos países ya “acaparados” demuestran que los grandes magnates de las Finanzas, que poseían y controlaban los medios de transporte terrestres y marítimos, así como las industrias asociadas a estas empresas, provocaron deliberadamente las situaciones que condujeron a huelgas generales, preludio del momento elegido para el golpe de Estado revolucionario. Es evidente que estos magnates internacionales de las Finanzas solo pueden instaurar dictaduras, como lo hicieron en Rusia, cuando los gobiernos y las instituciones vigentes han sido derrocados. Nuestro libro demuestra que estos objetivos se realizaron en Rusia y de qué manera (nota del autor).

4 — Para más detalles sobre la “Conspiración de la Reserva Federal”, leer el libro del mismo título escrito por Eustace Mullins y publicado por Common Sense, Union, Nueva Jersey, en 1954 (nota del autor).

 

“ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”

  “ESTAMOS MUY CERCA DEL FINAL”           Por FLAVIO MATEOS   El Padre Nicholas Gruner, tenaz apóstol hasta su muerte del mensaje ...